El director del servicio de estudios del bbva, josé Luis escrivá , Prevé que el banco central europeo (bce) siga los pasos de la reserva federal de estados unidos y sitúe los tipos de interés en niveles próximos al 0%. Además, espera que los mantenga en ese nivel bastante tiempo
En unas jornadas celebradas en la sede de la reserva federal de texas, organizadas por bbva, el economista jefe del banco español señaló que la economía española tendrá a lo largo de este año soportes en el descenso de la inflación y la bajada del Euribor, lo que dejará 11.900 millones de euros en los bolsillos de las familias. Sin embargo, espera que ese dinero vaya al ahorro y no a incrementar el consumo, algo que al menos saneará las arcas familiares
Más pisos sin vender
Asimismo, auguró que el stock de pisos vacíos en España continuará aumentando en los próximos meses, debido a que la demanda seguirá "muy floja". Al sector inmobiliario en España "todavía le queda mucho por pasar", aseguró escrivá, que espera aún que tarde un tiempo en recuperarse. En su opinión, no se verá un inicio de la recuperación, al menos, hasta el ejercicio 2010
El responsable del servicio de estudios de bbva añadió que en unas condiciones financieras tan negativas como las actuales será muy complicado que se alcance el nivel potencial de creación de hogares. En este sentido, escrivá insistió en que no se logrará el nivel de creación de hogares de ejercicios anteriores y auguró que no se llegará a los 400.000 nuevos hogares
Por ello, el jefe del servicio de estudios de bbva concluyó que la demanda "va a seguir muy floja" y que el stock de pisos vacíos va a seguir creciendo y será "muy elevado". En su último informe sobre la vivienda, bbva estimaba que hay en España cerca de 1,4 millones de viviendas sin vender que no se absorberán, a pesar de que los precios descenderán de manera acusada
35 Comentarios:
Por mucho que se empeñen y de acuerdo con lo que pasó en la crisis de 1993, la recuperación tardará todavía dos o tres años.
Si hacemos una correlación de crisis, ahora estaríamos a mediados de 1993 y no fué hasta finales de 1996 cuando empezó a subir la economía, para producirse el Boom en 1998.
Sobre la crisis del 2000-2001:
Rato afirma que la economía española ha entrado en una "fase de recuperación"
5Dias.com
- 23-05-2002
"Todo parece indicar que la parte más baja del ciclo de la economía española habría estado en el último trimestre del 2001 y en primeros meses del 2002 y ahora estaríamos en fase de recuperación, coincidente con la recuperación del comercio mundial, que en el caso de España sería mucho más intensa que la de nuestros socios europeos", añadió.
La crisis fue en el 2000-2001 no en el 2003 y la recuperacion no tardo hasta el 2008 sino que empezo en el 2002.
Si hubo otra cirisis en el 2003 yo esa ni me entere
La crísis del 2000-2001 fue una minicrisis comparada con la del 1993 y con esta, sobre todo tuvo que ver con el sector de las nuevas tecnologías, no con el de la construcción.
Esta se prevee a medio camino entre la de 1989 y la del 2001
Y si tuvo que ver con la construccio. Es cierto que en mas medida en telecomunicaciones pero fue gorda para el sector inmobiliario y para el sector turistico y otros sectores de rebote (como ahora)
Pero tambien en telecos empezo la recuperacion en el 2002:
14 Mayo 2002
"Telefónica se unió a la recuperación. La operadora española repuntó un 1,39% y se quedó en las puertas de los 11 euros. Sus filiales, se sumaron al ascenso con avances de similar proporción"
Y sigo sin conocer la del 2003
Rectificacion:
Quiero decir la crisis de 2003 en España. Porque si con ello te refieres a lo de wall street /que tampoco fue para tanto) aqui nada de nada
Pena leer ciertos comentarios,y que no teman lo que se avecina,(yo una inculta no soy tan ingnorante como para no darme cuenta, que aunque haya cambio que en el govierno salgamos rapidamente de este sunami,pero que sigan estos habiendosele perdido el respeto,y habiendo perdido credibilidad como asi es, menos saldremos de este drama,(en este foro.escriba en google .cuando volveran lo bancos a conceder hipotecas?refleje de como se iba a ocasionar el derrumbe de todo tipo de negocios, consumo y de la economia española,si los bancos no hubieran cortado el grifo no se hubiera producido la morosidad,porque el principio esta en el paro de 4 obreros por cada piso que no se vendia,moroso para el banco.cierran las tiendas y fabricas al no demandar ni vender los productos para realizar esas obra,parados y mas morosos,.tu casa segun le conviene al banco ,te dice que vale menos que chulos son.que te quitan la casa,la nabe o el camion,si no pudes pagar por haber perdido el trabajo,como no se cobran la deuda embargan al abalista,te quedas en el paro y sin comer, no hay trabajo porque todo el mundo pierde su patrionio al no haberdinero para consumir,y lo peor es que no podemos comer,esto no es broma,es muy serio el sñor montoro lo que dice y no tiene que tratar ni darle ideas a este govierno, de cual seria su estrategia de como salir de esta ,porque el punto se lo apuntan ellos,y este govierno lo que ya nos ha demostrado es bastante, como para descubrir soluciones,solo que es un completo inutil y embustero ,y lo que tendria que hacer por los mas pobres y que esten perdiendo su casa es que....prohiba a los bancos el embargo,porque la ley dice que todos necesitamos una vivienda digna,con el dinero inyectado que cubran los impagos,y por lo menos no caeremos en depresion total,pensando en vivir el resto de nuestras vidas solo para el banco.ahora te dicen que en vez de echarte a la calle te lo dejan en alquiler,que listos son.......en vez de abaratarle la hipoteca y que sigan teniendo su casa en propiedad y motivarles a que sigan caminando en la vida....solo lo que saben hacer es derrumbarte,y dejarte sin nada.la culpa toda es de los bancos,haber si hay alguien que les haga pagar el destrozo de España por inflar el mercado ellos cuando lo tasaban por demas,y concedian las hipotecas con tan poca conciencia a todo el que se asomaba en un banco que ellos,.(son los culpables
No comprar pisos con estos descuentos dijo
---------------------------------------------------------------
Estas bajadas son de risa, por favor no ofendan nuestra inteligencia, a todas las personas que vean esta pagina. Estos descuentos son insuficientes siguen con los precios de los años de bonanza.
*** No tener prisa de comprar esto bajara pero mucho mas ***
El precio que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50%. Y las hipotecas al 1% maximo.
Quien decia que los bancos cortaron el grifo de dar creditos,,,, pero señores si ese es su negocio. Mira como el banco santander ya ofrece el 100%, ahora lo que tienen que hacer las contructoras,inmobiliarias,promotoras, bajar los precios el -50%.
Ya vereis como esto se anima y se empiezan a vender pisos y a mover el dinero. El buen momento para comprar es a finales del 2010 o primer semestre del 2011.
Lo tenemos todos claro, hasta que los precios bajen lo anteriormente comentado.
La crisis que tenemos encima es cojonuda.
Hasta el 2015
Por mucho que se empeñen y de acuerdo con lo que pasó en la crisis de 1993, la recuperación tardará todavía dos o tres años.
Si hacemos una correlación de crisis, ahora estaríamos a mediados de 1993 y no fué hasta finales de 1996 cuando empezó a subir la economía, para producirse el Boom en 1998.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta