Una comisión de expertos organizada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania ha propuesto un paquete de ayuda a hogares y empresas frente a los elevados precios del gas que supondrá un desembolso por parte del Ejecutivo de 96.000 millones de euros, según ha informado el
En Berlín existe un parque de atracciones abandonado que data de la República Democrática Alemana: en las últimas décadas ha sido lugar de peregrinaje de artistas y organizadores de fiestas ilegales, pero el Ayuntamiento de la capital germana ya está trabajando para que reabra sus puertas en 2026. El objetivo es sumar arte y naturaleza al entretenimiento en esta superficie de 23 hectáreas.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania creció un 0,1% entre abril y junio respecto del primer trimestre de 2022, cuando había registrado una expansión del 0,8%, según la segunda estimación de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado una décima al alza el dato de actividad,
El Producto Interior Bruto (PIB), los activos de las grandes empresas y la producción de los servicios prestados por el gobierno, son los tres grandes factores que tener en cuenta a la hora de desvelar cuáles son los países más ricos del mundo.
El crecimiento de la actividad de las empresas en Alemania y Francia se ha frenado sustancialmente en junio, hasta registrar mínimos de los últimos seis y cinco meses, respectivamente, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que refleja el crecimiento impacto de la inflación y la pérdida de casi todo el impulso recibido por el levantamiento de las restricciones contra el covid-19. La caída de la demanda germana y la incertidumbre política gala son las fuentes de preocupación.
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha destacado los riesgos crecientes de que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a la inflación, por lo que se ha mostrado partidario de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera subida de tipos el próximo mes de julio
Buscar la tranquilidad más allá de los límites de la ciudad es una apuesta arriesgada, en especial para quienes, a pesar de los inconvenientes, disfrutan de la vertiginosa vida urbana.
En Augsburgo, una de las ciudades más antiguas de Alemania, se encuentra un complejo residencial que fue impulsado a principios del siglo XVI por el banquero y comerciante Jakob Fugger. Este desarrollo de viviendas sociales bautizado como Fuggerei sigue funcionando, se mantiene en manos de la familia del fundador e incluye 142 casas, una iglesia y un colegio. En sus 500 años, la renta no ha cambiado: los inquilinos siguen pagando un alquiler simbólico, de apenas unos céntimos al año.
Franceses y alemanes fueron los principales protagonistas de las operaciones de compraventa de vivienda libre de extranjeros no residentes en Cataluña en el segundo semestre de 2021, según muestran los datos del Observatorio del Colegio Notarial de Cataluña. El mayor volumen de las operaciones fueron realizadas por ciudadanos franceses, representando un 47% respecto al total. En segundo lugar, se situaron los alemanes con un 11%, siguiendo la tendencia del semestre anterior.
La mayor economía de Europa podría volver a entrar en recesión en el arranque de 2022. El banco central alemán afirma ya que es probable que la actividad económica del país se haya reducido notablemente entre enero y marzo, después de la contracción del 0,7% registrada en el último trimestre de 2021. No obstante, espera una recuperación en primavera, en función de cómo evolucionen la pandemia y los problemas de suministros.
Bautec Bauen es una empresa alemana que busca contratar de manera urgente a varios albañiles para sus opereaciones en Speyer, en la región de Renania-Palatinado, una localidad de unos 50.000 habitantes, según informa El Economista.
Angela Merkel dice adiós a cuatro mandatos seguidos como Canciller, sumando un total de 16 años al frente de Alemania.
El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha señalado que la escalada de los precios de los inmuebles, que se encuentran en promedio entre un 10% y un 30% por encima de lo justificable por fundamentales, representa una vulnerabilidad específica para la estabilidad financiera del país, junto con los elevados niveles de deuda acumulados y el riesgo de una subida de los tipos de interés en respuesta a la inflación.
Barings ha acordado vender su portfolio logístico paneuropeo a Swiss Life Asset Managers. Se trata de 188.000 m2, repartidos entre Alemania, Francia, Italia y España. La cartera está compuesta por diez activos, el 60% de ellos dedicados al almacenamiento en frío, y está totalmente alquilada a una amplia gama de ocupantes, con un período de arrendamiento medio ponderado de 8,6 años.
La compañía inmobiliaria alemana Vonovia, el mayor casero de Europa, ha confirmado la cancelación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Deutsche Wohnen, que valoraba la compañía en unos 18.000 millones de euros y representaba la mayor operación corporativa en el Viejo Continente en lo que va de año, después de no haber alcanzado el umbral del 50% de apoyos al cerrarse el plazo de adhesión a su propuesta.
El precio de la vivienda en Alemania subió un 9,4% en el primer trimestre en tasa interanual. Se trata de la mayor subida interanual en al menos una década, según la Oficina Federal de Estadística (Destatis), y la tendencia alcista parece mantenerse por una multitud de factores que convierten al mercado inmobiliario alemán en uno de los más dinámicos, aunque cada vez más expertos se pregunten por el riesgo de que se esté creando una burbuja.
La compañía inmobiliaria alemana Vonovia, el mayor casero de Europa, ha lanzado formalmente una oferta pública de adquisición (OPA) sobre su rival Deutsche Wohnen, que valora la compañía en unos 18.000 millones de euros y representa la mayor operación corporativa en el Viejo Continente en lo que va de año.
El tipo de interés medio de los nuevos préstamos para la compra de vivienda en España se situó en abril por debajo del 1,5% por primera vez en la historia. Pero, según los datos del Banco Central Europeo (BCE), hay ocho socios del euro donde las hipotecas están todavía más baratas, entre los que destacan Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y, sobre todo, Portugal y Finlandia, que son los únicos países con un interés inferior al 1%. Al otro lado de la tabla se encuentran Grecia e Irlanda, donde el tipo medio de las hipotecas supera el 2,5%.
La gran operación de este primer semestre en el sector inmobiliario europeo está siendo bien recibida por los analistas, aunque el mercado también está sacando algunos 'peros' de gran calado. A pesar de que los expertos avalan su sentido estratégico, dudan de que se haya producido en el mejor momento. En septiembre hay elecciones en el país y su resultado puede afectar al negocio del nuevo gigante inmobiliario. Además, no está claro si la operación supondrá un aumento del valor neto de los activos del grupo.
La familia valenciana De Andrés Puyol, a través de su filial alemana ITH Deutschland, ha cerrado la adquisición de un inmueble con una superficie de algo más de 4.000 m2 en la milla de oro comercial de Fráncfort (Alemania) por cerca de 115 millones de euros. El edificio está ubicado en la esquina de entrada de Goethestrasse, en el mejor tramo del epicentro comercial del lujo de Fráncfort.
El Tribunal Constitucional de Alemania ha tumbado la polémica medida para congelar durante cinco años el precio del alquiler en Berlín y que entró en vigor en febrero de 2020, para frenar los precios y garantizar el acceso a la vivienda en los distritos de la capital. Así, ha declarado inconstitucional esta medida por considerar que el estado federado de Berlín carece de competencia legislativa al respecto.
Alemania ha retirado a las Islas Baleares de su lista de destinos de riesgo y ha desencadenado un aluvión de reservas de vuelos y hoteles por parte de los ciudadanos alemanes para Semana Santa. Una noticia positiva para la hostelería y el comercio de la región, aunque llega en un momento donde las grandes cadenas hoteleras tienen muchos establecimientos cerrados y sin previsión de reabrir muchos complejos.
Que la pandemia que estamos viviendo en todo el planeta está generando grandes cambios y nuevos paradigmas, es algo absolutamente indiscutible.
El límite a los precios del alquiler ya cumple un año en la capital alemana, y el balance arroja un desplome de la oferta del 60%, así como una subida de las rentas. Además, ha creado inseguridad jurídica y se han frenado las inversiones, según los datos de institutos económicos y los principales portales inmobiliarios de la primera potencia europea.
La pandemia ha dejado una profunda huella en el mercado alemán del alquiler. Dos recientes estudios muestran que el coronavirus ha frenado de forma notable la tendencia alcista de los últimos años, que afectaba especialmente a las grandes ciudades, y deja incluso descensos en algunos grandes núcleos urbanos. La tendencia a la baja en las metrópolis también se está produciendo en España, donde las rentas siguen cayendo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse