RedCollectors: cuando un algoritmo es el que elige qué obras de arte debes comprar

RedCollectors: cuando un algoritmo es el que elige qué obras de arte debes comprar

Esta plataforma online, recién llegada al mercado, te confecciona una cartera de inversión en bienes tangibles: esculturas, pintura, fotografía, etc. Un algoritmo es el que determinará, en función de la información que le hayas dado, cuáles son las obras que debes adquirir. Te contamos cómo funciona y qué proceso sigue para hacer las recomendaciones de inversión.
4 exposiciones de arte que no te puedes perder

Cuatro exposiciones que no te puedes perder

2019 se presenta ante nosotros como una de las mejores oportunidades para disfrutar de unas cuantas actividades artísticas, por ejemplo esta lista que hemos seleccionado de 4 exposiciones de arte que no te puedes perder.Desde pintores de los más consagrados, como Picasso y Sorolla, pasando por artis
idealista crea un premio de arte contemporáneo que presentará en SIMA

idealista crea un premio de arte contemporáneo que presentará en SIMA

idealista presentará en SIMA (31 de mayo-3 de junio) su recién creado “Premio idealista” de arte contemporáneo, un galardón que reconoce el talento y la visión de jóvenes creadores. El primer “Premio idealista” ha recaído en el artista vasco Ismael Iglesias (Durango, 1974), con su obra "Streetfighter", en la que usa colchones abandonados para mandar diferentes mensajes a la sociedad.
El arte del Hotel Ritz a subasta: desde tapices a muebles de la suite de Alfonso XIII

El arte del Hotel Ritz a subasta: desde tapices a muebles de la suite de Alfonso XIII

Si uno piensa en un hotel de lujo característico de Madrid, el nombre que inevitablemente se materializa en su mente es el Ritz. Y es que, aunque sus muros han dado cobijo durante más de cien años a personalidades del calibre de Nelson Mandela o Frank Sinatra, ha llegado la hora de un lavado de cara. Del 7 al 9 de mayo se subastarán las piezas que forjaron durante más de un siglo su carácter. En este reportaje os mostramos los objetos que saldrán a puja.
'Blockchain', el nuevo sheriff contra los falsificadores de obras de arte

'Blockchain', el nuevo sheriff contra los falsificadores de obras de arte

El arte es una de las disciplinas que se ve más afectada por los falsificadores. Cuántos cuadros o esculturas pueden haberse vendido por millonadas siendo nada más que burdas imitaciones. Pero este tipo de fraudes puede tener los días contados: el ‘blockchain’ (una tecnología basada en Internet que permite enviar cosas de un ordenador a otro) puede tener la solución para evitar este tipo de situaciones.