Comentarios: 4

El nuevo año ha arrancado con incertidumbre política, caídas en el precio del petróleo y ventas masivas en las bolsas mundiales. Sin embargo, 2016 no parece ser un mal año para los ciudadanos de a pie según las previsiones que maneja Bankinter.

En su opinión, los hipotecados y las personas que se encuentran en situación de desempleo serán dos de los colectivos que reciban buenas noticias en los próximos meses. Y es que las previsiones de la entidad naranja pasan por un euríbor a doce meses en negativo y una caída del paro por debajo del nivel del 20%.

Previsiones económicas de Bankinter para 2016
idealista/news

Según Bankinter, el euríbor a doce meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en nuestro país, entrará en terreno negativo de forma inminente. Tanto que incluso podría cerrar por debajo de cero el primer trimestre del año para estancarse en esos niveles durante el resto del ejercicio.

En su escenario base (es decir, el que tiene más papeletas para cumplirse si no suceden imprevistos), el indicador se moverá alrededor del -0,1% a lo largo del ejercicio, pudiendo incluso caer al -0,2% en el escenario más optimista para los hipotecados.

Actualmente el euríbor a doce meses sitúa su tasa mensual de enero en el 0,051%, frente al 0,059% en el que despidió 2015. En estas primeras semanas del año, por tanto, parece mantenerse la tónica bajista, a pesar de situarse ya en el nivel más bajo de la historia.

Bankinter: el euríbor a doce meses entrará en negativo este año y el paro bajará del 20%
idealista

“Las perspectivas de evolución del euríbor hay que contemplarlas en el contexto generalizado y duradero de tipos de interés próximos a cero en Estados Unidos, a pesar de la subida que anunció la Reserva Federal en diciembre, y la eurozona, donde el precio del dinero continuará en la tasa actual (0,05%) en los próximos dos años y las medidas activadas por parte del Banco Central Europeo (BCE) se mantendrán, o incluso profundizarán si es necesario, hasta por lo menos marzo de 2017. Todos estos factores hacen probable que no tardemos en tener el euríbor a doce meses en negativo”, explica la entidad.

De cumplirse su previsión, los hipotecados seguirán viendo caer su cuota mensual, lo que les permitirá tener un dinero extra al menos durante un año y medio más.

Y es que Bankinter vaticina que en la primera mitad del próximo año el euríbor a doce meses seguirá en negativo, que volverá a situarse alrededor del 0% en el tercer trimestre de 2017 para volver a terreno positivo en los últimos tres meses del ejercicio.

Su previsión de paro desafía al consenso y al pronóstico oficial

Otra de las previsiones más optimistas que maneja la entidad es la fuerte caída del paro. En su escenario base, la tasa de desempleo bajará hasta el 19,6% desde el 21,4% actual (correspondiente al tercer trimestre de 2015), mientras que en el escenario más favorable incluso podría caer hasta el 17,6%.

En ambos casos, su pronóstico es mucho más optimista que el consenso de expertos, que sitúan el indicador alrededor del 20,4% de acuerdo con el último Panel de Funcas (que agrupa las opiniones de empresas, bancos, universidades e institutos económicos) y que ya ha mejorado una décima respecto a la media del pasado mes de septiembre. A pesar de la mejora generalizada, por debajo del 20% tan solo encontramos los cálculos del Instituto de Estudios Económicos (sitúa la tasa de paro en el 19,9%), Solchaga Recio & Asociados (19,9%) y Santander (19,8%).

De hecho, su previsión incluso es más optimista que la plasmada en los Presupuestos Generales de 2016 que conocimos en verano, que sitúa el nivel de desempleo de España a cierre del ejercicio en curso en el 19,7%, según consta en la presentación que realizó el Ministerio de Hacienda.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

franlopez11113
19 Enero 2016, 14:13

aún recuerdo las previsiones de idealista... decía que estaríamos con un euribor del 10% y que los españoles eran tontos por pedir hipotecas a tipo variable.
jejejje

chancle amigo, eran noticias cada semana alarmando de la "estúpida" manera de proceder de los españoles frente al resto del mundo que no firmaban tantas hipotecas a tipo variable. El argumento de Encinar era; los españoles son idiotas porque el euribor va a subir mucho y con una hipoteca a tipo fijo estarían "protegidos"
gracias por leerme amigo.
jajaja saludotes
Por cierto en el 2015 la venta de vivienda de segunda mano ha crecido un 40%
¿crees que se pondrá el euribor en negativo?

Marcel
24 Enero 2016, 6:31

Si hace años que nos comentaban lo que decían los expertos, algunos grande de seguros o de bancos o de empresas famosas.., de ser tontos de haber aceptado el tipo variable en las hipotecas ; a parte de eso, no se como puede vivir un modelo capitalista con intereses negativos... Todo iba mejor cuando los bancos cobraban 6% de intereses, había inflación...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta