El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad
De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad
El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo
Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo
Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
123 Comentarios:
Un economista hablando así, hay que jod*rse.
¿ El porqué ? Yo se lo diré:
Porque desde 1980, los nuevos empezando por Sr. boyer y Gonzalez, pusieron en marcha, la máquina del tren " el capitalismo popular", con la idea que comprar vivienda era mejor que alquilar y que la vivienda nunca baja y así hacia la ruina de la clase media y algo más baja y de rebote está tocando a todos los que invirtieron en bienes inmuebles.
Sr. Economista, no está en promover la movilidad laboral, porque cae el empleo en toda España.
¿ Cuantas empresas han cerrado en los últimos 5 años y cuantas quedan solventes que quieran o puedan emplear ?
Porque desde 1980, los nuevos empezando por Sr. boyer y Gonzalez, pusieron en marcha, la máquina del tren " el capitalismo popular", con la idea que comprar vivienda era mejor que alquilar y que la vivienda nunca baja y así hacia la ruina de la clase media y algo más baja y de rebote está tocando a todos los que invirtieron en bienes inmuebles.
-----------------------------------------------------
Te olvidas que ese tren que dices, empezó en tiempos del general o es que no te acuerdas las viviendas que se hicieron con el yugo y las flechas,
Que es junto con los pantanos, dos grandes logros de ese regimen.
Sobre tu idiotez del capitalismo popular, tu eres propietario de una vivienda y quieres comprar una segunda en la playa, baratita, verdad ????
Osea, que una cosa es predicar.....
Y ahora que a los bancos se les ha acabado el chollo con el timo de las preferentes, tratan de estafar a lis pensionistas con el timo del pisito " menudo cholloooo, que me los quitan de las maaanos, ooooigan!"
Respecto al precio de las viviendas
Más que bajarlo muucho, lo que hacen es ponerlo en su debido precio.
No podía ser que España sea más cara que Alemania
Ni debemos tener como referencia los precios demenciales de hace 5 años.
Todavía deben bajar mucho más.
Y con un pais en descomposicion demográfica y empobrecimiento sobrevenido
Tras una falsa ilusion de madres analfabetas visilleras
Y tras la vacas flacas .....vendran las vacas ultraflacas
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Seguirán bajando... ¡¡¡¡...Claro
Si no hay dinero ni confianza ¿Para que voy a comprar, salvo que me sobre y lo necesite?
Aunque tener un empleado en mi tienda me cueste 200€/mes.....baratisimooo
¿Para que voy a tirar esos 200€ ?
Si no lo necesito porque no vienen clientes?
Es de Primero de Primaria.... eso es la crisis
Animo a todos ustedes futuros compradores a que se transformen -hasta realizar la compra y en la situación actual- en usureros ofertantes, es decir, aprovecharse al máximo del vendedor y su situación (a la inversa de hace 5 añitos que lo hacian ellos con los compradores). Disfrutaran oyendo perlas como: antes lo quemo, o se lo regalo al banco, o me lo como con patatas, o se lo dejo a mi perro de herencia, o me suicido...
Yo lo llevo haciendo desde hace mucho tiempo y ahora estoy disfrutando como un enano. A estos especulacerdos que se creian marqueses por haber trapicheado con un bien de primera necesidad para soñar con una vida de "señores" sin saber hacer la "o" con un canuto hay que hacerles morder el polvo. Que se jodan pero bien, ellos son los culpables con su avaricia declo que ha pasado.
Bye bye, vacaciones en el caribe, adiós clases de padel... chao bmw "de ocasión"
Juas juas juas
Me compro un apartamento, lo vendo por el doble y me compro un piso, despues seclo coloco a otro pringado y me pillo un chalete..
Buenas tardes amiguitos, hoy vamos a ver un ejemplo practico para que comprendais eso que se llama "especular":
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
Ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente
Volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la
Población vendió los suyos.
Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
Últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros
Por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana
Siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
Misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
Compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
Prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
Nunca más aparecieron.
Resultado (moraleja):
La aldea quedó llena de burros y endeudados (hipotecados)
En Noruega el 80% son propietarios, en Inglaterra el 75%, en general el porcentaje de propiedad en los paises desarrollados supera en su mayoría el 65% salvo excepciones como Suiza, donde las viviendas son simplemente incomprables, y la gente se ve obligada a vivir de alquiler, en el resto de paises se considera un avance social que la población pueda ser propietaria de la casa que habita.
En España gracias a las propiedades de nuestros padres y abuelos, ellos pueden tener una vivienda digna y con una pension pequeña pueden sobrevivir, aparte muchas familias se han refugiado en casa de los padres, que ya no pagan nada, han alquilado el otro piso, y así sobreviven.
La propiedad es una bendición si se compra a buen precio, esta correlación que se establece es totalmente absurda y sin fundamento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta