Arquitectura para ‘dummies’: los conceptos imprescindibles sobre construir o reformar una casa

Arquitectura para ‘dummies’: los conceptos imprescindibles sobre construir o reformar una casa

El proceso para construir una vivienda nueva o reformar una antigua para crear el hogar de tus sueños puede ser muy complicado si no entiendes los conceptos más básicos del mundo de la arquitectura y el diseño. Términos como ‘lay out’, ‘moodboard’, ‘open plan’, puente térmico o passivhaus están a la orden del día, aunque son desconocidos para el gran público. Acudimos al estudio Freehand Arquitectura para ponerle nombre a las tendencias y otros elementos que intervienen en los proyectos y conocer su significado.
Un viaje en el tiempo a través de la arquitectura comunista

Un viaje en el tiempo a través de la arquitectura comunista

En la arquitectura y en el diseño de las ciudades pueden reconocerse las doctrinas políticas y económicas de uno u otro momento histórico. Cuando el comunismo tomó el poder en Europa del Este rehízo las ciudades y sus calles a su imagen y semejanza, y levantó algunas arterias, las denominadas “magistrales”, que estaban destinadas a acoger los desfiles militares. También hay ejemplos reconocibles en hoteles, monumentos o campamentos para niños.
Grandes hitos de la arquitectura olímpica

Grandes hitos de la arquitectura olímpica

Deporte y arquitectura siempre se han llevado bien. De hecho, hubo una época en la que los arquitectos podían ganar una medalla olímpica. Repasamos la historia de esa relación y echamos un vistazo a 10 diseños olímpicos de este tercer milenio, desde la Villa Olímpica de Sídney hasta el Estadio Olímpico de Atenas, el Estadio Nacional de Pekín o el Centro Acuático de Londres o los estadios Arenas Cariocas de Río de Janeiro.
Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

Aprobada la ley para la rehabilitación de viviendas, que incluye deducciones en el IRPF

El Senado ha aprobado el proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria residencial, que introduce deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética y mejora el marco normativo para la aplicación de los programas de ayuda. También, ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, una normativa que pretende proteger, impulsar y fomentar la arquitectura como bien de interés general.
Ley de Calidad de la Arquitectura: un instrumento para mejorar la vida de todas las personas

Ley de Calidad de la Arquitectura: un instrumento para mejorar la vida de todas las personas

El 28 de enero de 2022 se aprobó el inicio del trámite parlamentario del proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, señala que el contenido de la ley pone en valor la importancia de una arquitectura de calidad mediante un marco jurídico que garantice su puesta en práctica a través de mecanismos que permitan hacer realidad la consideración del interés general de la Arquitectura. En su opinión, la futura ley situará a nuestro país en una posición de liderazgo a nivel mundial, ya que define y resalta públicamente el interés general de la Arquitectura.
Maquetas, muebles o incluso viviendas: Las ventajas de usar impresoras 3D en el mundo inmobiliario

Maquetas, muebles e incluso viviendas: las ventajas de usar impresoras 3D en el mundo inmobiliario

Norbert Rovira, especializado en impresión 3D, nos habla de las posibilidades que ofrece esta tecnología. Con las impresoras en 3D es posible crear maquetas de viviendas y edificios, pero también muebles, lámparas, sofás e incluso obras de arte. Las posibilidades que ofrece esta tecnología son infinitivas, sobre todo en lo que se refiere a la personalización, y además permite reducir costes.
Ángela Baldellou repasa en idealista/news los retos de sostenibilidad

"La arquitectura desconecta de la sociedad cuando pierde su esencia de servicio público y trabaja por ego"

Ángela Baldellou es directora de Gabinete de Presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y directora del Observatorio 2030 creado por este Consejo. Su trabajo consiste en detectar oportunidades y poner en marcha grupos de trabajo para impulsar proyectos basados en alianzas y objetivos sostenibles. En esta entrevista repasa los retos energéticos y el papel de los fondos europeos en materia de rehabilitación y recuerda que la arquitectura siempre debe responder a los requerimientos de la sociedad.
Estos son los pabellones de la Expo Dubái 2020 con la arquitectura más llamativa

Estos son los pabellones de la Expo Dubái 2020 con la arquitectura más llamativa

En la nueva edición de la Expo Dubái, un total de 192 se dan cita hasta el próximo 31 de marzo para mostrar sus innovaciones en tecnología, sostenibilidad y movilidad. Entre los pabellones más destacados se encuentran los de España, Reino Unido, Rusia y Emiratos Árabes, de los que destaca su diseño exterior y su mensaje. Recorremos los enclaves más característicos de esta gran cita de la arquitectura.
El Gobierno aprueba el Plan de Vivienda 2022-2025 y la futura Ley de Calidad de la Arquitectura

El Gobierno aprueba el Plan de Vivienda 2022-2025 y la futura Ley de Calidad de la Arquitectura

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2022-2025, con un presupuesto de 1.700 millones de euros, que prioriza el fomento del alquiler y el acceso a una casa para las personas más vulnerables. Además, sigue el trámite del anteproyecto de Ley de Arquitectura, que pasa ahora a su tramitación parlamentaria, y que prioriza la calidad de los proyectos, sobre todo en las actuaciones que se van a realizar sobre la rehabilitación de viviendas, una de las claves de los fondos europeos.

El Cuartel del Mar, el restaurante con el mejor proyecto de arquitectura de Europa

El Cuartel del Mar, el proyecto de hostelería, cultura y ocio de Azotea Grupo en Chiclana de la Frontera (Cádiz), ha sido elegido como el Mejor Proyecto de Arquitectura de Europa en la categoría restaurantes en el Prix Versailles 2021 de la Unesco. Tras este fallo, el restaurante competirá ahora por hacerse con el galardón mundial junto a otros cinco espacios elegidos en el resto de regiones participantes.
Fermín Vázquez: "Queremos que Renazca sea un ejemplo del espacio público del siglo XXI"

Fermín Vázquez: "Queremos que Renazca sea un ejemplo del espacio público del siglo XXI"

Fermín Vázquez, arquitecto y fundador del estudio b720, explica a idealista/news el proyecto Renazca que pretende rediseñar el centro financiero de Madrid. Su compañía, junto con otras dos firmas internacionales serán las encargadas de otorgar un nuevo aspecto a esta zona de la capital. “Nuestro objetivo es que se convierta en un ejemplo de cómo tiene que ser el espacio público del siglo XXI”, afirma. Además, el arquitecto habla de otros proyectos como la estación de trenes de La Sagrera (Barcelona), dos edificios de ‘coliving’ y un edificio de oficinas en Manoteras (Madrid).
Las cabañas en los árboles de A Coruña que coleccionan premios de Arquitectura

Las cabañas en los árboles de A Coruña que coleccionan premios de Arquitectura

En la provincia de A Coruña, mirando a la desembocadura del río Tambre, se ubican unas cabañas especiales. Un alojamiento casi perfecto donde vivir la tranquilidad del bosque gallego encaramado a un árbol. El espacio soñado para amantes del diseño, la arquitectura y la naturaleza. Cabaniñas do Bosque De Outes son 41 cabañas levantadas en las cimas de robles centenarios o sobre cobertizos rehabilitados con materiales reciclados y que usan energía limpia. En 2020 las cabañas de Albeida recibieron el Premio de Arquitectura.
13 cosas que los arquitectos odian de una casa

13 cosas que los arquitectos odian de una casa

Los arquitectos tratan de hacernos la vida más fácil, de resolver los problemas de la vida cotidiana a través de los espacios y la organización de nuestras viviendas. Pero también son expertos en fijarse en detalles con los que (realmente) no pueden vivir, pequeñas cosas que a menudo son imperceptibles para el común de los mortales, a simple vista. Pero, después de todo, ¿qué es lo que los arquitectos odian encontrar en una casa? material que imitan a otros materiales, exceso de molduras decorativas, una televisión mucho más grande que el mueble o pasillos interminables.
En qué consiste la técnica del esgrafiado en arquitectura

En qué consiste la técnica del esgrafiado en arquitectura

El esgrafiado es una técnica ornamental que se utiliza para la decoración en el enlucido y revestimiento de muros, tanto en exterior como en el interior de edificios. El término, de origen italiano (sgraffiare), se utiliza tanto para referirse al trabajo artesano como al producto resultante. este oficio tuvo su origen en el trabajo artesano de los alarifes mudéjares que dejaron testimonio de ello con muchos ejemplos en Andalucía, Aragón, Cataluña, Portugal, Levante...
Neuroarquitectura: qué es y por qué debería marcar el paso de la vivienda en la era poscovid

Neuroarquitectura: qué es y por qué debería marcar el paso de la vivienda en la era poscovid

La arquitectura y el diseño cada vez están más volcados en hacer viviendas más saludables, confortables y eficientes, aunque suelen olvidarse de su capacidad para aplacar las dificultades y carencias cognitivas de quienes viven en ellas. Según la arquitecta Berta Brusilovsky Filer, los hogares deben darles seguridad para mantener la autonomía y permitir su desenvolvimiento. Por eso, afirma que es el momento de impulsar la innovación en un campo que ya se está desarrollando muchos países.
Se busca paisajista virtual para Minecraft por 60 euros/hora: así es el anuncio de una inmobiliaria británica

Se busca paisajista virtual para Minecraft por 60 euros/hora: así es el anuncio de una inmobiliaria británica

Para los amantes de los videojuegos Minecraft es uno de los juegos más conocidos del mundo con más de 120 millones de jugadores en las plataformas de Play Station, Xbox o Nintendo Switch. Ha crecido tanto que una firma inmobiliaria de Reino Unido busca jugadores creativos para diseñar nuevos paisajes virtuales por 50 libras la hora (unos 58 euros al cambio) que ayuden a los jugadores de Minecraft a perfeccionar sus construcciones.
Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

Las tendencias que marcarán el paso de la arquitectura y la construcción de viviendas en 2021, según Sto

El diseño de las viviendas ha ganado protagonismo tras la mala experiencia del confinamiento por la crisis sanitaria. En pleno cambio del mercado, la firma alemana especializada en materiales y sistemas constructivos STO enumera varias tendencias que se consolidarán en los próximos meses, como las reformas para ganar eficiencia energética, la necesidad de crear hogares multifuncionales y luminosos, la importancia del confort acústico y la apuesta por los colores neutros en la decoración.
Cuatro candidatos buscan revitalizar el Colegio de Arquitectos de Madrid tras las elecciones del 12N

Cuatro candidatos buscan revitalizar el Colegio de Arquitectos de Madrid tras las elecciones del 12N

El gremio de arquitectos de Madrid elige a su nuevo decano este 12 de noviembre. La moción de censura del pasado 24 de junio provocó la dimisión de Belén Hermida y todo equipo. Tras un año y medio de mandato y verse embarrada en el ‘caso Monasterio’, el prestigio del colegio ha caído en picado. Ahora, cuatro candidaturas se presentan para tratar de enderezar el rumbo del organismo e idealista/news ha hablado con los cuatro candidatos al decanato para conocer sus propuestas y qué futuro quieren para el COAM.