
Los setos suelen usarse normalmente para delimitar y decorar jardines, patios y terrazas, pero también sirven para dar privacidad al recinto. Algunos prefieren usar mallas metálicas ya que no todo el mundo tiene tiempo para dedicarles el mantenimiento que necesitan. Pero para quienes quieran invertir en esta opción es importante conocer cuáles son las plantas más adecuadas.
Tipos de setos para vallas
Rodear la casa de vegetación es algo que plantea numerosas dudas, porque no siempre se sabe qué plantas elegir. Antes de tomar esa decisión, debes entender qué tipos de setos hay.
- Pequeños setos y arbustos: alternan entre 0,4 cm y 1 metro de diámetro y son la mejor opción para cubrir un balcón;
- Setos de cobertura media: son capaces de delimitar algunas terrazas, y su tamaño varía entre 1 y 2 metros;
- Setos cortavientos: son la mejor opción para resguardarse de miradas indiscretas, o simplemente para bloquear las corrientes de viento en un patio. Estos setos pueden superar los 3 metros de altura.

Cuáles son las ventajas de utilizar setos
- Los setos te permiten tener más flores y plantas alrededor sin ocupar más espacio del necesario, y proporcionan aire fresco durante la temporada de calor.
- Las vallas de setos también aportan mucha intimidad. Si tienes, por ejemplo, un patio trasero con piscina, estas plantas son lo suficientemente altas como para tapar tu vivienda del exterior, además de realzarla y darle encanto.
Ahora que conoces las principales ventajas de estas plantas, te presentamos algunos ejemplos de setos de crecimiento rápido.
Setos de crecimiento rápido
Setos de Abelia grandiflora
La Abelia grandiflora es una de las mejores plantas para hacer un seto ya que llena el jardín de un agradable perfume. Estos arbustos perennes ofrecen un follaje armonioso y sus flores, que aparecen de junio a octubre, son de color púrpura y blanco. Es imposible no quedar maravillado con su aspecto.

Esta planta requiere mucha agua en primavera y verano. En los demás meses, el riego de la Abelia grandiflora debe ser esporádico, cuando el suelo esté seco. Para que la planta crezca de forma proporcionada, la poda debe realizarse después de los meses de floración y es importante retirar con frecuencia las ramas secas y dañadas.
Setos de Durillo
Los arbustos de Durillo o Viburnum tinus, son otra excelente opción. Pueden alcanzar alturas de entre 1,80 y 3,70 metros y sus hojas son firmes y brillantes tanto en las estaciones más frías como en las más cálidas. Las flores de esta planta, también conocida como laurel silvestre, son de color claro y les encanta la exposición al sol.

El Durillo tiene un ritmo de crecimiento rápido y no necesita cuidados exagerados. Conviene podar estos arbustos durante los primeros días de la primavera para que crezcan mejor.
Setos de bambú
A los amantes del estilo oriental les encanta utilizar el bambú como seto. El follaje constante y la garantía de que crecen uniformemente son las principales ventajas de esta planta. Lo único que hay que hacer es cortar los tallos que estén dañados y que tengan riesgo de caerse.

Los muros de bambú pueden alcanzar hasta 7 metros de altura, por lo que son excelentes para formar paredes divisorias en el jardín. Es importante saber que el bambú pertenece a la familia de los Poales, con más de 1.200 especies, por lo que las opciones a elegir son múltiples.
Ciprés de Leyland
El Ciprés de Leyland, tal vez la más popular de las plantas para setos de rápido crecimiento, es una conífera capaz de alcanzar una altura de 30 metros. Este arbusto prefiere la exposición a la luz, pero también crece en espacios de media sombra.

El Ciprés de Leyland está adaptado a los climas suaves, aunque también es capaz de sobrevivir a temperaturas de hasta -21°C. A finales del invierno, de sus ramas nacen unas modestas flores de color marrón. No son plantas muy frondosas por lo que para quienes deseen una valla más compacta, el ciprés de Leyland no es la opción más indicada.
Laurel de flor
El Nerium oleander, también conocido como Baladre o Laurel de flor, es un arbusto voluminoso de origen asiático cuyas flores comienzan a aparecer a finales de la primavera y permanecen hasta mediados de otoño. Los setos de baladre deben colocarse en lugares soleados. Existen muchas variedades, algunas pueden llegar a medir de cuatro a cinco metros de altura y las flores pueden ser de múltiples colores, desde el blanco hasta el rosa, pasando por el melocotón y el rojo.

Desgraciadamente, el laurel de flor es una planta tóxica ya que produce látex y provoca graves irritaciones en la piel por lo que si tienes mascotas o niños pequeños colócalo en zonas altas fuera de su alcance.
Vallas de setos artificiales
Para los que no tienen tiempo de cuidar los setos naturales, pueden optar por los setos de plástico, que tienen un aspecto muy moderno y harán que las paredes y los jardines de casa sean más expresivos.

En este caso, ya no tienes que preocuparte por su crecimiento, las hojas sintéticas están perfectas los 365 días del año. Los setos artificiales son fáciles de limpiar y cumplen de igual manera la función de dar intimidad. Además, te olvidas de problemas como los hongos, las plagas y los insectos.
Si esta opción no te convence, también puedes optar por vallas de madera e invertir, por ejemplo, en un bonito jardín colgante con plantas que te gusten más.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta