Comentarios: 112

Ni uno, ni dos... hasta cuatro trimestres lleva España liderando el ranking de bajadas en el precio de la vivienda en la zona euro. Desde la segunda mitad del 2012 el ladrillo nacional ha cogido el relevo de Irlanda en las caídas, otro de los damnificados por el boom inmobiliario, hasta protagonizar el mayor desplome de precios en las casas en el conjunto de los países del euro el año pasado (-13,7%)

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

A España le está costando digerir el ajuste del precio de la vivienda más que a otros países de la zona euro. En los últimos doce meses el país ha liderado las caídas en el valor de los pisos en tasas interanuales. Sólo en una ocasión durante dicho periodo España quedó relegada, por muy poco, al segundo puesto. Esto ocurrió en el cuarto trimestre del año pasado cuando el precio de las casas en Grecia recortó un 13% frente al 12,8% de España

El liderazgo del mercado residencial español en la bajada de precios en la zona euro se produce después de que la caída de valor de las casas en Irlanda se haya moderado. Así, el llamado tigre celta fue en la primera mitad de 2012 el país donde más recortó el precio de la vivienda. En concreto, descendió un 17,2% en el primer trimestre y un 15,4% en el segundo del año pasado en tasa interanual

En esos meses, el valor de las casas en España se depreció un 12,6% y un 14,4%, respectivamente. Sin embargo, a diferencia del caso irlandés en España los porcentajes de caídas no sólo se han moderado sino que incluso se han incrementado. Por ejemplo, entre julio y septiembre de 2012, este dato bajó un 15,2%

 

Gran disparidad

José Luis Martínez campuzano, estratega de citi en España, señala en un informe al que ha tenido acceso idealista news que lo que más ha caracterizado el comportamiento de los precios de la vivienda en la zona es “la disparidad observada entre los diferentes países”. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la caída acumulada del precio de la vivienda en la zona euro desde mediados 2008 es del 5%

Además, campuzano plantea la duda de qué dependerá su evolución en el futuro. En este sentido, añade que para el banco central europeo (bce) los precios de las viviendas estarían ahora en línea con sus fundamentos. No obstante, tal y como recuerda el experto de citi, el bce admite que pueden existir grandes diferencias entre unas regiones y otras

El analista recalca que parte de esa desigualdad puede “combatirla” la institución que dirige Mario draghi a través de la propia lucha contra la “fragmentación” de mercados. “Pero, el resto (desempleo, stock, salarios, alquileres) deben ser abordadas por las autoridades nacionales”, concluye

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda en España baja un 4,5% en el tercer trimestre pero sube en cuatro ccaa, según fomento

Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

Anonymous
30 Noviembre 2013, 20:36

In reply to by anónimo (not verified)

Los pisos que un dia fueron de clase media normalita,conozco muchisimos casos entre mi familia y amigos, ahora son de superlujo al alcance de muy pocos y estan a 500.000 €.
---------------------------------------------------------------------
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
30 Noviembre 2013, 21:46

In reply to by javi (not verified)

Caidas del 48% respecto de qúé precio? es importante ese detalle :-)

Por cierto, alguien sabe cuántos pisos hay anunciados en Madrid capital en venta en idealista?

He puesto en Madrid capital orden descendente y 60 resultados por página, y sólo hay 25 viviendas distintas... de esas 60 alguna está repetida 5 veces con fotos y/o precios distintos. Os invito a comprobarlo.
No es por extrapolar pero... de 35.000 anuncios puede que sean menos de 19.000 viviendas, idealista poneros las pilas!!!!!
19.000 viviendas en venta para una ciudad con 5 millones de habitantes y , presuntamente, 300.000 viviendas vacías en la capital.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 22:36

In reply to by anónimo (not verified)

La conclusión que saco es, que hay personas, que simplemente creen lo que quieren creer.
Es una característica propia de la mente humana, buscar confirmación externa de lo que se quiere creer
Y no considerar las opiniones que contradicen este "quiero creer solo lo que me interesa".

Los que informais perdeis el tiempo

Ellos solo buscan su incierta esperanza, mientras les llega viven cual ilusos que finalmente seran sacrificados, pero ellos son asi y se hacen su horca
Como me decia una psicologa: reconocer que a veces no se puede y hay que dejar que el paciente muera tonto
Es inutil... para que haya ganadores tiene que haber perdedores

Anonymous
1 Diciembre 2013, 0:02

In reply to by psicologo-1 (not verified)

Psicólogo-1
Tienes toda la razón hay que escuchar lo que suena en el momento, no lo que sonaba antes o lo que nos gustaría escuchar ;-)
Las cosas cambian y el éxito está en aceptarlo y "vivir con ello"
...

Anonymous
30 Noviembre 2013, 15:31

En cuanto al residencial, en ciudades como Madrid, san Sebastián o La Rioja esperamos ligeros aumentos en el precio de la vivienda, aunque esto está supeditado a la mejora de la economía"

--------------------------------------------
Pues si esperais esto ajo,agua,algun tranquilizante y una buena silla para sentarse.
Y lo mas importante: un curso rápido de economía básica para parvulos y todo tipo de analfabetos.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 17:39

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajaj es verdad éstos sin tontos pronosticando ahora subidas.
Hace 1 año pronosticaban bajadas, cuando eran listos.
Jajajaj

Anonymous
30 Noviembre 2013, 18:54

Lo cierto y verdad es que se está yendo más gente de este país de la que viene. Y los que nos quedamos no estamos para demasiadas alegrías. Con este panorama es dificil que se absorba el stock.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 19:54

O se segun algunos bajara hasta el infinito no**

Pues no va a ser asi ya se encargaran de que eso no vaya asi .

Sino estaran muertos y antes es el currante,el que debe de morirse a disgustos.

A vivir de alquiler y a dar rentas a los parasitos,no hay mas

El que quiera un piso,no un zulo,que pague,que pague.

Admito apuestas.depositadas en notario

Saludos

Anonymous
30 Noviembre 2013, 20:03

Y la culpa la tiene el trabajador ,pues si nadie fuera a trabajar que pasaria con los ministerios y generalitad y canal 9 y y y..................

Ja ja ahora haremos 998 eres y que se caguen yq ue cobren 12 000 euros que lo mejor es el margen

Vease corte ingles,media mart,que el viernes freeday es mas caro que antes 364 dias pinchando ,arriba el comercio

Anonymous
30 Noviembre 2013, 20:06

Y si estos quieren un pisin,alquileles a 500 euritos de nada 30 mt. Ah con ascensor y pryca al lado ji ji ji,

Que trabaje la novia y el y le pidan o roben el dinero a la abuela,pero que nos paguen que la vida esta muy cara

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta