Archivo - GuestReady

El alquiler turístico genera 6.000 millones de euros al año, según GuestReady

El alquiler turístico genera unos 6.000 millones de euros al año, según la compañía de gestión turístico GuestReady, que asegura que en 2023, el sector turístico aportó 186.596 millones de euros, el 12,8% del PIB. Se estima que cada turista que se aloja en un alquiler turístico gasta alrededor de 100 euros diarios en la economía local, ya sea en restaurantes, tiendas, atracciones turísticas y transporte. Esta plataforma espera que en 2024 la cifra supere los 200.000 millones de euros, elevando su participación en la economía nacional al 13,4%.
Carmen Panadero

Panadero: "Si no atajamos la falta de vivienda en las ciudades, el talento joven no tendrá dónde quedarse"

Tras 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, a Carmen Panadero casi no hace falta presentarla. Actualmente es managing director de la gestora Impar Capital y presidenta de WIRES, la asociación que busca visibilizar a la mujer en este sector, cargo que ostenta desde hace más de cinco años. En esta entrevista para idealista/news Panadero hace un repaso de las oportunidades inmobiliarias que tienen ahora mismo en cartera, así como da su visión sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Pone el acento en la falta de vivienda y deja claro que el hospedaje no compite con la vivienda porque "no le roba m2".
Málaga restringe la concesión de nuevas licencias para vivienda turística

Málaga restringe la concesión de nuevas licencias para vivienda turística

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el Ayuntamiento va a limitar la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos a aquellos que cuenten con entrada propia en el edificio donde se encuentren, y hasta que se apruebe la ordenanza municipal que regulará esta actividad económica. Esta nueva normativa local establecerá las zonas y barrios más saturados, donde actualmente hay más de 12.100 viviendas inscritas en el Registro de la Junta de Andalucía.
Fachada de un piso turístico, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Más del 90% de pisos turísticos en algunas ciudades podría incumplir la normativa, según Consumo

La secretaria general de Consumo, Bibiana Medialdea, ha estimado que más del 90% de los pisos turísticos registrados en algunas ciudades de España no están cumpliendo la normativa, tras conocerse que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 203 investiga a las plataformas de alquiler turístico para perseguir la publicidad de viviendas sin licencia y estudia la posibilidad de abrir expedientes sancionadores y poner multas de hasta 100.000 euros. El objetivo de la investigación es proteger a los consumidores y usuarios de estas prácticas.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reúne con las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, en la sede del Ministerio, a 24 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Los pisos turísticos vuelven al debate parlamentario: cómo se regula este tipo de viviendas

En una respuesta parlamentaria de diputados de Vox, el Gobierno sostiene que un aumento excesivo de viviendas turísticas "puede tener efectos no deseados sobre el precio de compraventa y rentas de alquiler a través de la reducción de oferta en estos mercados", aunque también ha destacado que la presencia de este tipo de viviendas "diversifica la oferta turística, atrae a distintos tipos de viajeros y promueve la interacción cultural, al proporcionar alternativas de alojamiento más personalizadas". El margen de actuación depende de las CCAA y los ayuntamientos, que ya están actuando en esta materia.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, atiende a medios durante una visita a la playa de Madrid Río

Martínez-Almeida espera tener en un año la nueva regulación de pisos turísticos en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espera tener en un año la nueva regulación de los pisos turísticos en la capital y que Madrid se convierta en la mejor ciudad para vivir. "Creo que lo que hay que encontrar es el equilibrio entre saber que Madrid tiene que ser una ciudad donde se garantice el descanso y bienestar de los vecinos en cualquier lugar donde se reside ", ha reivindicado el regidor en una entrevista en 'Telecinco'. Almeida ha señalado que el Consistorio quiere acabar con la tasa tan alta que hay de pisos turísticos ilegales trabajando "de forma seria".
Un piso turístico en Valencia, a 28 de mayo de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Gobierno tratará de "adelantar todos los plazos" para lanzar la plataforma de pisos turísticos

El Gobierno intentará "adelantar todos los plazos" para disponer de la plataforma estatal de datos de alquiler turístico vacacional "lo más rápido posible" y prevé que esté lista antes de finales del 2025. La herramienta tecnológica de respuesta al reglamento europeo que obliga a las plataformas a intercambiar información y datos con las autoridades competentes.
Valencia

El Ayuntamiento de Valencia suspende la concesión de nuevas licencias para pisos turísticos

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado por unanimidad suspender la tramitación y el otorgamiento de nuevas licencias para apartamentos turísticos en la ciudad durante un año, prorrogable a otro. La la propuesta impulsada por el gobierno municipal de María José Catalá ha recibido el visto bueno de todos los partidos que conforman la corporación, PP y Vox en el gobierno, junto a Compromís y PSPV-PSOE en la oposición. La suspensión afectará a los alojamientos temporales situados en comunidades de propietarios o en bajos comerciales de la ciudad que lo soliciten, pero no a edificios completos de apartamentos turísticos ni a pisos turísticos en primeras plantas que tengan acceso independiente.
El Gobierno plantea una plataforma estatal de control de los pisos turísticos

El Gobierno plantea a las CCAA una plataforma estatal de pisos turísticos para 2025

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha planteado a las comunidades autónomas la creación de una plataforma estatal y única de datos que ofrezca datos públicos y homologables con la UE sobre pisos turísticos, alquileres de temporada o alquiler de habitaciones, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, y que pretende estar lista en 2025. La ministra ha asegurado que defiende el turismo sostenible, pero priorizando el acceso a la vivienda de uso habitual, y que va a luchar contra los pisos turísticos ilegales "que están tensionado el mercado del alquiler".
Archivo - Imagen de turistas en el aeropuerto.

Valencia aplicará una suspensión cautelar de licencias de apartamentos turísticos

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que aplicará al conjunto de la ciudad la suspensión cautelar de licencias para apartamentos de uso turístico situados en comunidades de propietarios y en bajos comerciales durante el próximo año, prorrogable a otro, "para evitar la proliferación de este fenómeno que afecta a las grandes ciudades". La zona de El Cabanyal tiene su propia regulación, mientras que en Ciutat Vella ese tipo de licencias está suspendido. Asimismo, ha avanzado en su idea de limitar en 2026 la llegada de megacruceros a la capital valenciana.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita la empresa Lignum Tech en Cuenca.

La ministra de Vivienda plantea intervenir si los pisos turísticos limitan el uso residencial

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se ha mostrado partidaria de que el Estado intervenga cuando los alojamientos turísticos limiten el uso residencial de la vivienda, y lleguen a ser capaces de inflar los precios del mercado en determinados lugares o que imposibiliten el acceso a la ciudadanía. La ministra ha adelantado que ha convocado a las CCAA y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para lograr un "gran pacto de país" al ser estas administraciones las que tienen las competencias en materia de turismo y de ordenación de actividades económicas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno

Madrid no concederá más licencias para pisos turísticos mientras tramita la nueva normativa

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender el otorgamiento de licencias para viviendas de uso turístico en la ciudad mientras trabaja en la aprobación de la Modificación del Plan General, que tiene prevista para el primer trimestre de 2025. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha dado a conocer que se trata de una decisión con "efectos inmediatos" y que empieza a surtir efecto "a partir de este momento". Además, ha informado de que se va a incrementar en un 15% la plantilla de inspectores que hay en el área de Urbanismo.
Canarias endurece las condiciones para los pisos turísticos en las islas

Canarias endurece las condiciones a los pisos turísticos

El Gobierno de Canarias ha presentado el anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, por el que se dotará a los ayuntamientos de herramientas para planificar y ordenar el uso turístico de viviendas. La nueva norma establece que el 90% de la edificabilidad residencial deberá destinarse a domicilio permanente y fija las razones por las que se puede habilitar el uso de hospedaje. Las actuales viviendas destinadas al uso vacacional y/o turístico deberán cumplir requisitos mínimos de sostenibilidad, calidad y competitividad en un plazo de cinco años.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparece durante una Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, en el Senado, a 18 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Vivienda ya trabaja con Turismo para definir los apartamentos turísticos como actividad económica

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado en una comparecencia en el Senado que está trabajando y avanzando junto al Ministerio de Industria y Turismo para definir los apartamentos turísticos como una actividad económica y cómo han de regularse estos alquileres en el ámbito de la propiedad horizontal. Además, ha afirmado que sigue en fase de estudio la regulación de los alojamientos temporales y por habitaciones, para perseguir los arrendamientos que no cumplen con esas características y mantener el alquiler de vivienda habitual.
Alquiler de temporada en Marbella

Prohibir el alquiler de temporada en una comunidad de propietarios es nulo

Hace unos días el Tribunal Supremo avalaba el veto a los pisos turísticos en las comunidades de vecinos que prohíben expresamente en sus estatutos la utilización de las viviendas para ejercer una actividad económica. El tribunal considera al respecto que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica. Sin embargo, prohibir en unos estatutos de una finca el alquiler de viviendas de temporada sería nulo porque sería un límite al derecho de propiedad privada, independientemente de que el arrendador sea una persona física o jurídica.
Rentalia

El Supremo avala el veto a los pisos turísticos en las comunidades de vecinos que los prohíben

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que avala el veto de los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios que prohíben expresamente en sus estatutos la utilización de las viviendas para ejercer una actividad económica. El tribunal considera al respecto que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica.
The Charming Concept2

Apartamentos turísticos: la regla del todo vale… no vale

Nueva York ha sorprendido con las nuevas medidas restrictivas sobre los apartamentos para cortas estancias, que han provocado la retirada del mercado de parte de la oferta. Según explica Natalia Tova, abogada de EY, la ciudad de los rascacielos ha tomado una postura extrema y, aunque no ve necesario llegar a esos límites, sí que defiende que tanto los apartamentos turísticos (AT) como las viviendas de uso turístico (VUT) tengan un marco normativo y una regulación establecida, con el objetivo de proteger los intereses y la calidad de vida de los vecinos y a la vez fomentar un turismo de calidad.
Marina d'Or Ciudad de Vacaciones

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca acuerdan comprar el complejo turístico Marina d'Or

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca han acordado adquirir el complejo turístico Marina d'Or, ubicado en Oropesa del Mar (Castellón), al fondo de inversión estadounidense Farallon Capital Management. El objetivo es relanzar este proyecto bajo un nuevo concepto turístico y situarlo entre los mejores complejos vacacionales de Europa. La operación, está a expensas de recibir autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
casa-vacacional-piscina

Radiografía del alquiler turístico: la oferta crece un 11% en España, pero sigue por debajo de 2019

El mercado del alquiler de vivienda turística se ha visto beneficiado por la recuperación del turismo internacional en España. La oferta de anuncios activos en el primer trimestre de 2023 en los principales portales de gestión de pisos turísticos, como Airbnb o Vrbo (Expedia), prácticamente se equipara a la del mismo periodo de 2019, con más de 314.000 anuncios durante el pasado trimestre, apenas un 0,8% por debajo del dato prepandemia, según confirma AirDNA, ‘partner’ de AvaiBook, el software de gestión de alojamientos turísticos de idealista. Analizamos los datos nacionales de España, Italia y Portugal, los grandes mercados del sur de Europa.
Apartamentos en Madrid

Balconis 60 Iconic: los apartamentos turísticos donde tienes hasta chofer

60 Balconies Iconic es un edificio situado en el centro de Madrid y el tercero que el estudio de arquitectura 133studio tiene en cartera destinado únicamente a apartamentos turísticos. Sara Solé, una de los 3 arquitectos del estudio, señala que tras el estallido de la crisis de 2008, en la capital se quedaron edificios rehabilitados pero sin uso y ellos han logrado sacarlos al mercado del alquiler vacacional con éxito. 60 Balconies Iconic es el primer edificio de fachada acristalada en la capital y que cuenta con 28 apartamentos y piscina en la azotea e, incluso, la posibilidad de contratar un chófer para desplazamientos en la ciudad.
Hyatt se adentra en el negocio de los apartamentos turísticos en Madrid

Hyatt se adentra en el negocio de los apartamentos turísticos en Madrid

La compañía hotelera ha lanzado Hyatt Regency Residences Madrid, un complejo de apartamentos turísticos premium localizado en el Paseo de la Castellana, en los aledaños del centro financiera de Azca. La nueva oferta de la compañía es un activo con un total de 22 viviendas de entre 100 y 150 m2, aunque la joya de la corona es un ático de 350 m2 y otros 100 m2 de terraza.
Los precios de los apartamentos turísticos y los hoteles en la costa suben de cara a verano

Los precios de los apartamentos turísticos y los hoteles en la costa suben de cara a verano

Si estás pensando en viajar por España en verano, en caso de que se pueda, convendría que fueras buscando ya: en mayo se han producido incrementos notables de demanda y de precios para apartamentos vacacionales y en hoteles de costa. Y todo indica que los precios seguirán subiendo. Hablamos con cadenas hoteleras, agencias independientes y apartamentos vacacionales para saber cómo está el mercado y qué podemos esperar para la campaña estival.