La muerte de un familiar inicia una serie de procedimientos que deriva en la herencia de sus bienes tras la adjudicación por testamento o la declaración de herederos. Entre los bienes a heredar puede ser que se encuentre una vivienda, por la que antes de poder recibirla de forma efectiva deberás pagar el impuesto sobre el incremento de valor de los suelos urbanos (plusvalía) y el impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones es el más polémico. Se trata un impuesto que grava todos los bienes que recibas por causa de un fallecimiento y que incrementen tu patrimonio. Su pago es tremendamente variable en función de varios factores, entre los que están:
1) el valor de los bienes: cuanto más valiosa sea la herencia, más impuesto a pagar
2) el parentesco con el difunto: cuanto más lejano se esté con el difunto, más se paga
3) la edad de los herederos: hay supuestos en los que los jóvenes pagan menos
4) el patrimonio del que recibe la herencia: cuanto más rico es el que hereda, más tiene que pagar
5) la comunidad autónoma de residencia: dependiendo de donde residiera el fallecido varía tremendamente el pago
El último punto -el de la comunidad autónoma- es el que mayor polvareda lleva levantando desde hace tiempo. Heredar una casa en catalunya puede costar varios miles de euros, cuando hacerlo en Madrid puede salir por menos de 100 euros
Y es que el impuesto se ha suprimido prácticamente para cónyuges, ascendientes y descendientes en País Vasco, Navarra, Baleares, Canarias, Cantabria, castilla-la mancha, Castilla y León, Madrid, La Rioja y la Comunidad Valenciana, mientras que permanece de forma más o menor costosa en el resto, catalunya, Extremadura, Galicia, Asturias o Aragón. Esta diferencia ha provocado que el ministro de economía, Pedro solbes, amague con poner un impuesto mínimo de sucesión en todo el país, algo que aún no se ha producido
Por esto, dependiendo de todos esos factores te saldrá una factura fiscal, que deberás abonar para tener la vivienda de forma efectiva
La crisis inmobiliaria provoca problemas en las ccaa más desfavorecidas (caso real)
La crisis inmobiliaria unida a la diferencias que se provocan entre las comunidades autónomas en las que se ha suprimido el impuesto de sucesiones y las que no, está provocando graves problemas. El siguiente es un caso real llegado a la redacción de idealista news
Una señora viuda hereda una bloque de viviendas en la calle londres junto avenida sarrià de Barcelona debido a la defunción de su madre a mediados de 2007. Al residir en catalunya, se ve obligada a pagar un impuesto de sucesiones de varias decenas de miles de euros, que no puede afrontar con sus ahorros. Para enfrentarse al problema de tener que pagar el impuesto para heredar los bienes de su madre se plantean varios pasos a seguir:
A) el primer paso lógico es vender alguna vivienda
Como en el inmueble coexisten 7 arrendamientos de renta antigua y 9 de renta actualizada proponen a los arrendatarios antiguos comprar la vivienda en la que residen a cambio de una reducción en el precio
Sin embargo, las familias que se mantienen en estos arrendamientos, no disponen de recursos para hacer frente al pago de una hipoteca
B) ponen en venta alguna casa cuando venzan los alquileres
Bien, a los vencimientos de los contratos nuevos deciden no alquilar de nuevo y poner a la venta la vivienda. Eso hará perder ingresos a la viuda, pero permitirá el pago del impuesto. Pese a todo, deciden seguir este camino
La generalitat concede el aplazamiento del pago hasta agosto del 2009, eso sí, a cambio de un 7% de interés por el aplazamiento y previo pago de todas las cantidades líquidas de la herencia
En el mes de noviembre de 2007, cuando la crisis aún no era tan palpable, ponen a la venta una vivienda de 125 m2 en 575.000 euros, con un descuento de casi 35.000 euros respecto al precio de tasación (614.200 euros)
En octubre de 2008 deciden volver a bajar el precio a 535.000 euros y en enero de 2009 se baja más aún, hasta 479.000 euros. Este precio ya equivale a 3.802 euros/m2, un 20% menos que el precio promedio de 4.771 euros/m2 de la zona
¿Debe la heredera seguir reduciendo el precio hasta que alguien se decida a comprar? ¿no debería la generalitat al menos ofrecer soluciones?
Información ofrecida por:
73 Comentarios:
La verdad es que es una injusticia sin sentido que heredar en un sitio cueste x euros y que 10 km más arriba, en otra comunidad cuestre 100x
Este problema lo quiero yo para mi...
Dice tigretón rojo "Este problema lo quiero yo para mi..."
El de heredar?
Si colega ?
Lo de que se te muera alguien de la familia ?
Que eres...del doctor montes? el que sedaba para morir ídolo de la izquierda?
Muy bien tigretón...muerte digna y venga pacá tu pisito.
Yo prefiero no se muera nadie y comprarlo con mi esfuerzo a precio razonable ( 100.000 - 120.000 eur que es lo que debe valer máximo )
La nueva rica esta, que ya tenia el signo $ en los ojos, lo que tiene que hacer es bajar sus pisitos hasta que alguien se los compre, o que haga un 2 x 1 o cosas de esas que hacen los desesperados.
Para nada tiene que ayudarle nadie. Los organismos púbicos deben estar para ayudar a la gente necesitada y a los podridos estos que llevan toda la vida viviendo del cuento.
¡Que vaya cualquier ciudadano de bcn a pedirle ayuda a esta o que los inquilinos le pidan que baje el alquiler, a ver por donde te sale.
Indignante... ¡Que nadie compre vivienda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eso que nadie compre vivienda y si nadie compra es porque no puede y si no puede es porque no tiene trabajo y si no tiene trabajo nunca es porque nadie lo tiene... por tanto estas deseando tu propia miseria iluso, el consumo (motor de esta, tu sociedad) en general esta paralizado enterate y por el bien de todos (creo que hasta tu estas incluido en esa palabra) esperemos se reactive en no demasiado tiempo. Pero si piensas realmente lo que dices vete al monte y construye una choza con tus manos y vive de lo que cazes y cultives, claro que eso es mucho esfuerzo, pues tambien lo es pagar una casa, espabilao.
Tu no te preocupes. Si este lo que quiere es intentar desanimar a ver si asi (iluso que es) nadie compra y poder aprovecharse de la ocasion. Pero como no bajaran al 70 u 80 que suele decir que quiere pues ahi se queda sentado.
Es el repetitivo de "no compres, no compres, no compres" que ultimamente le da por cambiar de nombre. Sera porque le empieza a sonar "no cambies, no cambies". Pero resulta igual de ridiculo que la tamara. Yu riete de el que es muy divertido. Le pinchas un poco y en seguida salta en plan casandra
Tranquilizate, nadie la va a ayudar y hacienda no le va a rebajar ni un duro, no lo ha hecho nunca, al contrario le cobrará intereses de los intereses, no entiendo porque haces tuyo un problema que no lo es, cuidate el higado hombre, pero si no te puedes reprimir, tranki, gracias a los impuestos de la viuda podrás tener atención médica gratuita. Ves como al final algo le tendrás que agradecer a la desesperada a la que tanto odias.
Si eso, que se meta puta
Si eso, que se meta puta
El debate debería girar entorno a las diferencias del impuesto de sucesiones de una región a otra y cómo ahora mismo no tiene sentido lo que está pasando
Además, con qué dato se calcula la factura del impuesto de sucesiones sobre una vivienda. Sobre el precio antes de la crisis? con el actual? con el que se vende la casa?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta