El presidente de la asociación española de banca (aeb), Miguel Martín, ha enviado una carta a la ministra de economía, Elena salgado, para aclararle los graves riesgos para el sistema financiero que, en su opinión, supondrían modificar los actuales fundamentos jurídicos del mercado hipotecario
La posibilidad de que un cliente concluya la deuda hipotecaria con la entrega de la vivienda ha levantado gran polvareda. Miguel Martín afirma que “deben considerarse muy desafortunadas las pretensiones de modificar la legislación vigente para establecer la limitación de la responsabilidad del deudor al bien hipotecado”. Sale en defensa de la banca al asegurar en la misiva que la banca hace todo lo posible para renegociar el préstamo cuando es necesario, alargando los plazos o introduciendo periodos de carencia. “Los bancos son plenamente sensibles al problema social y personal que representa la pérdida de una vivienda” añade
Martín alerta de que si se cambiara la ley hipotecaria la consecuencia sería que la solvencia del sistema financiero se vería perjudicada, ya que las entidades no podría recuperar los créditos morosos, y que supondría un encarecimiento de las hipotecas y una dificultad para acceder a la vivienda
Noticias relacionadas:
Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca
Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago
Corredor alerta de que la dación en pago "tendría consecuencias"
52 Comentarios:
Por favor el que tenga intencion de comprar un piso que le pida al vendedor que le enseñe la escritura para saber cuanto le costo realmente porque nos llevaremos muchas sorpresas. Que cara se le quedaria a un comprador si el vendedor le jura y perjura que lo vende por lo que le costo o por lo que le queda de hipoteca y luego nos enteramos de la cantidad de gente que esta intentando pegar un pelotazo pero de los fuertes a pesar de vender una vivienda que compraron e q u i v o c a d a m e n t e en una epoca en la que ya estaban caros los pisos (2001-2007).
Importantisimo aviso a potenciales compradores de vivienda. Exigir al vendedor que enseñe cuanto lo costo de verdad y conseguiremos rebajas del 20-25% como poco. La gente que esta probando esta tecnica agresiva de compra esta consiguiendo resultados muy buenos. Lo que no puede ser es que gente que esta con el agua al cuello por haber comprado en el peor momento ademas pretenda dar el pelotazo de su vida y retirarse.
Y cuando vayas al bar y pidas un café, le haces sacar al propietario:
Factura de compra del paquete del café
Recibo de la luz, promedio de cuanto gasta la cafetera
Factura de compra de la cafetera
Facturas del mobiliario del establecimiento
Facturas de la tacita y del plato
Factura de la cucharita
Factura de compra del kg de azúcar
Recibo del agua
Permiso de apertura del establecimiento
Documento del sgae
Recibo del ibi
Etc, etc, etc,
Que más le podemos pedir al propietario del bar?
4848 firmas, hoy. Una puta mierda: cuatro desesperados y sus parientes
Mucho ruido y pocas nueces.
Me pueden explicar ¿Cómo es que conocen uds. Tan bien las condiciones de la hipoteca en Francia, América y la China filipina, si uds no saben ni siquiera dónde hay que firmar para apoyar la iniciativa de la dación?
¿Seamos serios? Qué ironía
Dejen de tirarse pegotes, por favor. Y paguen
Por mucho que los bancos quieran la bola de nieve les va a dar de lleno en la cara. Nuestro mercado hipotecario se esta preparando para la dacion en pago a la americana, es decir que con entregarle las llaves al banco se salda la deuda y listo. Claro esta que no sera gratis. Las hipotecas deben subir y los diferenciales estaran en torno a Euribor + 3
Vos os equivocaste, trabajo en una ONG que ayuda a proyectos de comunidades muy humildes en Argentina, perú, Chile,....porque allí nadie les da la plata que necesitan ¿Entendés, boludo?
El banco no tiene la culpa de que el nuncabajista de turno pensara que hacia el negocio del siglo comprado algo por el doble de su valor. El banco presta un dinero y hay que devolverselo... es como si yo le presot pasta a alguien, compra mal y despues en lugar de devolverme la pasta me da la mierda que ha comprado... por favor!
Que te has quedado con muchos pisos tu ?
Me parece muy bien el asunto de la dación en pago, dado que si llega un momento que te quedas sin trabajo o te bajan el sueldo como es mi cago y no puedes afrontar una letra de mil y pico euros mensuales, entregues la casa al banco y se quedé saldada la deuda. Me río de las declaraciones del Presidente de la Banca con que los bancos son sensibles al problema de las hipotecas, ¿ De que manera son sensibles?, Si no hacen más que subir los tipos de interés cada dos por tres, ¿ Te bajan acaso la cuota cuando tú tienes problemas como es mi caso cuando todo sube, el agua, la luz, el gas, el gasóleo, los impuestos?, Máxime cuando a mi me han bajado el sueldo el pasado año casi 200 euros mensuales, este año lo tengo congelado ¿Sensibilidad los bancos? , No tienen ninguna, lo único que te ofrecen son "carencias", que claro, para ellos son cojonudas porque no "amortizas nada de capital durante el tiempo que te la aplican, ellos siguen cobrando dinero y tú cada vez debes más de "préstamo", eso es lo que te ofrecen los bancos literalmente "una mierda". Precisamente los bancos que son los culpables de la crisis que vivimos. No hay derecho de que una persona hipoteque toda su vida para pagar una casa, yo llevo mucho años "intentando pagar la mía" y no se si incluso mi hija que es menor de edad terminará algún día de pagarla. Me parece patético que los bancos actúen de esa manera, cuando el Gobierno no hace más que "contentarlos inflándoles dinero a través del I.C.O." y luego ve tu a pedir un "préstamo al banco" haber que te dicen. Un poco de sentido común, una inmobiliaria que gana millones de euros con la venta de los pisos, se acoge por" ley a un concurso de acreedores" cierra la empresa y deja a un montón de gente en la calle y su deuda queda condonada, en cambio un particular no, debe de por vida dinero al banco, ¿Donde está la equidad, la justicia y la igualdad en este país. Ya es hora de que algún juez valiente tome cartas en el asunto y defienda lo que dice nuestra carta magna.
En cuanto a las hipotecas no sería justo que con entregar las llaves se salde la deuda, como tampoco lo es que con el pago del 50% el banco se quede con la casa, deberían llegar a un punto en el que tanto el banco como los hipotecados llegarán a sufrir las perdidas de manera conjunta y no como ahora que todo descansa sobre el hipotecado.
Por ejemplo se podria hacer que a partir del 80 % del valor de tasación las deudas siguieran descansando sobre el hipotecado, de esta forma no tendríamos porque pagarles todos sus viajes u otras cosas, siempre claro está, que los haya habido, porque me imagino que habrá gente que no llegaría a estos extremos.
No es cierto que el banco hace todo lo que puede,en mi caso el Barclays no ha querido negociar conmigo,tengo una hipoteca a 20 años y no ha querido ni hacerla a mas años, ni carencia,y ni siquiera hablar conmigo, solo hablan por telefono y tenia un comprador y tampoco han querido, me han destrozado lavida me lo subastan el dia 30/03/2011,y lo unico que puedo hacer es matarlos y luego suicidarme,se lo quedan por la mitad de lo que vale,luego lo venden por el doble, y a mi me hipotecan de por vida y sin poder pagar porque tambien quieren mi negocio,es una injusticia tan grande,que no se puede digerir,yo cuando firme la hipoteca ganaba el doble y ahora gano menos, pero podria pagar perfectamente la hipoteca si me dieran facilidades,pero solo les interesa el negocio no las personas,son unos malvados barclays
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta