Tenerife

Orion Rental compra pisos de Sareb en Tenerife y los alquilará desde 330 euros

El vehículo de inversión promovido por un grupo de empresarios canarios ha comprado ocho edificios residenciales a Sareb ubicados en el centro de la localidad tinerfeña de Granadilla de Abona, al sur de la isla. El plan de la socimi pasa por acabar durante este año las obras de los inmuebles, que se quedaron inacabados durante la crisis inmobiliaria de 2008, y sacarlos al mercado en 2025 en régimen de alquiler asequible, con unas rentas de entre 330 y 455 euros mensuales. Orion Rental prepara más adquisiciones de promociones de viviendas en Tenerife y Fuerteventura hasta junio.
Plan Vive

Madrid tendrá 4.000 nuevas casas de alquiler asequible en 2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció a finales de 2023 que el Ejecutivo Autonómico finalizará el próximo año la construcción de cerca de 4.000 viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible. De los 6.500 inmuebles que se levantarán en la región gracias a esta iniciativa, en la actualidad se están edificando 5.000 en 12 municipios: Madrid, San Sebastián de los Reyes, Alcorcón, Getafe, Tres Cantos, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Móstoles, Boadilla del Monte y Pinto.
Las Palmas

El fondo de Solventis levantará 600 viviendas de alquiler asequible en Canarias

El fondo de inversión de Solventis anuncia nuevos proyectos para desarrollar vivienda asequible y pone el foco en Canarias. A través de Fondviso, el vehículo con el que pretende construir 12.000 pisos de alquiler asequible en España en un plazo de 10 años, prevé invertir 100 millones de euros en levantar 615 inmuebles en la autonomía canaria, donde las familias tienen que hacer un esfuerzo financiero para arrendar una vivienda superior a la media nacional. También ha anunciado una inversión de 500 millones para promover 3.100 unidades en Cataluña.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez

Promesas en vivienda de Sánchez: más bono de alquiler, 183.000 pisos públicos y más alivio hipotecario

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, se ha comprometido durante su discurso de investidura a incrementar el Bono de Alquiler Joven, una línea de avales para cubrir el 20% del préstamo hipotecario en la primera vivienda y va a acometer la habilitación de 183.000 de viviendas públicas para alquiler asequible. Por otro lado, creará un marco jurídico para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y ofrecerá incentivos fiscales para que los pequeños propietarios saquen sus casas en alquiler, además de elevar el umbral de renta media para poder acogerse a a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
Plan Vive Alcalá de Henares

El Plan Vive de Madrid avanza con otros 300 pisos de alquiler asequible en Alcalá de Henares

Avanza la comercialización de sus viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid. Ya está abierto el plazo para solicitar un piso con una renta hasta un 40% más baja respecto al mercado en las promociones que ha desarrollado la promotora Culmia en Alcorcón y Tres Cantos, y el próximo municipio disponible será Alcalá de Henares. En la ciudad se están construyendo 300 viviendas de entre uno y tres dormitorios y con hasta dos baños, que incluyen terraza, garaje y trastero, y que contarán en sus zonas comunes con piscina, gimnasio, conserje, zona infantil y espacio de 'coworking'. Las solicitudes se podrán realizar desde el próximo 11 de diciembre, con el objetivo de que los inquilinos puedan entrar a vivir en verano.
Casa alquiler

El efecto dominó que producen los precios de los alquileres en Europa

Los precios de los alquileres se encuentran en máximos en ciudades como Londres, París o Berlín, pero también está alcanzando a toda Europa. A medida que la demanda de compra se ve 'obligada' a permanecer en sus viviendas alquiladas ante los elevados costes de financiación, la presión adicional sobre el mercado de arrendamiento ha aumentado los costes para los inquilinos de ingresos más bajos en las ciudades más demandadas, sobre todo entre los jóvenes. Las rentas con menos ingresos se quedan sin vivienda, así que tienen que buscar alternativa en compartir piso o regresar a la casa de sus padres, lo que aumenta la edad de emancipación.
Vivienda de alquiler

Arganda del Rey (Madrid) contará con 300 nuevas viviendas de alquiler asequible

Arganda del Rey tendrá próximamente más viviendas de alquiler asequible. DWS, la gestora de Deutsche Bank, ha anunciado que ha conseguido un préstamo de 38,8 millones de euros en nombre de un fondo de inversión para financiar la construcción de una promoción 'build to rent' en el municipio madrileño, que incluirá 315 viviendas. En mayo, la Comunidad de Madrid ya anunció un plan para desarrollar proyectos similares bajo un formato de colaboración público-privada en varias localidades, entre ellas Arganda.
Salón de un piso de alquiler asequible del Plan Vive

Plan Vive de Madrid: requisitos y plazos para acceder a los alquileres asequibles

Este 19 de octubre arranca oficialmente el plazo para optar a las primeras viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid. En concreto, empieza la comercialización de 274 unidades ubicadas en el Ensanche Sur de Alcorcón y antes de final de año se podrán solicitar también las de Tres Cantos y Alcalá de Henares. Entre los requisitos para beneficiarse de estos pisos están ser mayor de edad, no tener propiedades en España y no superar unos límites de ingresos. Repasamos también cómo funciona el proceso, qué documentación hay que presentar y las claves de estas promociones.
Viviendas en Vallecas

Los efectos negativos de la Ley de Vivienda: así afecta a promotoras, inquilinos o inmobiliarias

La Ley de Vivienda contiene multitud de artículos que están creando mucha polémica e inseguridad jurídica en el sector inmobiliario por entender que estas medidas están reduciendo la oferta de viviendas en alquiler y va a desplazar inversiones entre las CCAA que la apliquen y las que no. Así lo estima José Ramón Zurdo, director general de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Por ejemplo, las reservas de suelo para vivienda protegida están afectando negativamente a la actividad promotora. E inmobiliarias que se dedicaban al alquiler están echando el cierre.
Fachada del piso piloto de una de las promociones del Plan Vive del Gobierno regional, en San Sebastián de los Reyes

Las primeras 2.200 viviendas del Plan Vive de Madrid estarán construidas en 2024

La Comunidad de Madrid tiene previsto finalizar la construcción de 1.900 viviendas del Plan Vive durante el primer semestre de 2024 y entregar las llaves de otras 274 unidades en el primer trimestre. Este plan, anunciado en 2019, impulsará la edificación de 6.500 nuevas viviendas en alquiler asequible en 12 municipios de la región, entre ellos la capital, Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Se trata de viviendas de promoción pública y en régimen de arrendamiento con un alquiler un 40% más bajo que el precio de mercado.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez.

El Gobierno cifra en 60.000 las viviendas puestas en marcha para alquiler asequible, el 33% del total

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha señalado que ya hay más de 60.000 viviendas puestas en marcha dentro del plan para el alquiler asequible, lo que implica un 32,8% del paquete de 183.000 casas que el Gobierno se comprometió a desplegar. También ha querido hacer una mención especial a la ley de vivienda, ya que considera que es una norma que sirve para "proteger el parque público" e impedir a su vez que pueda ser vendido.
Construcción

Nace un fondo para construir 12.000 viviendas de alquiler asequible en los próximos 10 años

El grupo financiero Solventis ha presentado el nuevo fondo de inversión Fondviso, con el que prevé captar 650 millones de euros para acelerar la creación de un parque público de viviendas de alquiler asequible en España. Para ello, buscará lograr una bajada del 30% en el coste de habitabilidad del inquilino, que incluye la renta, el coste energético y el coste de mantenimiento, además de aumentar el parque de vivienda asequible en 12.000 viviendas a lo largo de los próximos diez años y ayudar a las administraciones públicas a desarrollar dicho parque de forma rápida.
José Carlos Díez

"Hemos tenido cuatro burbujas desde los años 60 y volveremos a vivir otra porque nos pone el ladrillo"

El popular y televisivo economista José Carlos Díez nos abre afectuosa y generosamente las puertas de su hogar en Madrid, en Valdebebas, para conceder una entrevista a Idealista News y poder conocer su visión sobre el mercado inmobiliario español. Cercano, familiar y muy buen amigo de sus amigos, su presencia en los principales medios de comunicación nacionales e internacionales es muy intensa. Pero su popularidad no le ha hecho olvidar sus orígenes humildes, de los que se siente muy orgulloso.
 Sede de las oficinas de Acciona, en Alcobendas, Madrid

Acciona compra a Mapfre e Iberdrola un complejo de oficinas en Madrid para hacer vivienda en alquiler

Acciona ha comprado a Mapfre e Iberdrola un complejo de oficinas ubicado en el norte de Madrid con el objetivo de promover viviendas de obra nueva en alquiler. El complejo empresarial localizado entre las calles Lezama, Llodio, Xauradó y Orduña de la capital, será una nueva promoción de vivienda en alquiler. Acciona ya ha llevado a cabo operaciones similares en los últimos años, como el desarrollo de 450 viviendas BtR en la zona de Méndez Álvaro de Madrid.
Pisos Madrid

El Ayuntamiento de Madrid sorteará este año 102 viviendas de alquiler en Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que sorteará en el último trimestre del año alrededor de 102 viviendas nuevas, asequibles y eficientes en el ecobarrio de Puente de Vallecas. El plan lo ha confirmado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, en la visita que ha realizado a la promoción San Francisco Javier VI. El sorteo se convertirá en el primero del mandato y contará con la novedad de solicitar a las personas interesadas su inscripción en el formulario habilitado en la página web.
Activo Dual Homes de Neinor vendido a CBRE

Neinor vende a CBRE dos edificios de viviendas de alquiler asequible en Madrid por 25 millones

