Comentarios: 25
Las hipotecas suben en mayo un 34,1% y cumplen dos años consecutivos al alza

La concesión de préstamos hipotecarios para viviendas cumple 24 meses seguidos en positivo tras registrar el pasado mayo un incremento del 34,1% interanual, el mayor crecimiento en lo que va de año. Según los datos del INE, en el quinto mes del año se registraron 26.579 hipotecas, una cifra que no sea veía desde 2012. El capital prestado también aumentó un 33,1% respecto a mayo de 2015 mientras el importe medio cedió un -0,8% para quedarse en 104.480 euros.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de la información del Colegio de Registradores, se firmaron 26.579 nuevos préstamos hipotecarios en mayo, un 34,1% más respecto al mismo mes de 2015 y la mejor cifra vista desde enero de 2012.

Hasta el quinto mes del año, se han firmado 121.331 hipotecas, un 19,7% más que en 2015. El capital prestado en los préstamos asciende a 2.776 millones de euros, un 33,1% interanual más, y un 8,6% más respecto a abril.

Las hipotecas suben en mayo un 34,1% y cumplen dos años consecutivos al alza
En cuanto al importe medio, en mayo las entidades financieras prestaron de media 104.480 euros, una leve caída del -0,8% interanual y algo más respecto a abril, un -3,6%.

El 80,4% de las hipotecas constituidas en mayo utilizó un tipo de interés variable, frente al 19,6% de tipo fijo, mientras el tipo de interés medio para viviendas se quedó en el 3,19%, un 6,1% inferior al registrado en mayo de 2015. Según el INE, el plazo medio del total de fincas llega a los 22 años.

Por Comunidades Autónomas, las regiones con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo son Andalucía (4.916), Cataluña (4.495) y Madrid (4.366). Mientras, las comunidades con mayores tasas de variación anual fueron Illes Balears (66,9%), País Vasco (51,6%) y Castilla-La Mancha (47,7%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (620,8 millones de euros), Cataluña (505,1 millones) y Andalucía (466,1 millones).

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “el mercado hipotecario sigue su propia hoja de ruta, con destacados crecimientos interanuales que animan el sector inmobiliario y que ponen de manifiesto la buena salud con la que afrontará el último tramo del año. Aún así, la estabilidad que muestran los importes medios concedidos confirma que no estamos frente a un nuevo sobrecalentamiento del mercado".

En su opinión, las entidades financieras continúan cancelando más hipotecas que las que conceden, por lo que "su batalla para captar nuevos clientes sigue viva y provoca que se sigan reduciendo los tipos medios a los que se conceden las nuevas hipotecas. Además, cada vez son más los ciudadanos que se decantan por tipos fijos, en un ejercicio de prudencia por parte de los contratantes y de nueva estrategia comercial por parte del sector bancario”, añade.

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Rj ten cuidado con los datos con los que te bombardean, no hay un paro de 50% juvenil, sigue leyendo....
Para analizar ese dato de paro , tienes que tener en cuenta los años , la edad, que tienen en consideración, y la edad a ala que terminan los estudios varios , los jóvenes españoles. Veo que estás muy centrado en el acceso a la primera vivienda de la gente más joven.
El dato del 50% viene del eurostat que para calcularla tiene en cuenta toda la población con edades entre 16 y 24 años. Eurostat hace también el estudio con la población activa de esas edades ( los que están ocupados o buscando trabajo ), que sería más interesante pero esa no la difunde,
Solo el estudio que tiene en consideración a todos los jóvenes entre 16 y 24, por eso sale el 50%
. Tu mismo pides decidir si un chico con 16 años en la uní o el colé es un parado.

En cuanto a los alquileres, la falta de "compromiso"actual si que hace que los alquileres crezcan de forma exponencial. Sólo tienes que ver los precios , y la evolución del mercado en las grandes ciudades. En Madrid está apunto de superarse el precio máximo absoluto de los años 2005-2007.

dicconpesi
28 Julio 2016, 11:30

No!! No puede ser!!!

jajaja

Hola!! Hay alguien?? Agoreros!!! Seguís pagando alquiler???

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta