Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

6 Junio 2009, 20:14

Donde esta todo el dinero que todos esos miles de albañiles han ganado en estos años????
Ninguno de ellos ha pensado que habia un futuro,y que no seria siempre de vacas gordas???
Lo siento por los justos,pero los pecadores,que hubiesen guardado,que han ganado muuuuuuuuuuucho dinerin............

6 Junio 2009, 20:50

Y que pasa xcuando el propetario no te pasa los recivos y despues de pagar a los 7 años te reclama el dinero pagado los que mejor viven los los gitanos esta demostrado que entran en una vivienda y no los sacan a nosotros los alquileres se disparan y no nos ayudan valla lelles como siempre para el que mas tiene

6 Junio 2009, 21:10

Eso significa que no se podrá enervar el desahucio? hasta ahora se permitia en una ocasión.

Saludos

6 Junio 2009, 21:28

Tambien deben ver la posicion de los inquilinos y los alquileres, miren yo pago religiosamente un piso de 60 metros cuadrados, con dos dormitorios (el de matrimonio y uno pequeño, que no lo cuento por que al propietario no le dio la gana de llevarse su nevera y su colchón tal y como figura en la Ley de Arrendamientos Urbanos), por lo que afectos reales solo tenemos mi mujer y yo una habitacion y pagamos por el piso 850 euros. Soy propietario de tres pisos alquilados y conozco la ley de arrendamientos urbanos y eso que te hace el propietario de cerrarte una vivienda es ilegal. Habla con él y díselo y si no lo hace abre la habitación y ocupalá sin problemas. Tu has alquilado la vivienda entera y si te ha puesto alguna cláusula en el contrato que refleje la situación de la habitación cerrada vete a que te asesore alguna asociación de inquilinos o algún abogado "especializado en alquileres", porque me he leído la ley de arrendamientos urbanos y no he visto que se pueda hacer eso

6 Junio 2009, 21:59

A todos los propietarios, propongo crear una lista de inquilinos morosos, (antes lo tenían la Cámara de Propiedad), mejor dicho una lista con las sentencias de desaucios. No se cumple ninguna ley ya que las sentencias son públicas y por tanto no va en contra de la ley. Lo ínico es que los juzgados no las facilitan a no ser que tu les pidas una en concreto, por lo que sería hacer una página web en la que los propietarios afectados facilitásemos las sentencias. Sólo habría que estudiar con un abogado la forma de presentar la relación de inquilinos desauciados, proque la ley de protección de datos es estrcita en cuanto a la forma de presentación, publicación y custodia de los datos.
La fórmula sería de consulta. Tu te registras y das el nombre del candidato a inquilino y los gestores de la web te enviarían una copia de la sentencia si el inquilino ha sido desauciado.

6 Junio 2009, 22:02

A toda la gente que dice " la vida es muy dura, cobro lo justo para llegar a final de mes, no me parece bien la ley y que me tiren a la calle..." pensad en esto:
Que pasaria si cuando llegais mañAna al trabajo el jefe os dice: este mes la cosa esta muy mal, así que no voy a pagar las nominas, pero teneis que seguir trabjando.
Seguro que no os pareceria bien, pero sin embargo si que os parece bien no pagar el alquiler.

6 Junio 2009, 22:08

Lo raro es que nadie lo haya hecho ya. Si alguien conoce alguna que ponga aquí el enlace.

! Desahuciados rápidos ya !

6 Junio 2009, 22:09

Eso desahucios rápidos ya.

6 Junio 2009, 22:35

Ya era hora que se empiece a proteger al propietario. De todas maneras, el moroso sigue estando super-protegido en España, hasta tal punto que muchos propietarios prefieren tener sus viviendas vacías antes que jugársela alquilándola.

7 Junio 2009, 12:17

In reply to by anónimo (not verified)

Es harto patente que España es un país muy corrompido y desorganizado. Pese a que la burocracia y casta política dirigentes no son muy inteligentes, a esos niveles sí que llegan, pues cualquier persona con sentido común sabe poner orden en su vida y entorno. De modo que hay que pensar que el desorden y la corrupcion española son deliberadamente provocados y consentidos. Así que pregúntese el lector a quienes beneficia esta situación. Porque es evidente que quienes son beneficiarios son los originadores y mantenedores del actual estado de cosas.
Mientras no eliminen a esos beneficiarios, no cambiará la situación sustancialmente. Sólo harán olas.
Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta