Comentarios: 77

El descenso de la compraventa de vivienda puede estar cerca de tocar suelo. Así lo afirma el colegio de registradores que asegura que durante el primer trimestre del año la venta de inmuebles ha descendido un 2,7% en tasa intertrimestral, menos que en trimestres anteriores. En total se vendieron 110.154 casas. Con respecto al mismo trimestre del año pasado, las ventas cayeron un 29,67%, hasta un total de 506.942

La peor parte se la llevó la vivienda usada con una caída del 3,8% intertrimestral, hasta las 46.901 transacciones, mientras que la vivienda nueva registró un descenso del 1,9%, hasta las 63.253 operaciones. Con estos resultados, durante el primer trimestre de 2009 ha vuelto a incrementarse ligeramente el porcentaje de compraventas de viviendas nuevas sobre el total, alcanzando el 57,4%

Colegio de registradores: “la venta de viviendas puede estar cerca de tocar suelo”

El importe de las hipotecas se reduce

El importe de las hipotecas cayó en tasa interanual un 8,91%, hasta situarse en 124.316 euros de media entre enero y marzo. Entre las entidades financieras, los bancos fueron los que más préstamos concedieron, seguidos por las cajas y por otras entidades financieras

En cuanto a los tipos de interés, las hipotecas a tipo de interés variable volvieron a ser las más solicitadas, con un 97,93%, si bien los contratos a tipos fijos aumentaron un 2,07%. Y el Euribor volvió a ser el indicador más demandado, seguido por el irph

Los hipotecados pagan menos cuota mensual

La caída del Euribor, sin precedentes, y del precio de la vivienda ha posibilitado que los hipotecados pagaran menos cuota mensual en el primer trimestre del año. Así pagaron 740,9 euros de media, frente a los 829,67 euros del cuarto trimestre de 2008, es decir, un 10,6% menos. “En el último año la cuota hipotecaria se ha reducido un 3,35% t y el porcentaje de dicha cuota con respecto al salario alcanzó el segundo trimestre consecutivo con descensos, acumulando una rebaja del 3,9%”, afirma el colegio de registradores

Colegio de registradores: “la venta de viviendas puede estar cerca de tocar suelo”
Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

4 Junio 2009, 14:06

Es el tan mentado "falso suelo"... después viene el subsuelo.

4 Junio 2009, 14:13

Pero esto es como decir que el agua moja ......................
Claro que está cerca de tocar suelo porque se va acercando al 0.
Es normal que la velocidad de descenso disminuya conforme se acerca al 0 pero eso no tiene que confundirse con que suba, quiere decir que ahora casi no se vende pero que más adelante se venderá menos, sólo que la variación de la bajada se está suavizando pero no parando.

4 Junio 2009, 14:59

Cinco millones de parados y subiendo.
Un millón de viviendas de obra nueva en el mercado.
Millones de viviendas de segunda mano a la venta.
Los bancos españoles debiendo hasta la camisa a bancos extranjeros, así que el crédito más seco que la mojama.
Los especuladores desaparecidos en combate.
¿Pero quien puede pensar en recuperación? La vivienda se va al fondo del pozo, quien quiera vender ya puede pensar en rebajas del 70 u 80% y si prefieren aguantar, mucho mejore para la economía, su dinero en un corralito autoimpuesto y los que tengan que vender rebajando aún más.

El timo piramidal se ha acabado, ladrones del pisito, ya nadie os cree.

Que ha nadie se le ocurra comprar, el pisito se va al fondo y de ahí no va a moverse, los que piensen que luego habrá subidas que dejen de soñar, el pisito ha muerto.

4 Junio 2009, 17:07

In reply to by Jurisbartolo (not verified)

No se que pretenden queriendo vender los pisos a estos precios todavia, ¿No se han enterado de la crisis mundial? ¿Ni del numero de desempleados? ¿Ni de que los sueldos de los nuevos contratados son mas bajos?
Y la vivienda va a dejar de ser refugio de especuladores ya que no se espera que suba como lo ha hecho, para eso que se vayan al bingo o a la bolsa.

5 Junio 2009, 13:15

In reply to by Jurisbartolo (not verified)

Ya quisieras tu que el pais estuviera como dices, así es como debes de estar tu, no traslades catastrofin y que zp al que llamabais bambi , nos dure mchos años.

4 Junio 2009, 15:30

Que nos han estado timando con la subida de precios es un hecho,pero lo que se lee en estos foros es de coña.lo que parece es que hay gente que espera que las casas se regalen y que yo sepa nunca ha sido asi y nunca lo será.y todos aquellos que os alegrais de que no se vendan casas estais siendo participes del deterioro economico y del aumento del paro.Yo siempre he estado en contra de la construcción desmedida y del vertiginoso aumento de precios,pero hay que recordar que entonces todo el mundo compraba casas,ahora que hay mas oferta y mejores precios nadie compra.Señor@s somos unos borregos,en cuanto llegue la recuperación economica y los precios se estanquen,todos a comprar como locos y entre todos lograremos que la vivienda vuelva a subir mas de lo debido otra vez.

gothaus
4 Junio 2009, 15:45

In reply to by caco (not verified)

Con que caigan un 50% de media, nos conformamos.

4 Junio 2009, 16:10

In reply to by gothaus

Sabes tan bien como yo que esa bajada solo se va a ver en casas que no interesan a la gente,bien sea por su situación o por su estado, pero el comun de las viviendas no van a sufrir esa bajada y si me apuras las situadas en las mejores zonas y las mas demandadas ni siquiera ban a bajar.y yo repito que no estoy en contra de la bajada de precio.

4 Junio 2009, 16:18

In reply to by caco (not verified)

Y España en pleno record de natalidad, otro palo del sombrajo que se os cae, pero por lo aqui visto , burbu se nace, y se muere esperando la gran bajajajajajada. Salud

4 Junio 2009, 16:12

In reply to by gothaus

Pues a seguir de alquiler en el ensanche. Salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta