Los promotores protestan: "nadie nos dice cuántas ni dónde hacen falta viviendas"
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), se queja de que "nadie nos dice cuántas viviendas necesita el país. Ni dónde.
Galindo pide 72.000 millones a la banca para construir 300.000 viviendas más y poder devolver los créditos
Entre 2011 y 2015 si los promotores contaran con 72.000 millones de euros en crédito promotor podrían recuperar el ritmo de construcción de unas 300.000 viviendas al año, según cálculos de la patronal de los promotores y constructores de España (apce) y revelados por su presidente, josé Manuel galin
"No ha sido el sector promotor el que ha obligado a conceder créditos", dice galindo
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), considera que "no ha sido el sector promotor el que ha obligado -a bancos y cajas- a conceder créditos", por lo que el sector inmobiliario no es responsable del balance de las entidades financieras
El créd
Los expertos frenan la euforia y advierten de que los datos del ine van con retraso
El instituto nacional de estadística (ine) publicó ayer que las ventas de viviendas aumentaron un 6,8% en 2010 respecto a 2009, hasta un total de 441.368 operaciones. Sin embargo, en diciembre las ventas cayeron un 1,7% en tasa interanual y un 3,9% en tasa intermensual.
Los promotores apoyan a la banca: la dación en pago sería perjudicial
La asociación de promotores y constructores de España (apce) está en contra de cambiar la ley hipotecaria para que entregar la casa al banco sirva para cancelar la deuda.
Blanco pide a la banca que baje el precio del suelo para reactivar el mercado inmobiliario
El ministro de fomento, josé blanco, ha lanzado un mensaje claro a la banca y a las promotoras: hay que rebajar el precio del suelo para reactivar el sector.
Fernando Martín pide al ministro de fomento que no se demonice al sector inmobiliario
Fernando Martín, presidente de martinsa fadesa, habría sido uno de los que llevaron la voz contante dentro del desayuno de trabajo mantenido ayer entre gobierno y grandes empresas del sector inmobiliario en el ministerio de trabajo.
Los promotores piden liberalizar el sector inmobiliario
El xxix coloquio nacional de la asociación de promotores y constructores de España (apce) celebrado ayer en Sevilla ha congregado a los profesionales del sector, que han criticado la maraña administrativa que tienen que soportar.
Galindo pide aprovechar la bajada del suelo para construir viviendas a precios ajustados
El presidente de la patronal de los promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, ha llamado al sector a “aprovechar la caída del precio del suelo para ajustar el precio de la vivienda nueva” con la idea de garantizar su venta.
Galindo insiste en que hay que construir más pisos en Madrid porque la mayoría ya se ha vendido
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores de Madrid (asprima), asegura que el stock de vivienda en la capital es menor que el que nos imaginamos.
Los promotores apoyan la supresión del ministerio de vivienda
La asociación de promotores y constructores de España (apce) celebra que las decisiones en materia de vivienda pasen a depender de fomento, un ministerio “más potente, con más competencias y músculo, con más presupuesto y más peso político”.
Las previsiones de los promotores chocan de frente con las de los analistas
En los últimos días se ha producido un aluvión de cifras y previsiones en el mercado de la vivienda. La mayoría de los que ha opinado se ha puesto del lado de futuras caídas de precios en el mercado.
Los promotores esperan vender un 30% más al cierre de 2010
El presidente de la patronal de las promotoras (apce), josé Manuel galindo, señaló que esperan cerrar 2010 con unas ventas de 275.000 y 300.000 inmuebles al cierre del año, lo que supone un 30% más en comparación con las 231.859 casas de 2009.
Galindo dice que la venta de viviendas sube por los buenos precios y financiación
El presidente de la patronal de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, ha afirmado que El repunte de las compraventas se explica por las buenas condiciones de precio y de financiación Que se están dando en el mercado
El presidente de la apce también advierte de n
Galindo califica el tijeretazo a vivienda de "excesivo y muy traumático"
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce) y de asprima, advierte que los recortes anunciados por el ministerio en el plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 pueden provocar que la recuperación hacia la que apuntaba el sector residencial
Galindo dice que no se inician viviendas porque "no hay un duro"
El presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, asegura que la causa de que no se construyan viviendas no es la falta de demanda, sino la absoluta sequía crediticia en la que viven los promotores: “no hay un duro”, sentencia Galindo asegura qu
Cataluña abandona la construcción de vpo en alquiler por falta de fondos
La generalitat de Cataluña ha comunicado a los promotores que en lo que queda de 2010 no va a autorizar la construcción de ninguna vivienda de vpo en alquiler por la falta de fondos para conceder las ayudas que corresponden a este tipo de vivienda El departamento de vivienda de la generalitat n
Las ventas de casas se dispararán tras el verano, dice galindo
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), espera que tras el verano se produzca un fuerte 'efecto llamada' que dispare las transacciones inmobiliarias.
Las inmobiliarias comienzan a encargar estudios de demanda antes de iniciar casas
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, insiste en que hay zonas con un excedente que no se puede absorber y zonas consolidadas donde ya faltan viviendas.
El sector inmobiliario tiene una deuda con la banca superior al billón de euros
La asociación de constructores y promotores españoles (apce) asegura que el sector tiene una deuda con la banca superior al billón de euros, ya que hay 653.900 millones en créditos a particulares, 330.000 a promotores y 150.000 a la construcción Con estos mimbres, intentar construir vivie
Los bancos son los que mandan sobre el precio de la vivienda, dice galindo
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores de Madrid (asprima) y de constructores de España (apce), ha comentado en la conferencia inmobiliaria previa al sima 2010 que quienes tienen la última palabra sobre el precio de la vivienda son las entidades financieras Galindo
Los expertos celebran el aumento de la venta de viviendas en marzo
Hay una tendencia a que los datos de venta de viviendas sigan siendo positivos a lo largo de este año.
'Pelea' inédita por la presidencia de la Asociación de Promotores y Constructores (APCE) de Barcelona
Después de más de 32 años sin alternativas electorales a la junta directiva de la asociación de promotores y constructores de edificios (apce) de Barcelona, este año se presenta por primera vez una segunda candidatura por el empresario Jordi sans, que propone la construcción de una apce cercana, abi
"El fin de la desgravación puede elevar las ventas de casas nuevas a más de 300.000"
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores (apce), confía en que este año se venderán más de 300.000 viviendas nuevas, ante la eliminación de la desgravación por compra de vivienda a partir de 2011, un año que será “incógnita una vez que desaparezca esta ded
Los promotores estudian comenzar a construir viviendas donde el stock se ha absorbido
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce) ha calificado “gran noticia” el hecho de que el precio de la vivienda libre haya moderado su descenso e incluso haya repuntado en algunas provincias, según datos del ministerio.