Comentarios: 8

Más joven, con más solvencia, que busca una casa de 3 o más dormitorios y que está dispuesto a invertir hasta 300.000 euros. Éste es el retrato robot del nuevo comprador de vivienda, según una encuesta realizada por Planner Exhibitions, promotor de la feria SIMA, y por ST Sociedad de Tasación.

"El nuevo comprador de vivienda es consecuencia directa del profundo impacto ejercido tanto por la crisis del sector residencial como por la del conjunto de la economía, que han expulsado del mercado a amplios colectivos y activado otros", asegura Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.

El ejemplo más claro es el protagonizado por el segmento de población de entre 25 y 35 años, que durante la época del boom aglutinó la mayoría de las compras y, sin embargo, entre 2009 y 2013 perdió casi un 25% de su cuota de mercado. Sin embargo, sigue siendo el principal grupo comprador. En 2015 ha supuesto el 41,4% del total, seguido por los interesados con edades comprendidas entre los 36 y 45 años, al suponer un 29,4%.

Ahora, en cambio, vuelve a dar vida al retrato robot. En la pasada edición de SIMA se ha invertido la evolución bajista en el porcentaje de compradores perteneciente al tramo de edad entre 25-35 años (41,4%). Les ha seguido el grupo de interesados con edades comprendidas entre los 36 y 45 años, al suponer un 29,4%.

El nuevo perfil del comprador: treintañero que busca una casa más grande de hasta 300.000 euros

En cuanto a las motivaciones para adquirir una casa, las principales han sido la de mejorar su vivienda actual y la de formar un nuevo hogar. Sin embargo, la cmopra de vivienda para formar nuevos hogares ha sufrido un freno importante. Por el contrario, destaca el crecimiento que experimentan "mejorar la vivienda actual" (del 25,3% en 2013 al 29,1% en 2015) y "cambiar de alquiler a propiedad (del 22,9% en 2013 al 27,8% en 2015). Esto podría explicarse por el convencimiento de este tipo de compradores de que el ajuste ya ha concluido y por su confianza en el futuro a medio plazo. 

El nuevo perfil del comprador: treintañero que busca una casa más grande de hasta 300.000 euros

El análisis destaca que hay una demanda más solvente y que cuenta con un mayor presupuesto para gastar. De media, el potencial comprador está dispuesto a pagar hasta 300.000 euros (supone el 55,2% del total). también ha aumentado el grupo de personas dispuestas a invertir más de 300.000 euros (suponen el 22,8% del total). 

Además, se ha reducido claramente el porcentaje de quienes afirmar necesitar una financiación superior al 80%. En contraposición, ha aumentado el número de personas que compran al contado o que solicitan una financiación inferior.

Por otro lado, llama la atención cuál es el principal freno para la compra de vivienda: el precio. Más de la mitad de las personas encuestadas considera que la bajada de precios no ha sido suficiente, ya que también ha caído el poder adquisitivo, con lo que el nivel de accesibilidad sigue siendo un freno.

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Enrique
23 Septiembre 2015, 11:55

Me descojono, jovenes y solventes que gastan hasta 300.000€ ¿Esta hablando de Suiza? Esto es manipulación con ánimo de estafa, o justifica sus afirmaciones con datos objetivos o que sea acusado de intento de estafa.

rafael
23 Septiembre 2015, 12:51

Y el perfil del que ha escrito esto cual es? Vendemotos profesional?

gigi
23 Septiembre 2015, 14:56

300.000 euros en usa te haces un hombre, o te hacen ellos,aqui, es mentira

jrgarciaruzafa
23 Septiembre 2015, 19:44

Como no hay demanda se la inventan (los que quieren mejorar su vivienda). Compraron en el pico. Como para vender ahora e irse a otra. Desde luego es para mear y no echar gota.

emilio
23 Septiembre 2015, 20:05

Dios mío. Definitivamente hemos perdido el norte y por el camino la vergüenza. Vaya ristra de mentiras. Estos jóvenes de los que hablan deben ser de otro país y estaban aquí de vacaciones cuando se hizo el estudio.

Inma
23 Septiembre 2015, 21:34

El nuevo perfil del comprador de vivienda:

30 a 45 años.
Salario: 600 euros.
Contrato: temporal (2 a 3 meses).

¿Qué puede invertir en vivienda este perfil?
Haga usted mismo el cálculo.

chancletero
23 Septiembre 2015, 22:08

veamos, esta gente del SIMA, como solo venden pisos hinchados que nadie compra, se ha sacado de la chistera un "estudio" para decir que todo el mundo demanda los pisos que ellos venden. a ver si alguien se lo cree. sino, de que iba a publicar un estudio de mercado, una empresa que se dedica a vender casas, por el que la competencia pagaria dinero.

o dicho de otro modo, si yo vendo un producto, y encargo un estudio/encuesta de mercado, lo ultimo que haria, seria publicarlo para que se entere la competencia. lo que haria, seria hacer publico lo que me interesa que se quiera saber.

estos genios, habran hecho la encuesta en la moraleja.

Yo cumplo el perfil y cobro 36.000 brutos anuales. Tengo mucha suerte y jamas me compraría un piso de 3 hab por 300.000 euros. Máx 120.000 por 300.000 espero una casa grande con terreno y piscina.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta