Comentarios: 30
¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?
GTRES

Una canción de 2005 del grupo Astrud aseguraba que “hay un hombre en España que lo hace todo”. Lo cierto es que esta divertida crítica del ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ que tanto nos gusta a los españoles no andaba demasiado desencaminada, al menos en lo que al mercado inmobiliario se refiere: los propietarios españoles prefieren ser ellos mismos quienes vendan su vivienda en lugar de confiar en profesionales.

De hecho, el 56% de las viviendas, locales y garajes que se anuncian en idealista.com se venden de forma particular, mientras que el 44% es gestionado a través de agencias, promotores o asesores. Pero, ¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?

El principal motivo para evitar contar con profesionales es económico, cuesta dinero. Muchos particulares piensan que es caro, inútil e incluso que están perdiendo un 3% o más vía comisiones de agencia. 

Sin embargo, la realidad es que confiar en un profesional puede facilitar mucho las cosas a los propietarios que no tengan tiempo para atender a las innumerables visitas que serán necesarias, captar posibles compradores o investigar si el precio al que desean poner a la venta el inmueble es un ‘precio de mercado’.

Pero, ¿Cómo escojo una agencia? Como en cualquier sector, hay profesionales de distinto nivel. Hoy, tras la criba que supuso el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, es más fácil dar con una agencia seria, eficaz y solvente. Normalmente, suele ser mejor trabajar con exclusiva. Esto nos garantiza que la inmobiliaria trabajará a fondo para vender mi piso.

Las comisiones que cobran las agencias van desde un 2% cuando es solo intermediación hasta un 5% en el caso de que se firme exclusividad. Son muchas las inmobiliarias que inicialmente los colocan entre el 2% y el 4% pero advierten que son negociables. No hay que olvidar que al tratarse de unos servicios profesionales, estas comisiones están sujetas a un IVA del 21%.

Además del asesoramiento en precio y las visitas, esta comisión incluye todas las tareas jurídicas que supone una compraventa, ya sea obtener las notas simples del Registro de la Propiedad, la redacción de los contratos de arras o señal y la gestión de la certificación energética, lo que facilita notablemente el proceso a los particulares.

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Jordi
9 Diciembre 2014, 12:20

¿Podéis explicar porque es mejor que se firme exclusividad?
A mi me parece que si tienen exclusividad lo que hará la agencia es vender primero los que no tienen en exclusiva, que corre el riesgo de que lo venda otra agencia y quedarse sin comisión, en cambio el que tiene exclusiva, como lo tiene en el bote, lo deja para el final.
También te atas con la forma de trabajar de una agencia, que he visto algunas que sólo anuncian ciertos pisos en Internet, y si no anuncian el tuyo pues ajo y agua.
Además te cobran más comisión.
La única ventaja que le veo es que el de la agencia no te forzará tanto para vender rápido en cuanto tenga una oferta para llevarse la comisión antes que la competencia.

Na hay mayor ciego que el que no quiere ver,
Cuando se firma un encargo de exclusiva se adjunta documento firmado por la agencia de compromiso de servicio, si el cliente cree que no está trabajando bien su inmueble pude rescindirlo sin penalización, debe de quedar muy claro que a la agencia que capta un inmueble de exclusiva tiene la obligación profesional de intentar por todos los medios realizar dicha gestión en el menor tiempo posible

Por desgracia las malas prácticas han abundado en el sector de las inmobiliarias. En la época alcista había inmobiliarias que te aseguraban que te vendían el piso a un precio (un buen precio en ese momento) en un año o te compraban ellos el piso. Por supuesto con contrato de exclusividad. Lo que hacían venderlo cuando estaba a punto de acabar el año, al vendedor le daban la parte prometida (pactada un año antes) y ellos se quedaban la comisión pactada inicialmente más el incremento del precio de ese año.
Ya se que son la minoría, etc etc... pero hay que andar con mucho ojo. Si he vender un piso lo haré por agencia, pero no con exclusividad, o si la tiene que pueda cancelarla fácilmente.

La exclusiva da seguridad a la agencia que tiene que trabajar el inmueble y consigue una implicación mayor en su comercialización. Ponte en su lugar, tiene dos productos que vender, uno que solo llevas tú y del que seguro cobrarás si lo vendes y otro que lo llevan muchos incluido el propietario y en el que la probabilidad de cobrar se diluye ( si no desaparece). ¿Por cual apostarías, en cual emplearías tus escasos y costosos recursos? El propietario que quiera compromiso y servicio tiene que ofrecer lo mismo a cambio.

Luis García Castro
9 Diciembre 2014, 14:26

Las inmobilarias cuentan con profesionales que, para la comercialización de la vivienda:

*.- Prepararán y ambientarán el inmueble para hacer fotografías.

*.- Realizarán reportajes fotográficos profesionales. Distinguiendo las fotografías de aquellas que no se han hecho de forma profesional.

*.- Crearán vídeos de presentación.

*.- Publicarán las fotos y los vídeos en los mejores portales inmobiliarios (idealista, etc.)

*.- Ampliarán la información de la vivienda en sus páginas web.

*.- Subiran los vídeos de las viviendas a You Tube.

*.- Crearán códigos QR para direccionar los anuncios físicos a las páginas web.

*.- Valorarán realmente la vivienda a los precios que efectivamente se venden en la zona.

*.- Asesorarán jurídicamente a los vendedores en la compraventa, escrituras, registros, impuestos, etc.

Pero fundamentalmente se preocuparán de cuidar el producto, invirtiendo tiempo y dinero en la comercialización.

Es necesario contar con profesionales para que la venta de la vivienda no se convierta en quebraderos de cabeza para los vendedores.

Openhome

Qué bonito lo has detallado. Pero lejos de la realidad que conozco.
Soy propietaria de una vivienda que después de haber contratado los servicios de inmobiliarias, he tomado las riendas del tema.
Entre otras cosas por el afán en bajar el precio hasta unos límites que les permite cumplir una de las cláusulas. . . . . "Rapidez en la venta".
Otro tema es la comisión fija de 6.000€ q pretende cobrar independientemente del valor de venta de la vivienda.
Esta es mi experiencia.

el comprador manchego
9 Diciembre 2014, 17:17

Hay inmobiliarias que cobran 500€ y otras 5000€.

:_________ Acude a la mas economica.

JESSICA
10 Diciembre 2014, 12:46

¿La realidad? Yo tengo mi piso desde mayo en casi diez inmobiliarias de diferentes poblaciones, de la margen izquierda y minera de Vizcaya, y sólo una, digo UNA, ha venido a mi casa a conocer el piso y fotografiarlo. ¿El resto? Mandame las fotos que tú tengas por correo electrónico y me describes el piso, y de inmediato, me llaman para decirme que es caro para los tiempos que corren y que lo baje "una barbaridad" (claro, así seguro que se vende! Casi regalado) ¿Eso es profesionalidad? La mayoría no lo ha subido a ningun portal inmobiliario (como para confiar en que me lo esten moviendo.. ) Y si me lo venden, por hacer nada, se llevan un 3% más Iva. ¿Cómo pueden llamar a un cliente para decirle qué vale su piso si no han ido a verlo? Es lamentable, la ley del mínimo esfuerzo..... como no venden nada, nada! Cuando les llega algo decente quieren regalarlo para llevarse el 3% de algo, antes que de nada.... y la situación personal del vendedor ni les interesa... no preguntan si es herencia, si es embargo, si es porque quieres cambiar de zona.... nada!!! Y no puede ser normal que de 9 inmobiliarias 8 sean así....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta