¿Qué opinan los expertos sobre el repunte de la venta de pisos?
El aumento del 18,7% de las ventas de viviendas En febrero en tasa interanual, a máximos desde 2008, ha levantado gran revuelo en el sector inmobiliario.
Selección natural: un 40% del stock desaparecerá en 2012 pero el resto tardará hasta 2015
La asociación de promotores y constructores de España (apce) estima que el 40% de las 750.000 viviendas en 'stock' son primeras residencias cuya venta se hará en un plazo de dos años.
Los expertos califican de “chapuza” los incentivos para rehabilitar pisos
Las principales patronales del sector inmobiliario, los especialistas y los afectados desconfían de que las ayudas gubernamentales incentiven el mercado de rehabilitación.
Las promotoras consideran "imposible" que la rehabilitación genere 350.000 empleos
El grupo g-14, formado por las grandes inmobiliarias del país, considera “imposible” alcanzar el objetivo del gobierno de crear 350.000 empleos sólo mediante las ayudas a la rehabilitación que han sido propuestas.
"El gobierno recurre a 'pepe gotera y otilio' con chapuzas a domicilio para reactivar el sector", dice irea
Mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, califica así el nuevo plan del gobierno que busca en la rebaja de la fiscalidad de la rehabilitación la fórmula para crear empleo.
Rifirrafe entre promotores y constructores con la banca por culpa de la burbuja
“El sector de la construcción no compite con otros sectores, sino consigo mismo y la demanda de vivienda es la que generará el escenario de futuro del sector” son declaraciones de José Manuel Galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), en el xxviii coloquio n
Galindo: "el precio de los pisos se ha ajustado y las estadísticas oficiales van retrasadas"
El presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), josé Manuel galindo, ha señalado que el precio de la vivienda ya se ha ajustado y que las estadísticas oficiales van retrasadas respecto al mercado, con lo que reflejan una bajada menor a la real, desincentivando a los pote
La venta de pisos en Cataluña comienza a recuperarse
La asociación de promotores y constructores de edificios (apce) de Barcelona asegura que en la segunda mitad del presente año las perspectivas del sector inmobiliario catalán son bastante más optimistas que en el primer semestre y que los precios de los pisos ya se han ajustado entre un 15% y 20%
La spa recibe 24.000 viviendas de promotores para ser alquiladas
El Ofrecimiento de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) a los promotores De gestionarles el alquiler de sus viviendas nuevas sin vender va calando cada vez más hondo en el sector.
Los promotores aseguran que ya no bajarán más el precio de los pisos
El presidente de la asociación de promotores constructores (apce), josé Manuel galindo, aseguró que el precio de la vivienda ya se ha ajustado y que la oferta se está equilibrando, si bien recordó que hasta el año 2015 no se habrá absorbido el excedente de vivienda terminada sin vender
Inmobiliarias y promotoras aseguran que la venta de viviendas se está recuperando
Tanto la patronal de los promotores, apce, como el g-14, que agrupa a las principales promotoras inmobiliarias, creen que se ha iniciado una ligera recuperación en el mercado de la vivienda que se irá consolidando en los próximos meses, a la vista de las cifras de venta de casas en septiembre
Los promotores se quejan de la subida del iva a las viviendas
El presidente de la patronal de promotores, josé Manuel galindo, ha criticado que el aumento del iva del 7% al 8% para las viviendas nuevas contribuirá a desincentivar la demanda de vivienda y que va así "en contra" del necesario fomento de las compraventas de pisos, "que es lo que el sector ahora n
Los promotores pedirán al gobierno pasar sus viviendas en venta a alquiler social
El presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, ha señalado que entre las medidas que propondrán para dar salida al excedente acumulado de pisos sin vender está la de incorporar como vivienda social para alquiler parte de los pisos que tienen en ve
Los promotores piden a la banca sensibilidad con las refinanciaciones de deuda
Tras el concurso de acreedores de nozar, josé Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), pide a la banca que “haga un esfuerzo y sea sensible” en los procesos de refinanciación de la deuda de las inmobiliarias
Galindo aconseja al sector financiero
Los promotores creen que el sector se recuperará cuando se absorba el stock de pisos
El presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, cree que la situación del sector seguirá siendo “crítica” hasta que no se absorba el stock de pisos
En relación con el aumento intertrimestral de las ventas de viviendas en el segundo trimestre, galin
La caixa dará hipotecas de hasta el 100% a los que compren viviendas de sus clientes promotores
La caixa y la asociación de promotores constructores de España (apce) han firmado un convenio de colaboración para facilitar la salida al mercado del stock de vivienda en manos de los promotores que tengan inmuebles financiados por la entidad ya acabados o pendientes de finalización durante 2009
Con
Los promotores afirman fuera de España que los préstamos están comenzando a suavizarse
El presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), josé Manuel galindo, lanzó un mensaje de optimismo en una reunión en parís, al asegurar que las condiciones de crédito al promotor comienzan a mostrar síntomas de flexibilidad.
Los promotores piden facilitar la subrogación de créditos para animar el sector
Los promotores inmobiliarios ven necesario que las entidades financieras faciliten la conversión de los créditos al promotor en hipotecas a compradores a través de la subrogación, como medida para generar actividad en el sector.
Galindo asegura que los promotores no regalarán nunca los pisos a los bancos
El presidente de la apce, josé Manuel galindo, asevera que los promotores ni han regalado ni regalarán los pisos a los bancos, que simplemente negocian su situación financiera.
Se dan condiciones buenas para comprar casa, según apce
José Manuel galindo, presidente de la patronal de promotores y constructores (apce) se muestra optimista, al señalar que ya “se dan condiciones óptimas para que comprar una vivienda sea muy posible”.
Psoe: “los españoles no podemos pagar los errores empresariales de algunos promotores”
El sector inmobiliario es uno de los sectores más vapuleados por la crisis pero hay quien cree que también es uno de los que está reaccionando con mayor rapidez.
Los promotores insisten en que el estado les compre los pisos sin vender
Nueva petición de los promotores para su auxilio que ha recibido respuesta por parte de la directora general de arquitectura y política de vivienda, anunciación romero, que ha dejado muy claro que "desde el gobierno no se va a comprar el 'stock' de pisos vacíos existente"
La asociación de pro
Banco santander tiene 1.500 operaciones para financiar pisos con descuentos del 20%
Según el presidente de la asociación de promotores de Barcelona, enric reyna, banco santander ha recibido ya 1.500 solicitudes para financiar la compra de viviendas con rebajas del 20% en el precio, fruto del acuerdo con la asociación de promotores constructores de España (apce)
¿Dónde están los pis
En Cataluña hay más de 65.000 pisos nuevos sin vender
Los promotores inmobiliarios catalanes cifran las viviendas sin vender en Cataluña en un máximo de 65.442 al cierre de 2008. La mitad de este stock se concentra en la provincia de Barcelona, según un estudio de la apce basado en los certificados de final de obra
Los constructores dan el visto bueno al plan de banco santander
El presidente de la asociación de constructores y promotores de Cantabria, Fidel González cuevas, calificó de "muy favorable" el convenio firmado por la apce y el banco santander para facilitar la compra de viviendas.