Comentarios: 14
Locura inmobiliaria en manhattan: los pisos de menos de 3 millones de dólares vuelan

A partir de la próxima primavera (desde el 1 de mayo de 2011) queda prohibido alquilar un apartamento en nueva york y/o san Francisco por periodos inferiores a un mes. La medida, tomada este verano por la presión de los lobbies hoteleros, impedirá que los turistas que viajen a dichas ciudades puedan alquilar legalmente un apartamento a no ser que vayan a vivir en él más de un mes. El alquiler de casas vacacionales era una forma de abaratar el viaje a nueva york por parte de numerosos viajeros
 
Desde hace meses había una gran lucha entre los hoteleros y los dueños de apartamentos turísticos en nueva york. Los primeros tachaban a los segundos de realizar prácticas ilegales porque, entre otras cosas, no pagan impuestos. Tras grandes presiones, el estado de nueva york y san Francisco promulgaron una ley que ilegaliza dicha actividad si el alquiler es por cortos periodos de tiempo
 
Entre las razones esgrimidas para tomar la medida están que los alquileres por cortos periodos de tiempo causaban problemas en edificios donde debían convivir turistas con habitantes permanentes. Por otro lado, señalan que dichos inmuebles podrían ser alquilados a habitantes de la propia ciudad porque hay una gran carencia de apartamentos, pero que antes se terminaban siendo ocupados por turistas que se quedaban pocos días
 
El alquiler de apartamentos turísticos es una opción económica y práctica utilizada por muchos viajeros alrededor del mundo. En muchos casos, familias con niños o grupos de amigos prefieren este tipo de alojamiento en sus viajes frente a los hoteles. En primer lugar, por temas de presupuesto, pero también por estar en un alojamiento más parecido a tu propia vivienda
 
Caso catalán
 
En España, no hay movimientos en este sentido, pero recientemente la generalitat aprobó un decreto en catalunya que obliga a los dueños a solicitar una licencia municipal. Esto abre la puerta al cobro de un impuesto, aunque de momento no se ha producido. Igualmente, los propietarios ya no tendrán que alquilar su casa de vacaciones por una agencia, sino que pueden hacerlo de forma propia aunque por no más de tres meses. También las comunidades de propietarios podrán impedir que un piso tenga fines turísticos, aunque para ello será necesario el acuerdo de cuatro quintas partes, si los estatutos no establecen otra mayoría
 
El conseller de innovació, universitats i empresa, Josep huguet, afirmó que el nuevo decreto “ofrece más garantías al usuario, al propietario, a los vecinos, al municipio y más transparencia cara a la administración”. Los municipios podrán hacer aflorar actividad económica y la agencia tributaria tendrá más herramientas para luchar contra el fraude fiscal
 
La generalitat calcula que hay unas 500.000 viviendas susceptibles de ser apartamentos turísticos, aunque solo hay 23.000 registrados en las empresas intermediarias. Eso no significa que todas las restantes sean fraudulentas, sino que podían tener otro tipo de contrato, por ejemplo según la ley de arrendamientos urbanos (lau)
 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

10 Diciembre 2010, 18:47

Me parece bien, si haces negocio con el apartamento entonces se deberian de pagar impuestos sino estas haciendo la competencia desleal a los hoteles. Si que es verdad que los precios de los hoteles en Nyk son absurdos, cualquier zulo te cuesta mas de 200 dolares.

10 Diciembre 2010, 20:23

Pues que regulen los apartamentos para pagar impuestos, pero no que los prohiban coñe. En nyc los hoteles en navidad no bajan de 500 dólares la noche

A ver si por dorarle la píldora a los hoteles pierden ingresos por turismo...

Me parece una medida absurda. Todos hemos ido de vacaciones a un apartamento en España o a una casa rural, te parecería bien que las prohibieran?

11 Diciembre 2010, 1:41

Yo tengo planeado irme a pasar una temporada a new york a vivir en manhattan, en un apartamento super guay, con todos los servicios y que me lo traigan todo a casa, hasta el periódico. Ah, y con conserje que cuando salga a la calle, si está lloviendo, me tenga el paraguas abierto hasta que pare el taxi, si es que para, y si no me pondré delante de uno en marcha... de verdad que sí. ya llevo días leyendo "el secreto"

5 Abril 2011, 16:17

Es evidente que no han tenido en su piso de arriba a ocho inglesitas de despedida de soltera borrachas como piojos y bien calzadas con poderosos tacones u ocho holligans celebrando su derrota, sin horario alguno , la convivencia en un mismo edificio de ciudadanos con turistas es inadmisible.

3 Mayo 2011, 13:44

Pues parece que al final la decisión de prohibir apartamentos turísticos en eeuu se aplazará hasta finales de 2011. Solo espero que los lobbys hoteleros no se salgan con la suya. La competencia siempre es sana, tanto para los nuevos empresarios como para el consumidor. En Cataluña, y mas en particular en Barcelona (donde vivo), se pretende regular todo hasta la asfixia. Parece mentira que con la crisis que estamos viviendo únicamente se piense en recaudar a costa de los ciudadanos, y que para colmo no se pueda prosperar. Es una vergüenza.

3 Mayo 2011, 14:24

In reply to by anónimo (not verified)

Pues parece que al final la decisión de prohibir apartamentos turísticos en eeuu se aplazará hasta finales de 2011. Solo espero que los lobbys hoteleros no se salgan con la suya. La competencia siempre es sana, tanto para los nuevos empresarios como para el consumidor. En Cataluña, y mas en particular en Barcelona (donde vivo), se pretende regular todo hasta la asfixia. Parece mentira que con la crisis que estamos viviendo únicamente se piense en recaudar a costa de los ciudadanos, y que para colmo no se pueda prosperar. Es una vergüenza.

Y ellos viajando a cuerpo de rey con unos presupuestos de gastos como si nada pasara.
Estos nacional-socialistas siempre han atropellado a los trabajadores mientras presumen justo lo contrario.

9 Abril 2013, 17:03

Mi vecino de arriba alquila su piso como "hotel" turistico sin recepción en la finca. Me he tenido que ir a casa de una amiga para estar tranquila. Son ruidos constantes. No deja de entrar y salir gente a la vivienda de arriba. Es como si encima mio hubiese un "tablao flamenco", un hipódromo donde no dejan de cabalgar caballos. Siempre se oyen risas, música, golpes, mas golpes, y bailes de los grupos turistas que vienen y van etc. no se ponen nunca zapatillas de estar en casa, se duchan a cualquier hora, tiran de la cadena del wc, dan portazos... hasta incluso la empresa que alquila este tipo de piso es muy ruidosa. Deben de venir de la selva. En mi caso, todos mis vecinos se desentienden. Estos tipos de hoteles turisticos, deberian de estar todos en el mismo edificio con recepción, o en pisos bajos, para que se molesten los turistas entre ellos y nos dejen en paz a los pobres vecinos que nos tenemos que marchar de nuestras casas. Las personas que esten de acuerdo con convivir con estos turistas, que se los lleven a sus casas, o se los pongan ellos encima de su casa. Es insoportable y una vergüenza de sociedad, que no se preocupa por el derecho al descanso y tranquilidad de los demás.

8 Mayo 2013, 21:46

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

14 Mayo 2013, 19:40

In reply to by turistas moles… (not verified)

Totalmente de acuerdo con turistas ruidosos y molestos. Es más yo creo que rajoy no está viendo el potencial de empleo que existiria si pone a parados en todas las comunidades a controlar el vecindario y detectar (denunciar) los alquileres ilegales que hay en España de todo tipo el 80% en negro y sin declarar. Metiendo mano en este campo, se pueden crear 200.000 puestos de trabajo de "denunciantes" y cobrar en variable. Rajoy espabilaaaaaa!!!!.

14 Mayo 2013, 19:39

Totalmente de acuerdo con turistas ruidosos y molestos. Es más yo creo que rajoy no está viendo el potencial de empleo que existiria si pone a parados en todas las comunidades a controlar el vecindario y detectar (denunciar) los alquileres ilegales que hay en España de todo tipo el 80% en negro y sin declarar. Metiendo mano en este campo, se pueden crear 200.000 puestos de trabajo de "denunciantes" y cobrar en variable. Rajoy espabilaaaaaa!!!!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta