Comentarios: 52

El presidente de la asociación española de banca (aeb), Miguel Martín, ha enviado una carta a la ministra de economía, Elena salgado, para aclararle los graves riesgos para el sistema financiero que, en su opinión, supondrían modificar los actuales fundamentos jurídicos del mercado hipotecario

La posibilidad de que un cliente concluya la deuda hipotecaria con la entrega de la vivienda ha levantado gran polvareda. Miguel Martín afirma que “deben considerarse muy desafortunadas las pretensiones de modificar la legislación vigente para establecer la limitación de la responsabilidad del deudor al bien hipotecado”. Sale en defensa de la banca al asegurar en la misiva que la banca hace todo lo posible para renegociar el préstamo cuando es necesario, alargando los plazos o introduciendo periodos de carencia. “Los bancos son plenamente sensibles al problema social y personal que representa la pérdida de una vivienda” añade

Martín alerta de que si se cambiara la ley hipotecaria la consecuencia sería que la solvencia del sistema financiero se vería perjudicada, ya que las entidades no podría recuperar los créditos morosos, y que supondría un encarecimiento de las hipotecas y una dificultad para acceder a la  vivienda

Noticias relacionadas:

Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca

Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago

Corredor alerta de que la dación en pago "tendría consecuencias"



 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

macanudo
9 Marzo 2011, 11:39

Siempre amenazando...el sistema financiero. Si se equivocan no hay responsables, el estado paga, es decir, los ciudadanos a traves de sus impuestos. Si hunden la economía, si provocan desajustes, burbujas, inflación, paro...ellos no se hacen responsables. Con ponerse la gorrita de ferrari y un inflador de neumáticos saliendo por la tele en boxes lo solucionan todo....estoy quemado con el "sistema financiero" de verdad. Dación en pago, por supuesto...que conceden menos hipotecas..hayá ellos, que calculen sus riesgos, ya buscará el "sistema financiero" una manera para abaratar la vivienda y asi poder asumir un riesgo mas bajo...

Anonymous
12 Marzo 2011, 11:38

In reply to by macanudo

Totalmente de acuerdo con la dación en pago y con caracter retroactivo para los que compraron durante la burbuja. Esto ya se ha echo en EEUU y la económia ya se está recuperando cosa que aqui en España va a ser imposible si no se aprueba la dacion en pago. El consumo está estancado pq la gente está hipotecada hasta las cejas y encima con más impuestos...los bancos y cajas tienen que pagar su factura pues son los culpables de llevar a la economia a la precaria situación en la q estamos y el gobierno q los ha apoyado durante estos años para ganar votos deben exigirles q paguen y trabajar por la sociedad y por la economia del pais!! basta ya de tantos abusos indiscriminados y que se rian de nosotros!! trabajemos todos para un cambio!!

Saludos

Anonymous
12 Marzo 2011, 12:16

In reply to by macanudo

Que buen nick ! y que buen comentario "incluido lo de ferrari" a quien se le ocurre poner un director de banco llamado BOTIN ??? es muy cierto todo lo que escribes y el que no lo quiera ver asi es bastante HIPOCRITA" como el otro especulador pero del deporte, mOurhiÑo" que quiere vender algo a precio de ORO y simplemente valen a precio de CHUCHES..... con las viviendas igual, le vendieron la moto a la gente y ahora la gente no es tonta, estan los que la jugada le salio bien y compraron y vendieron al doble y los pobres currantes que penosamente se quedaron sin un duro y habiendo ya pagado años religiosamente de cuotas ya no pueden pagar mas... dACION EN PAGO YA !!!!

Anonymous
12 Marzo 2011, 12:16

In reply to by macanudo

Que buen nick ! y que buen comentario "incluido lo de ferrari" a quien se le ocurre poner un director de banco llamado BOTIN ??? es muy cierto todo lo que escribes y el que no lo quiera ver asi es bastante HIPOCRITA" como el otro especulador pero del deporte, mOurhiÑo" que quiere vender algo a precio de ORO y simplemente valen a precio de CHUCHES..... con las viviendas igual, le vendieron la moto a la gente y ahora la gente no es tonta, estan los que la jugada le salio bien y compraron y vendieron al doble y los pobres currantes que penosamente se quedaron sin un duro y habiendo ya pagado años religiosamente de cuotas ya no pueden pagar mas... dACION EN PAGO YA !!!!

Anonymous
9 Marzo 2011, 14:56

Amenazantes.
Si se aceptase la dacion en pago, para las hipotecas nuevas, dudo que las encareciese, lo que simplemente seria que no te darian el 80 % del valor, te darian menos, y las tasaciones hipotecarias, no las harian gente no no no no preparada; y todo seria mas concreto.
Solo podria comprar gente que tuviese una parte importante de la inversion. Pero .... ¿¿¿ No es asi como debe de ser ????

Que se vayan a amenazar a su ....., y que se hundan los que han prestado dinero sin control.

Si viene un desconocido a mi casa y me pide 1.000 euros, no se los doy.
En cambio si viene un amigo me lo pensare.
Y no te digo nada si viene un amigo y me garantiza el pago.

Pues los bancos y cajas hacian el primer ejemplo, y ahora quieren que paguemos todos su insensatez.

Anonymous
9 Marzo 2011, 15:48

Acojonados que están. Saben que tarde o temprano se regulará, esto se ha iniciado y no tiene vuelta atras. La gente lo esta pasando fatal, perdiendo empleo, embargada su vida, tras pagar religiosamente. Y no puede haber una legislacion que favorezca a un sector en detrimento de otro. Hasta Felipe gonzalez, jueces para la democracia, etc, y cada vez mas colectivos, esta a favor que la entrega o embargo de la vivienda salde la deuda. Pero, claro, una cosa es predicar y otra dar trigo.

Saldran lo tipicos comentarios de gente interesada, sobre la irresponsabilidad de las hipotecas al 120%, el coche, reunificacion de deuda, que no se aplique con caracter retroactivo, y bla bla, bla. Como si la responsabilidad de la concesion del prestamo hipotecario fuese responsabilidad de quien lo pide.y no de quien lo da. Y por favor tampoco aquellos comentarios sobre prestamos al consumo, que evidentemente, no son iguales a una garantia hipotecaria.

Que se aplicaran criterios mas restrictivos para la concesion, con criterios de solvencia, pefecto. Que la tasacion se ajustará realmente al valor de la vivienda, porque es lo se tragaran en caso de impago, perfecto. Es decir todo lo que no se ha hecho antes y ha provocado esta debacle.

Y otra vez está repuntando el Euribor, que es la tasa de interes de los bancos al prestarse dinero entre si.
Otra vez la codicia, el ganar mas porque el banco central europeo amenaza con subir los tipos de interes en abril, es decir ellos antes de quedarse atras, antes de que se aplique la medida, ya quieren mas.
Lo que mas me jode es que le ha dado dinero de todos los españoles para que pueda sanear sus cuentas, que cuando todo han sido ganancias, se la han repartido, pero cuando son perdidas.. Es cosa de todos. O se nacionaliza, cosa que dudo, o se deja que se hundan, pero que dejen de marcar el futuro de todos nosotros.

DJ.
10 Marzo 2011, 14:59

In reply to by HASTA LOS WEBS… (not verified)

Te acabas de ganar otro socio más, de hasta los webs de los bancos, porque del psoe ya estaba mucho antes.
Un saludo.
Manda webs

Anonymous
9 Marzo 2011, 18:55

Se acabaría con la solvencia de la entidades, se pondría en claro riesgo los depósitos de los ahorradores, y en consecuencia, el negocio bancario se vendría abajo, y, lo peor, se terminaría el sistema de préstamos populares vigente en España desde hace más de un siglo. Se acabaría con la costumbre de adquirir viviendas en propiedad, y, por supuesto, el construir viviendas dejaría de ser un negocio extendido.
Dos grandes sectores económicos hundidos, y la mayoría de las personas trabajando en puestos ambulantes en las calles.
Con el tiempo la mayoría de los bienes inmobiliarios estarían en manos de especuladores, y los alquileres por las nubes. La vivienda sería escasa e imposible de comprar. Volveríamos a la época las chabolas, grandes masas empobrecidas habitarían en barrios marginales, como ocurre generalizadamente en toda Sudamérica, donde nadie sabe lo que es un préstamo.

DJ.
10 Marzo 2011, 9:41

In reply to by alberto (not verified)

Si? Y por qué en la mayoría de los países democráticos, si existe la dación en pago? Acaso, Alemania, Francia, Italia, gran bretaña, estados unidos, Dinamarca, Suecia, etc. etc. Etc. La gente vive en grandes masas emprobrecisas y habitan en barrios marginales, porque existe la dación en pago?, Acaso estos países son economicamente peores de España.
¿Por qué no nos haces una breve explicación?

Anonymous
11 Marzo 2011, 23:49

In reply to by alberto (not verified)

Para hablar de sudamerica hay que saber..........seguramente trabajas en un banco y tenes miedo de perder el privilegio. Que gozan los bancarios...pero a mi me importa los millones de afectados...yo no sos un hipotecado pero no dejo de reconocer que los bancos han hipotecado a la juventud...con su politica salvaje y especulativa.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta