La banca se muestra disconforme con las expropiaciones de pisos por la junta de Andalucía
La asociación española de banca (aeb) ha mostrado su disconformidad con algunos de los contenidos del decreto ley 6/2013 que la junta de Andalucía aprobó la semana pasada y en el que se establece la expropiación temporal de pisos de las entidades En concreto, la patronal bancaria manifiesta en
La banca acusa al pp de la burbuja inmobiliaria por extender las hipotecas variables
Miguel Martín, presidente de la asociación española de banca (aeb), ha asegurado que "una de las causas fundamentales de la creación de la burbuja inmobiliaria fue el cambio legal que impuso el gobierno (de aznar) a las entidades para facilitar el cambio de tipos fijos a variables”, lo que abarató l
La banca aboga por “construir más casas y dar más crédito hipotecario”
El presidente de la asociación española de banca (aeb), Miguel Martín, ha rechazado que el crédito hipotecario sea "causa de exclusión social", y aseguró que éste "ayuda a superar la crisis económica".
La patronal bancaria dice que "aún no ha culminado el ajuste del precio de la vivienda"
La asociación española de la banca (aeb) ha elaborado un informe económico financiero en el que señala que las tensiones en el mercado de la deuda soberana en la eurozona están afectando a la economía española y, por ende, al mercado de la vivienda.
Rumores que corren sobre previsiones de pérdidas en la banca y rating de la deuda soberana
La patronal de la banca no descarta pérdidas en el sector: la patronal de la banca, aeb, no descarta que el sector tenga pérdidas este año a causa del saneamiento de balance que se le ha exigido.
La banca dice que "lo tiene crudo" para dar más préstamos e hipotecas
Miguel Martín, presidente de la asociación española de banca (aeb), dice que “nada me alegraría más que se normalizase el crédito”, pero que el sector “lo tiene crudo” para conseguirlo.
La banca asegura que aún queda ajuste en los precios de la vivienda
La asociación española de banca (aeb) considera que el ajuste del sector inmobiliario aún no ha concluido, ni en precios ni en cantidades, tal y como pone de manifiesto en su informe económico y financiero del mes de junio.
Cancelar la hipoteca con la vivienda originó la crisis financiera mundial, dicen los bancos
Miguel Martín, presidente de la asociación española de banca (aeb), rechaza la dación en pago. Considera que el sistema financiero español por el que el hipotecado responde con su patrimonio en caso de todas sus obligaciones "ha funcionado muy bien", no como el estadounidense.
La banca manda una carta a salgado advirtiéndole de los riesgos de la dación en pago
El presidente de la asociación española de banca (aeb), Miguel Martín, ha enviado una carta a la ministra de economía, Elena salgado, para aclararle los graves riesgos para el sistema financiero que, en su opinión, supondrían modificar los actuales fundamentos jurídicos del mercado hipotecario
La po
La banca: "siempre es recomendable comprar casa si no compromete la estabilidad familiar"
Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española (ahe), recomienda "siempre comprar una vivienda frente a alquilar, cuando este hecho no comprometa la estabilidad de la familia".
Blanco se reúne hoy con la banca para salir del parón inmobiliario
El ministro de fomento, josé blanco, se reúne hoy con representantes de las principales entidades financieras españolas para analizar el sector inmobiliario, un negocio que también examinará el miércoles siguiente junto a las empresas.
La aeb asegura que la vivienda tiene que bajar más para salir del estancamiento
La asociación española de la banca (aeb) prevé que el precio de la vivienda seguirá a la baja.
Los bancos aseguran que el ajuste del precio de la vivienda es insuficiente
La asociación española de banca (aeb) sostiene que el ajuste del precio de la vivienda ha sido “moderado y, muy probablemente, insuficiente”.
Aeb: el precio de la vivienda ha bajado poco más de un 10% desde máximos
El precio de la vivienda ha caído sólo un 10% desde los máximos alcanzados al inicio de 2008 y se sitúa, actualmente, en niveles similares registrados a finales de 2005, según la asociación española de la banca (aeb).
Salgado descarta medidas para rescatar a los promotores inmobiliarios
La vicepresidenta económica, Elena salgado, señaló ayer que el gobierno no tiene previstas medidas de rescate para los promotores inmobiliarios que no pueden hacer frente a su deuda con la banca
Salgado hizo estas delcaraciones en referencia a la sugerencia de la asociación hipotecaria española (ahe
Moodys alerta sobre la banca española y el sector le tacha de alarmista
Moody’s prevé tiempos difíciles para la banca española. La agencia de calificación mantiene en “negativo” su perspectiva sobre el sistema financiero, para el que calcula que existe un déficit de provisiones de unos 57.000 millones de euros.
La crisis ralentiza a mínimos la concesión de hipotecas para las familias
Los créditos dados por los bancos a las familias crecieron un 0,9 % en junio respecto al mismo mes del año anterior lo que representa la tasa más baja desde que se tienen datos facilitados por el banco de España y confirma la desaceleración que hay en la compra de viviendas
El estancamiento del merc
The new york times denuncia que suben los robos a bancos en España
Con la crisis esparcida por toda España, el paro rondando el 20% y las perspectivas de una caída de la economía española del 4,2%, los robos a bancos españoles han crecido un 20% respecto al nivel de 2007, según el diario norteamericano the new york times, que cita fuentes de la asociación española
El crédito hipotecario crece sólo un 7,9% en julio lo que supone menos de la mitad que el año pasado
El saldo vivo total de crédito hipotecario creció un 7,9% en julio, hasta alcanzar 1,084 billones de euros, menos de la mitad de lo que aumentó un año antes (18,8%).