El transeúnte que pase por delante de la magnífica y embellecida fachada del hotel Palace de Madrid podrá apreciar al dios Baco. También, otros motivos ornamentales como flores, uvas, detalles que antes de los trabajos de renovación no se apreciaban. También se percatará de que el edificio ya no luce blanco tiza, sino con un tono beige/crema que era el que tuvo cuando se inauguró en 1912. Para llegar a esta tonalidad se han tomado hasta 25 muestras y se han llevado al laboratorio donde se ha conseguido llegar al color original.

Esta es solo una de las muchas curiosidades del proceso de renovación de este icónico hotel ubicado en el centro de la capital, cuyo nombre también resplandece nuevo bajo la insignia Luxury Collection de Marriot. Han sido 22 meses de trabajos llevados a cabo sin cerrar el hotel, un reto en toda regla.
Las 470 habitaciones se han hecho desde cero y la planta noble, la que alberga la recepción y la hermosísima cúpula (obra maestra diseñada por Eduardo Ferrés i Puig y ejecutada por los maestros Maumejean), ahora nos retrotrae a los inicios del establecimiento: un viaje en el tiempo a un pasado Belle Époque sin perder de vista lo contemporáneo.

Hablamos con Pablo Flores, director de The Palace, quien nos cuenta curiosidades sobre cómo ha sido este proceso de renovación que culminó a principios de este año.
Dos años de trabajos y sin cerrar el hotel…
La obra ha tomado 22 meses, comenzamos en abril de 2023, terminamos en febrero de 2025 y ha sido realizada con el hotel abierto. Se pudo hacer por la grandiosidad del edificio, porque es un perfecto trapecio si uno lo mira desde arriba. No tiene edificios adyacentes, lo que nos permitió hacer la reforma de habitaciones por segmento. Por ejemplo, se tomó primero el segmento que llamamos A, de la calle Medinaceli. Se cerraron los seis pisos al mismo tiempo y se hizo la fachada con andamios y de ahí nos fuimos con el segmento B, C y D hasta dar toda la vuelta y poder terminar todas las habitaciones y toda la fachada. Eso quiere decir que, cuando estábamos operando, la gente estaba en el lobby y no percibía que había una obra en el hotel, hasta que llegó el momento de hacerla en las áreas públicas, en la planta noble: la entrada principal, bares, restaurantes y salones.
"La gente estaba en el lobby y no percibía que había una obra en el hotel"

¿Cómo lo hicisteis en ese momento?
Ahí sí fue más difícil porque bajamos toda nuestra operación al Centro de convenciones que da a la Plaza de Neptuno, es un pequeño centro de convenciones, pero nos permitió hacer ahí la recepción, conserjería, bar, restaurantes y nos quedó un salón. Estaba comunicado con elevadores con la planta principal. La parte más incómoda, sobre todo para nuestros huéspedes, es que tenían que tomar dos elevadores para llegar a sus cuartos. En compensación, los cuartos estaban totalmente nuevos. Fue un gran desafío, pero lo logramos.

Se han invertido 90 millones de euros en esta renovación, ¿qué partidas se han llevado más dinero?
En cuanto a la segmentación de esa inversión la mayor parte obviamente se la lleva la parte de habitaciones porque es un volumen grande, son seis pisos. Y luego una buena parte la zona de restauración que fue más complicada. Por ejemplo, la restauración de la cúpula que se desarmó uno por uno las 1.875 diferentes piezas de vidrio para restaurarse. Las habitaciones se han hecho a nuevo. En las áreas públicas ha sido más una restauración porque es un edificio protegido y tuvimos que trabajar con ciertas pautas.
"Se desarmaron una por una las 1.875 diferentes piezas de vidrio de la cúpula para restaurarse"

¿Cómo son ahora las nuevas habitaciones del Palace?
Se ha hecho una renovación completa, prácticamente no quedó nada, ni siquiera instalaciones de las antiguas, lo único que se ha conservado es el piso de mármol que tiene en el pasillo de entrada y en el baño, y el vanity del baño. El resto se ha hecho todo desde cero. Por ejemplo, en todas las habitaciones y suites se ha quitado la moqueta y ahora hay pisos de madera que son preciosos. La decoración de las habitaciones básicamente tiene tres colores: blancos, cremas y azules. Esa es la gama, lo que hace muy luminosa porque el hotel, como es grande, entra mucha luz. Se han puesto unos paneles con papel en tonos sepia que recuerda un poco a las pinturas del siglo XVII y XVIII. Se rememora lo que podría ser el Parque del Retiro con sus árboles y su vegetación. Y después se ha trabajado mucho en la iluminación del arte.
"La decoración de las habitaciones básicamente tiene tres colores: blancos, cremas y azules"

¿Qué más cambios ha habido?
En los baños hemos quitado las bañeras, hemos hecho unos box de ducha con unos azulejos hechos en Valencia que están inspirados en el Real Jardín Botánico, que está aquí muy cerca del hotel. Entonces tienes todos esos colores verdes y frescos. Se ha colocado grifería italiana de primera calidad. Realmente los baños han quedado de forma espectacular.
"Se ha trabajado mucho en la iluminación del arte"
También la fachada del hotel ha recuperado su color original…
Cuando se trabajó en la fachada, lo primero que se hizo fue tomarse muestras. Se tomaron unas 25 muestras alrededor del edificio para ver las distintas capas que tenía porque a través de más de 110 años se han hecho muchas intervenciones en la fachada. La última fue en el 97 que se pintó de blanco, pero con la polución y demás ya no era tan blanco, era un color más tiza y toda la ornamentación no se veía bien. Las muestras recogidas se llevaron al laboratorio y se descubrió que el color original es el que tiene ahora, que es un color crema. Es el que tuvo el Palace cuando se abrió en 1912. Al mismo tiempo se ha trabajado toda la ornamentación que tiene el edificio, los distintos pisos en las esquinas, y se ha redescubierto. Entonces hoy podemos ver figuras de, por ejemplo, el dios Baco, en la puerta principal. Hay uvas, flores..., todo tipo de ornamentación alrededor del edificio que estaba un poco perdida. Ahora destaca muy bien y con la iluminación podemos decir que es uno de los edificios más bonitos de Madrid.
"Se ha trabajado toda la ornamentación que tiene el edificio"

Creo que la recepción actual también nos retrotrae a 1912…
En el caso de recepción también se trabajó mucho con fotografías, libros antiguos, planos…. Se intentó hacer lo más próximo posible a cuando abrió el hotel. Hemos recuperado los vitrales, toda la señalización que dice recepción concierge… Son unas cajas de madera iluminadas por dentro son exactamente iguales a las que había en 1912. Se hizo una réplica de los escritorios, los muebles donde se hace el 'check in'. Una cosa muy curiosa es el canopy de la entrada principal, lo que cubre la entrada. Teníamos uno de metal que se habrá hecho en el año 90 y tantos. Entonces se decidió quitarlo y también por fotografías se pudo recuperar y se puso ese canopy de hierro y vidrio que es el que tenemos hoy. La foto en la que nos inspiramos para poder hacerlo es una foto tomada muy próxima en la entrada, cuando el hotel fue hospital militar durante la Guerra Civil, con dos soldados armados custodiando la puerta principal.

Hablaba antes de la cúpula, ¿cómo ha sido la remodelación?
Fue la más compleja porque se tuvieron que bajar los 1.875 vidrios, uno por uno. Los vidrios se limpiaron, se clasificaron y los que no estaban en condiciones de reemplazarlos se enviaron a un taller especializado en Barcelona que se dedica a hacer vitrales. De hecho, son los que hacen los vitrales de la Sagrada Familia. Se montó una nueva estructura, se reforzó la que estaba y los cristales se montaron uno por uno. Es un trabajo que llevó meses. Y en cuanto a la protección de la cúpula era de un vidrio oscuro, estaba pintado de verde, no se veía muy bien. Se colocó una estructura totalmente nueva, con vidrios transparentes. La cúpula ahora es mucho más luminosa.

Por último, de las habitaciones, ¿cuál es la que más le gusta?
Nuestras habitaciones son todas muy bonitas, tenemos desde la suite real hasta las suites que dan a la Plaza de Neptuno, son muy bonitas. Pero tenemos una suite más pequeña, Suite Palace, que se parece mucho a un departamento de lujo. Son las que más me gustan. No son tan grandes como las otras pero tiene un baño espectacular y es una habitación muy cálida.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta