Los apartamentos turísticos ofrecen sus pisos para combatir el Covid-19
Tras el anuncio del estado de alarma decretada por el Gobierno, la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias del estado para contribuir con todos sus recursos a paliar la crisis actual provocada
Los pisos turísticos en la Comunidad Valenciana crecen un 10% este año, con Alicante a la cabeza
En lo que llevamos de 2018, la Agencia Valenciana de Turismo ha registrado 6.010 nuevas viviendas turísticas. Más de la mitad se inscribieron en alicante (3.856), 1.426 en Castellón y 728 en Valencia. Abril fue el mes que más altas registró, cerca de 2.000 nuevas viviendas. Actualmente, el número total es de 66.755 pisos turísticos, por lo que en este primer trimeste de año ha crecido un 10%.
Cataluña ya dispone de casi 370.600 plazas reguladas de viviendas turísticas
Desde que en 2012 se iniciara su regularización, los apartamentos y viviendas de uso turístico en Cataluña ya superan los 65.000 establecimientos. Ese dato se traduce en alrededor de 370.600 plazas de alojamiento turístico.
Interior aumentará el control sobre los pisos turísticos como medida contra el terrorismo yihadista
El 17 de agosto volvieron a dispararse las alarmas. Los atentados terroristas que sufrió Barcelona este verano ha obligado a poner sobre la mesa nuevas propuestas para luchar contra el terrorismo.
Las plataformas de alquiler turístico deberán presentar informes de sus clientes a Hacienda
A partir del próximo julio, las páginas de anuncios de pisos turísticos estarán bajo la lupa de Hacienda, que ha preparado el modo de someter a control las plataformas de alquiler vacacional, como Rentalia, AirBnb o Homeaway, con el modelo 179.
Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico
Las autonomías han desarrollado la normativa vigente en materia de alojamientos turísticos estableciendo los requisitos aplicables. Por ejemplo, las viviendas deben estar amuebladas, ofrecer información turística del lugar y fijar un precio por noche que incluya impuestos y suministros. Desde Legátitas repasan las principales características y explican en qué se diferencia este alquiler de los tradicionales y de los temporales.
La oferta habitacional en Barcelona al completo para el MWC
Desde ayer y hasta el próximo 2 de marzo Barcelona celebra la reunión más importante del mundo para la industria móvil, Mobile World Congress (MWC), y los más de 100.000 visitantes que congrega la feria estos días han llenado el cupo en las plazas de hoteles y apartamentos turísticos de la ciud
Cataluña cerrará unos presupuestos a la portuguesa
La coalición de izquierdas que gobierna el parlamento portugués cerrará mañana los presupuestos del 2017 con los que espera crecer su economía un 1,5%.
10 cosas que necesitas saber para alquilar (como propietario o turista) una casa de vacaciones
Estamos en julio… y ya huele a playa. Este verano millones de españoles pasarán sus vacaciones en una vivienda del alquiler turístico.
Más viajeros y más noches: los pisos turísticos viven en octubre su mejor mes en año y medio
El alquiler de apartamentos turísticos sigue cogiendo velocidad en España. El INE ha contabilizado en octubre 5,4 millones de pernoctaciones y casi 880.000 viajeros, unas cifras que han logrado el mayor avance interanual desde abril de 2014 y que consagran a los pisos turísticos como la alternativa al alojamiento hotelero.
Aragón aprueba el decreto que pone en marcha el registro de viviendas turísticas
Aquellos propietarios de viviendas vacacionales en Aragón ya pueden inscribirlas en un registro específico para evitar la situación alegal en la que se encontraban.



Así se destruye una ciudad ‘Patrimonio de la Humanidad’ para levantar torres de pisos
La semana pasada Valparaíso perdió una casa –otra más– construida en el siglo XlX. En su lugar, una promotora inmobiliaria desarrollará un proyecto de 23 edificios en una superficie de 10 hectáreas.
Cataluña legaliza casi 49.000 viviendas vacacionales en dos años
En apenas dos años se han legalizado en Cataluña, salvo en Barcelona ciudad, 40.000 pisos turísticos y 227 edificios enteros, algo menos de la mitad de lo que la dirección general de Turismo de la Generalitat considera como potencial existente de este tipo de alojamientos, que cifra en medio millón
Alquilar un apartamento turístico este puente de diciembre cuesta 27 euros por persona y noche
Los viajeros que quieran alquilar algún apartamento turístico en las principales capitales de provincia para el puente de diciembre se encontrarán un precio medio de 26,6 euros por persona y noche, según un estudio de Rentalia.com, portal de alquiler vacacional de idealista.com.
Cómo legalizar las viviendas de alquiler vacacional en Cataluña
La lau (ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos) establece el régimen jurídico aplicable a los arrendamientos de fincas urbanas que se destinen a vivienda o a usos distintos del de vivienda.
Nueva York y San Francisco prohíben alquilar apartamentos turísticos por menos de un mes
A partir de la próxima primavera (desde el 1 de mayo de 2011) queda prohibido alquilar un apartamento en nueva york y/o san Francisco por periodos inferiores a un mes
Cataluña abre la puerta a una subida de impuestos a los apartamentos de vacaciones
La generalitat controlará más los apartamentos turísticos.