Impuestos

España, segundo país de la OCDE con más impuestos sobre dividendos y rentas de capital

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe que muestra una comparativa entre las rentas del trabajo y las de capital en los 36 países miembros. En ella, España se sitúa como el segundo país que más tributa por dividendos y rentas de capital, solo por detrás de Colombia, y con un dato superior a la tributación de las rentas de trabajo. Además, son los únicos que aplican un tipo impositivo superior a las rentas de capital que a las salariales.
Desvelamos el enigma de la conservación de documentación tributaria

Hacienda puede exigirte documentación tributaria incluso después de años: conoce los límites

Una de las mayores preocupaciones de los contribuyentes es hasta qué punto deben mantener la documentación relacionada con los impuestos y hasta cuándo la Administración Tributaria puede exigirlos. No importa cuánto tiempo haya pasado desde una transacción o contrato porque… aún podrías ser requerido para presentar esa información. El socio director de Salcedo Tax Litigation, José María Salcedo, da las claves para estar en paz con el fisco.
Avisos por alquileres en la Renta

Hacienda mandará avisos a 661.000 contribuyentes para que declaren los alquileres en la Renta 2022

La Agencia Tributaria mantiene un año más los avisos a los contribuyentes para que declaren los ingresos que han percibido por el arrendamiento de inmuebles. En la Campaña de la Renta que ha arrancado este 11 de abril y que proporcionará unos ingresos netos de 6.500 millones de euros para las arcas públicas, Hacienda mandará 661.000 notificaciones de este tipo, gracias a la información que recibe de las CCAA sobre las fianzas depositadas en los organismos públicos.
Archivo - Hacienda, Agencia Tributaria, AEAT, declaración de la Renta, contribuyente, IRPF, impuestos, impuesto, funcionarios, funcionario

La Campaña de la Renta 2022 arranca con las declaraciones por internet

Empieza la Campaña de la Renta y Patrimonio: desde este 11 de abril, los contribuyentes pueden presentar por internet la declaración de los ingresos obtenidos en 2022 y el último día para rendir cuentas con Hacienda es el 30 de junio. Entre las principales novedades de este año están los cambios en las aportaciones individuales y de empresa a los planes de pensiones, las modificaciones en el IRPF que han realizado algunas comunidades autónomas para paliar la subida de precios y el nuevo impuesto a las fortunas.
Archivo - Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid

Renta 2022: ya están disponibles los datos fiscales de los contribuyentes para la declaración

Queda menos de un mes para que arranque la Renta 2022. Desde el próximo 11 de abril, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por internet y la Agencia Tributaria ya ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones. Este año hay cambios en las aportaciones a planes de pensiones privados y de empresa, así como las modificaciones de las escalas del IRPF en algunas CCAA.
¿Cuándo toca pagar impuestos en 2023?

El calendario fiscal 2023 para empresas y autónomos

Como todos los años, toca pasar por la caja de Hacienda y se deben cumplir los plazos para que el pago de los impuestos no afronte una sanción. Te mostramos el calendario fiscal 2023 para empresas y autónomos, que contiene todas las fechas en las que se deben pagar tributos como el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades.
Notificación electrónica

El Constitucional ampara a los afectados por las notificaciones electrónicas de Hacienda: así pueden reclamar

El Tribunal Constitucional ampara a los contribuyentes que hayan recibido una notificación electrónica de Hacienda, pero de la que no han tenido conocimiento. En una reciente sentencia, ha declarado la imposibilidad de que Hacienda dé por buenas las notificaciones enviadas a los contribuyentes, pese a tener perfecta constancia de que no han llegado a su conocimiento. Además, da argumentos a los ciudadanos para reclamar la devolución de lo pagado, en caso de no haber tenido constancia de dichas notificaciones.
Subastas de viviendas

La Agencia Tributaria lanza un buscador para impulsar las subastas de inmuebles

La Agencia Tributaria lanza un nuevo sistema de búsqueda de inmuebles incluidos en sus procedimientos de subasta. Está disponible tanto para la aplicación como para la web y permite utilizar criterios como el tipo de activo, la ubicación o su valoración. También crea un servicio telefónico de información y asistencia para los interesados en pujar por los inmuebles.
Tribunal Superior de Justicia de Galicia

La agradable sorpresa de un Tribunal al anular la comprobación de valores de una casa heredada

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha resuelto un caso en el que da la razón a varios hermanos que heredaron una vivienda y que meses después recibieron una comprobación de valores por parte de la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) para comprobar que el Impuesto de Sucesiones estaba liquidado conforme a sus valoraciones. Algunos de los hermanos decidieron recurrir esta comprobación, lograron anularla y que el resto de hermanos que no recurrieron, pudieran beneficiarse también de esta anulación
Archivo - Una trabajadora con un ordenador

AEAT: el salario medio se elevó en 2021 un 5% hasta los 21.519 euros

El salario medio anual se situó en 21.519 euros en 2021, lo que supone un incremento de casi un 5% frente a 2020. Se trata de la mayor subida desde 2008, cuando los salarios crecieron de media un 5,02%, según los datos publicados por la Agencia Tributaria (AEAT). Pero aún están lejos del alza del 7,3% que experimentaron los salarios en 2007. El salario medio anual de los hombres ascendió a 23.724 euros y el de la mujeres a 19.011 euros, mientras que el sector vinculado a entidades financieras y aseguradoras registró un salario medio más alto, de 43.982 euros.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Así son los bonus que se llevan los inspectores de Hacienda

El pasado mes de julio el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid estimó un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) que exigía desvelar los incentivos salariales de los inspectores de Hacienda. Ahora es público el complejo sistema de retribución variable que exige un mínimo de actuaciones anuales para cobrar el bonus que varía en función de la agilidad, calidad y complejidad de las actuaciones. El variable supone un 25% del salario total pero la cuantía liquidada sólo supone el 1,4% de cada 100 euros de su retribución total.
La presión fiscal sobre la renta de los contribuyentes se dispara casi un 30% desde la llegada del euro

La presión fiscal sobre la renta de los contribuyentes se dispara casi un 30% desde la llegada del euro

Los contribuyentes cada vez están sometidos a una mayor presión fiscal en España. Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, referentes al ejercicio 2020, la presión fiscal ligada al IRPF se ha disparado un 27% en menos de 20 años. Y es que cada contribuyente ha aportado de media 6.000 euros más en 2020 que en 2002, como consecuencia de las subidas de los salarios y las pensiones y el aumento del tipo efectivo del tributo.
Archivo - Amancio Ortega (arxiu)

Los ricos con patrimonios de más de 30 millones se duplican en España en una década

Los contribuyentes que declaran patrimonios superiores a los 30 millones de euros han crecido con fuerza en los últimos 10 años. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria sobre la recaudación del Impuesto de Patrimonio, referentes a 2020, el número ha pasado de 352 a 724. Cataluña encabeza el número de declarantes con grandes fortunas, pero en Madrid y Galicia se declaran los patrimonios más altos.
La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción por compra de vivienda habitual desapareció hace 10 años, pero son muchos los contribuyentes que todavía se están beneficiando de esta bonificación en el IRPF gracias a su régimen transitorio. Según los datos de Hacienda, 3,2 millones de personas se aplican esta deducción, por la que el Estado y las CCAA dejan de ingresar 1.965 millones de euros. En plena burbuja, había 6,6 millones de beneficiarios y el coste para la Administración rondaba los 5.200 millones.
La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 de Madrid obliga a la Agencia Tributaria a facilitar toda la información sobre las normas que regulen los incentivos que se aplican a los inspectores de Hacienda en el desarrollo de sus funciones. Así, da la razón a la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) que tendrá acceso a los incentivos contemplados en el denominado “complemento de productividad” y también a los criterios para la aplicación de esas normas.
Condenada una inspectora de Hacienda por estafar más de 6 millones a futbolistas

Condenada una inspectora de Hacienda por estafar más de 6 millones a futbolistas

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid acaba de mover los cimientos de la credibilidad de la Agencia Tributaria. Ha condenado a dos años de cárcel y una multa de 18,8 millones de euros a Leonor Sánchez-Caballero, una alta funcionaria de este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, por estafar, junto a otras tres personas, 6,2 millones de euros en devoluciones del IRPF a varios futbolistas y algunas estrellas del baloncesto. Estos contribuyentes de alto poder adquisitivo no han sido nunca ni evasores fiscales ni defraudadores, sino víctimas de una trama cuyos tentáculos llegaban hasta el fisco.
Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Se acerca agosto y aunque gran parte del país se paraliza, la Agencia Tributaria no descansa… prueba de ello es que, pese a existir los famosos días de cortesía (30 días al año) en los que, supuestamente, el fisco no puede enviar notificaciones electrónicas al contribuyente, Hacienda se salta esta medida y puede seguir enviando notificaciones, pero en papel. Así lo ha confirmado en una resolución el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Hacienda destapa 7.100 millones en alquieres en negro en solo seis años

Hacienda destapa 7.100 millones en alquileres en negro en solo seis años

La Agencia Tributaria ya lleva seis años enviando avisos a los contribuyentes a través de los borradores de la renta para que declaren de forma voluntaria los ingresos que obtienen por arrendamientos de inmuebles. Solo este año ha enviado más de 700.000 notificaciones. Desde que empezó su lucha contra el fraude fiscal, ha destapado 7.100 millones de euros vía alquileres en negro y ha recaudado 860 millones de euros extra.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Aluvión de solicitudes del cheque de 200 euros: cómo pedir esta ayuda

La Agencia Tributaria ha recibido más de 60.000 peticiones del cheque de 200 euros destinado a trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas durante el primer día de solicitud. El Gobierno prevé destinar 540 millones a estas nuevas ayudas que pueden pedirse hasta finales de septiembre y calcula que beneficiarán a 2,7 millones de personas. Uno de los requisitos es tener una renta máxima de 14.000 euros al año y no recibir una pensión o el ingreso mínimo vital.