La promotora ha traspasado a CBRE un nuevo proyecto 'build to rent'. Se trata de dos edificios residenciales ubicados en El Cañaveral, uno de los nuevos barrios del sureste de Madrid, que incluyen 94 viviendas de entre uno y tres dormitorios, trasteros, garaje y zonas comunes como piscina, solárium y zonas multiusos. Tras esta operación, que se ha sellado por 25 millones de euros, Neinor Homes ya ha vendido cerca de 700 viviendas de alquiler asequible por más de 175 millones.
bcn_vpo

Mitma firma 15 acuerdos con Cataluña para financiar la construcción de más de 740 VPO

Más vivienda social para Cataluña. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado varios acuerdos con la Generalitat de Cataluña, el Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) y nueve municipios catalanes para financiar la construcción de 748 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social y asequible. Mitma aportará 21,4 millones de euros de los 110,6 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos.
Archivo - Mitma incorpora tres nuevas actuaciones para levantar 880 viviendas en Sevilla, Soria y Barcelona. En la imagen la fachada de un edificio de viviendas en Barcelona.

Sepes levantará 880 viviendas de alquiler asequible en Sevilla, Barcelona y Soria

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha incorporado al Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) tres nuevas actuaciones para levantar unas 880 viviendas y alojamientos dotacionales sobre suelo público. A través de la entidad pública de suelo, Sepes, promoverá 628 viviendas protegidas en Sevilla, otras 75 en Soria y 177 adicionales en la capital catalana. Además de estos acuerdos, hay otras 18 actuaciones residenciales en marcha para desarrollar cerca de 17.000 viviendas sobre suelo público y se están estudiando actuaciones en otros 65 terrenos de Defensa.
Edificio con alquileres dentro del programa programa ‘Rent Stabilized’ de Nueva York

Nueva York aprueba subir las rentas a un millón de alquileres regulados

La ciudad de Nueva York votó la semana pasada a favor de aumentar los precios del alquiler a más de un millón de viviendas que se encuentran bajo el paraguas del programa ‘Rent Stabilized’, en el que los inquilinos están protegidos ante alzas importantes y pueden renovar su arrendamiento durante uno o dos años. A partir del 1 de octubre, los contratos de un año subirán un 3%, mientras que los de dos años tendrán aumentos escalonados del 2,75% y 3,2%, respectivamente, muy por debajo del 8% anual de aumento en el mercado libre.
Vistas de azoteas

Sareb tiene más de 2.300 pisos okupados y solo recibe 1.000 ofertas de CCAA y ayuntamientos

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria camina lentamente en la gestión de las 50.000 viviendas que el Gobierno movilizó para destinarlas al alquiler asequible. De las 14.000 ya habitadas, muchas de ellas con inquilinos que no pagan, la Sareb reconoce 2.349 okupaciones ilegales de personas no vulnerables. Mientras tanto, de las casi 21.000 unidades que se pretenden vender a las administraciones públicas, solo 9.000 estarían disponibles para alquilar en estos momentos, y apenas han recibido interés por cerrar 1.000 operaciones.
Mesa redonda alquiler razonable

Cómo levantar alquileres razonables: el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro

España afronta un problema de falta de vivienda en alquiler y, más en concreto, de alquiler razonable, lo que se ha convertido en un problema para muchos ciudadanos. Por eso, idealista ha organizado una mesa redonda denominada ‘La necesidad de vivienda de alquiler razonable’ donde han participado María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación en la Comunidad de Madrid; David Botín, director general de servicios inmobiliarios de Aedas Homes, y Jaume Borràs, director de negocio de Culmia. Explicamos el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro.
Estudio de alquiler razonable de idealista mayo 2022

Casi el 60% de los alquileres supera el esfuerzo recomendado para familias de ingresos medios

El 59% de la actual oferta de pisos de dos habitaciones en alquiler en España tiene un precio que supera el umbral de lo razonable, es decir que no es accesible para una familia de ingresos medios y que debe destinar, como máximo, el 30% de los mismos al pago de la renta. Según el estudio de idealista, debería pagar un máximo de 767 euros mensuales, mientras que el precio mediano de un piso de dos habitaciones se situaba en mayo de 2022 en 830 euros/mes. Málaga, Palma y Barcelona son las ciudades con un menor porcentaje de oferta en alquiler razonable.
Ayuso

Madrid lanza un 'Plan Vive' con fondos europeos para levantar otros 2.000 pisos de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid da el pistoletazo de salida a un nuevo plan para aumentar el desarrollo de viviendas. Según publica el Boletín Oficial de la región, ya está abierto el procedimiento de licitación para construir en terrenos supramunicipales hasta 1.912 nuevos inmuebles que deben ser energéticamente eficientes y destinarse al alquiler asequible. Este plan, financiado con los fondos europeos Next Generation, saca a concurso un total de 13 parcelas ubicadas en localidades como Aranjuez, Arganda del Rey, Humanes, Navalcarnero, Colmenar Viejo o Villalbilla.