Viviendas en venta y alquiler

Reino Unido sufre una crisis inmobiliaria, pero los expertos descartan un efecto contagio en España

El delicado momento por el que está pasando el sector inmobiliario de Reino Unido, que comparte ciertos factores con el nuestro, nos hace preguntarnos sobre la posibilidad de un efecto contagio. Las subidas de tipos, que se prevé que continúen, así como la elevada inflación, están limitando el poder adquisitivo de las familias y su capacidad de ahorro. En Gran Bretaña, que es además uno de los principales compradores extranjeros de vivienda en España, estos mismo factores han generado una preocupante caída en el mercado de la vivienda, pero ¿ocurrirá lo mismo en nuestro país?
Viviendas Reino Unido

La promotora Berkeley congela sus inversiones en el sector residencial británico

La promotora Berkeley ha confirmado la congelación de sus inversiones en el sector residencial británico, mientras las subidas de tipos continúan atenazando al mercado. De esta forma, ha decidido no adquirir terrenos para levantar viviendas en el país entre mayo y agosto debido a los problemas que el mercado inmobiliario está atravesando por la inflación y los altos intereses, así como por la pérdida de valor de las nuevas viviendas, que ha caído un 35% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Venta viviendas Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido registra la mayor caída en 14 años

El mercado de la vivienda en Reino Unido continuó su caída en agosto tras una bajada en la demanda de inmuebles a causa del coste de los préstamos hipotecarios. No en vano, el descenso ha alcanzado un 5,3%, lo que lo sitúa como el más rápido desde 2009. Así, las subidas de los tipos parecen acercar al país al descenso del 10% que prevén los expertos.
Viviendas en Reino Unido

El precio de la vivienda en Reino Unido vuelve a caer en julio (-3,8%)

Los precios de la vivienda en el Reino Unido registraron la mayor caída de los últimos 14 años, hasta un 3,8% de descenso interanual, según el informe mensual de Nationwide. El aumento del coste de las hipotecas aumenta la presión sobre el mercado inmobiliario británico que deja el precio medio de las casas en 260.828 libras, unos 303.885 euros.
PurpleBricks

La proptech británica PurpleBricks se vende por 1,15 euros (1 libra)

PurpleBricks, la franquicia inmobiliaria digital que cotiza en la bolsa de Londres desde 2015, ha anunciado la propuesta de venta de su negocio y activos a su rival Strike por sólo 1 libra (1,15 euros al cambio actual). La empresa estaba valorada en 1.400 millones de libras en 2017, en el punto álgido de su capitalización bursátil.  Sin embargo, ha sufrido una espiral descendente en los últimos años que le ha llevado a quedarse sin liquidez.
tower-bridge-london-by-sellar

Los precios de la vivienda en el Reino Unido caen por quinto mes consecutivo

Los precios de la vivienda en el Reino Unido cayeron más de lo esperado en enero (-0,6%) frente a diciembre y ya acumulan cinco meses seguidos de bajada, marcando el descenso más continuado desde la crisis financiera de 2008, según los datos de Nationwide. El precio promedio de una casa disminuyó a 258.297 libras (290.031 euros), y bajando frente al máximo alcanzado en agosto de 2022, cuando alcanzó las 274.000 libras (unos 308.000 euros)
Los británicos se enfrentan a una caída sin precedentes de su nivel de vida

El precio de la vivienda en Reino Unido registra la mayor caída desde 2008

El precio de la vivienda en el Reino Unido registró en noviembre un descenso del 2,3% respecto a octubre, lo que supone la tercera caída mensual consecutiva y la más intensa desde octubre de 2008, según los datos de la firma hipotecaria Halifax. El precio medio de la vivienda en Reino Unido se situó en 285.579 libras (331.580 euros al cambio actual), el más bajo desde el pasado mes de marzo, pero sigue siendo unas 12.000 libras (casi 14.000 euros) más caro que hace un año y más de 46.000 libras (53.400 euros) por encima del nivel de marzo de 2020, anterior a la pandemia.
Vistas del skyline de Londres

Reino Unido ingresa el récord de 12.000 millones de libras por su ITP gracias a la vivienda de lujo

Los datos oficiales del tercer trimestre confirman unos ingresos récord para las arcas públicas británicas a través del Impuesto al Timbre, el equivalente español al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se cobra en las operaciones de compraventa de viviendas. Entre julio y septiembre, el organismo HM Revenue & Customs recaudó casi 3.600 millones de libras (4.122 millones de euros), una cantidad récord para un trimestre. En lo que va de 2022, la recaudación ha ascendido a 12.000 millones de libras (13.740 millones de euros), superando la cifra anual de todo 2017.
El legado del programa ‘Help to Buy’ en Reino Unido: viviendas más caras y constructores más ricos

El legado del programa ‘Help to Buy’ en Reino Unido: viviendas más caras y constructores más ricos

El analista Neal Hudson, fundador de la consultoría BuiltPlace, publica una tribuna de opinión en Financial Times sobre el programa de ayuda al acceso a la vivienda ‘Help to Buy’, instaurado en Reino Unido desde 2013. Pese a valorar que ha ayudado a casi 350.000 familias a obtener un préstamo avalado por el Estado para comprar, con un volumen total de 29.000 millones de libras, unos 34.800 millones de euros, se cuestiona si lo que ha hecho desde entonces ha sido ‘inflar’ los precios de las casas, sobre todo en Londres y su periferia, y de paso aumentar las ganancias de las constructoras.

El precio de la vivienda en Reino Unido sube más que en Londres y pese al Brexit

Mientras el precio de la vivienda en Londres se está ralentizando por primera vez en una década, el resto del país vive un auge medio de los precios del 8% desde el Brexit. Pese a la incertidumbre que ha generado la salida del Reino Unido de la UE, la vivienda en grandes ciudades como Birmingham (14,6%), Edimburgo o Manchester (ambos con 14%) ha crecido desde junio de 2016, muy por encima de Londres (1,7%).

Dudas sobre el futuro del mercado de la vivienda en Reino Unido

La inminente subida de los tipos de interés y la falta de stock en Reino Unido hacen que los expertos no se atrevan a dar un diagnóstico sobre la evolución del mercado de la vivienda. Mientras tanto, el precio de los pisos repunta un 3,5% interanual en junio, según Nationwide.