Más de dos millones de inversores extranjeros han comprado por primera vez una vivienda en reino unido, según datos de la firma hm revenue & customs. La mayoría de las compraventas se han realizado en el centro de londres por parte de extranjeros millonarios y expatriados. Desde 2006 la adquisición de vivienda por parte de foráneos ha aumentado un 39%
Qué hacer para que las viviendas en Reino Unido vuelvan a ser asequibles
En plena tramitación de los Presupuesto Generales británicos, el Financial Times ha elaborado un profundo análisis del mercado residencial del país en el que apremia al Partido Laborista a realizar profundas reformas en los impuestos relacionados con la vivienda. “Los políticos llevan mucho tiempo culpando a la escasez de viviendas del aumento de los precios residenciales, pero es la reforma fiscal la que puede reducir la disfunción del mercado”, ha destacado el medio económico, basá
La vivienda en Valencia marca máximo histórico en agosto y ya cuesta 3.185 euros/m²
El mercado inmobiliario de Valencia sigue imparable. Según los últimos datos de idealista, el precio medio de la vivienda alcanzó en agosto de 2025 los 3.185 euros/m², lo que supone:
El déficit de vivienda explica hasta el 39% de la subida del precio, según CaixaBank
El déficit de vivienda acumulado en los últimos años en España podría explicar hasta el 39% del encarecimiento de los precios de las casas, según CaixaBank Research. El último informe sectorial del inmobiliario concluye que sin las presiones por esta escasez de oferta continua, el precio medio habría aumentado un 3,7% anual a nivel nacional, en lugar del 6% observado, y subraya la urgencia de reactivar la promoción residencial para mitigar las presiones en los precios. El servicio de es
El INE lo confirma: el precio de la vivienda libre se dispara un 12,7%, su mayor subida desde 2007
El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% interanual en el segundo trimestre, registrando así su mayor alza desde el inicio de la serie histórica, cuando en el primer trimestre de 2007, los precios subieron un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales. Es incremento de los precios se ha producido, sobre todo, por el aumento de los precios d
Elma Saiz se compromete a destinar hasta 40 millones a vivienda del Fondo de Impacto Social
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha indicado que existe el compromiso del Gobierno de destinar a vivienda hasta 40 millones de euros del Fondo de Impacto Social (FIS). La ministra ha visitado las viviendas gestionadas por la socimi tuTECHÔ en Níjar (Almería) financiado con 5 millones de este mismo fondo. El préstamo permitirá adquirir cerca de 30 nuevos inmuebles para alquiler, con una renta un 30% inferior a la del mercado
Así está el parque de viviendas en España: crecen las habituales y caen las segundas residencias
El parque residencial en España supera por primera vez los 27 millones de casas, añadiendo más de 100.000 unidades en 2024 frente al año anterior. De ellas, 19,28 millones son viviendas habituales, tanto en propiedad como en alquiler, lo que representa un 71% del total, mientras que los restantes 7,72 millones son secundarias (29%), según el MIVAU. Entre la nueva construcción y el traspaso de una clase de vivienda a otra, aumentan las casas principales (112.200), mientras las segundas resi
1 Comentarios:
Londres es un caso muy singular, pero cuando los operadores de bolsa que van allí "porque tienen que ir allí" y no les queda otra
Y cuando tengan las mismas oportunidades de negocio en Madrid, pensaré que a Madrid le puede pasar algo parecido.
Cuando el aeropuerto de Ciudad Real tenga el mismo tráfico que el de stansted, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido.
Cuando el corte inglés de princesa tenga la misma afluencia de clientes que harrods, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido.
Cuando los turistas que van a picadilly pasen después por la plaza mayor de Madrid a tomar un relaxing cup of café con leche, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido.
Hasta entonces, ni Madrid, ni Murcia, ni a coruña, ni Ciudad Real, ni Valladolid tienen por que tener precios equivalentes a 100 años de alquiler.
Y si alguien los pone, pues se construye al lado, que mira que en España no hay espacios vacios, y santas pascuas....¡¡¡¡¡
España caminito de la ruina y ya llevamos solo un trecho, queda lo peor
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta