Comentarios: 222
Bernardos recomienda comprar casa este año y no esperar

El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo

En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores

En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"

En 2010 finalizará la caída de precios

Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido

"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"

Medidas para salir de la crisis

Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"

Otras medidas propuestas son:

1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006

2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda

3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
2 Abril 2009, 9:26

In reply to by allá voy (not verified)

Si tienes intencion de comprar miralo todo con lupa, no vaya a ser que compres mas caro hoy que mañAna. Dar fechas a la ligera de cuando se va a parar el ajuste(que no rebajas) ajuste a la realidad de la España de hoy no tiene ninguna credibilidad, lo mismo que no tendría ninguna credibilidad que se diga con fecha y todo cuando se va a acabar la crisis.El pitonismo hace ya mucho que no se lo cree ya nadie con una inteligencia media.(A lo mejor deberias quitarle el polvo a la bolita de cristal, pero seria mas recomendable que miraras a tu alrededor en vez de fijarte tanto en la bola.

Anonymous
1 Abril 2009, 20:54

Uff pues menos mal que es un entendido. A ver en que basa sus teorías para comprar ya...

1.- El precio seguirá bajando hasta el año que viene, aunque en el 2010 lo hará muy poco. Digo yo, entonces para que comprar ya si el año que viene será mas barato y habrá mas oferta?

2.- El Euribor baja. Efectivamente, sería determinante si los bancos lo reflejaran en als hipotecas. Pero por un lado usan esa clausula de "suelos" (los bancos nunca pierden), y por otro, se curan en salud contra los indices de morosidad reflejándolo en los tipos.... euribor + "x+1". Esto unido a las exigencias de avales, ser empleado fijisimo y demás.... de ventaja nada de nada.

3.- La bolsa baja y los inversores volverán al ladrillo. La bolsa está bajo mínimos, es al contrario, los inversores están de rodillas esperando que terminen las últimas bajadas y se dé el pistoletazo para invertirlo todo en una bolsa que solo le queda remontar. Invertir en ladrillo? Invertir en algo sobradamente ofertado y poco demandado? Menudo negocio.

Sinceramente, me parece una opinión interesada la suya, bien por intereses personales o por salvar la economía, porque la verdad es que como no remonte el mercado inmobiliario y siga bajando mucho, estamos jodidos... tODOS!, porque todo está relacionado-referenciado al precio del ladrillo: bancos, cajas, industria en general.... es mi opinión la verdad.

Eso sí, totalmente de acuerdo con las medidas de publicidad y ayudas estatales para remontar esto.

Anonymous
1 Abril 2009, 21:02

Suponiendo que sus previsiones son correctas, si compras ahora y los precios están bajando hasta el segundo semestre de 2010, lo que no significa que entonces empiecen a subir a los ritmos de 2006, no te beneficias de todo lo que puedan bajar en este tiempo ¿No?. Casi que me espero con el alquiler hasta finales de 2010.

Saludos

Anonymous
1 Abril 2009, 22:58

Bernardos tiene razón y hay que revitalizar el mercado de la construcción ya ya ya ya ya ya ya..... España no tiene futuro sin su mercado tradicional (mientras que no haya otro) y por tanto esas 3 medidas que propone bernardos me parecen perfectas. Hay que relanzar la economia y la única manera es sacar las gruas y las retroexcavadoras a la calle ya, ya, ya, ya, ya, ya ....... (Felipe glz. Dixit) sino estamos caput.

Anonymous
1 Abril 2009, 23:48

No se cuanto habran caido los precios para el 2010 aunque evidentemente (el hecho de la cifra de ventas de estos ultimos trimestres lo avalan) tiene que caer aun mas. Tampoco es seguro cuanto han caido ya (hasta hace pocos meses aun habia algunos que decian que no habian caido nada y no veian esas rebajas que todos publicitaban).
Lo cierto es que cuando remote ya las cosas no seran con esa alegria. No creo que los bancos piensen en sufragar a todos los pasapiseros que les llegue (al fin y al cabo han estado "invirtiendo" con dinero prestado). Tampoco veo que se necesiten demasiadas viviendas si empiezan a irse los emigrantes y los nacidos en los 80 son cuatro gatos.
Todo eso me hace pensar que puede uno relajarse y esperar a encontrar una buena oferta. Aunque los precios llegaran a estabilizarse no veo ninguna señal para pensar que a partir de ahi empiecen a subir de nuevo.
Tomaoslo con tranquilidad y haced vuestras vidas sin dar demasiada importancia a cuatro muros. Si os veis en la necesidad de comprar casa meditad si es el mejor momento pero no os dejeis tentar por voces de sirena que hasta hace un año gritaban mas que decian que si no os decidiais entonces no lo podriais hacer nunca (mira lo que estanpasando los que les hicieron caso).
Lo unico discutible en si esa caida de un 70% sera en poco años o sera un proceso largo de decenas de años pero la caida ocurrira porque jamas han valido esas cantidades en ningun momento de la historia e, incluso diria, en ningun pais civilizado (en todos han subido pero en relacion con el salario nos llevamos la palma)

Anonymous
2 Abril 2009, 0:30

Suerte a todos

Anonymous
2 Abril 2009, 1:21

Ojala este señor tenga razon !!!!!!!!!!!!!!!! de lo contrario nuestra bonita España se va a combertir en una pesadilla

Anonymous
2 Abril 2009, 1:27

Dice el experto: "que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad"

Y digo yo: es que usted no se ha enterado de que se venden como vpo promociones invendibles?

Pero ... por qué siempre quieren dar la vuelta a la tortilla. Es que se creen que estamos tarados y no nos enteramos de nada.

Richie
2 Abril 2009, 10:59

In reply to by con 36 (not verified)

Lo llevo diciendo desde hace años en este foro. Las VPO tienen que ser de alquiler, nunca de compra. Si a los 25 años, te dan una VPO, pero que a los 35 ganas 100 000 euros al año, tendrias que dejarla a alguién mas necesitado

Anonymous
2 Abril 2009, 7:56

Yo animo a que nadie compre vivienda ya vereis si bajan los pisos o no..

La unión es la fuerza, aunque hay que reconnocer , que hoy en día la demanda está unida porque no le quedan más pelotas porque si hay un pais insolidario , ese es Aspaña

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta