La Puerta del Sol ya es solo para peatones: los cambios y las rutas alternativas para evitar multas

La Puerta del Sol ya es solo para peatones: los cambios y las rutas alternativas para evitar multas

Desde el 20 de agosto, el corazón de la capital pasa a ser zona exclusiva para los peatones. El Ayuntamiento de Madrid, que ha quitado 5.546 m2 de calzada en la plaza de la Puerta del Sol, recuerda que varias líneas de autobuses cambiarán su recorrido y ofrece rutas alternativas a quienes vayan a circular por los alrededores en vehículo privado. Las sanciones por acceder a esta zona restringida serán de 90 euros.
Madrid crea la primera oficina municipal antiokupación

Madrid crea la primera oficina municipal antiokupación

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento va a poner en marcha tras el verano una oficina municipal antiokupación con el fin de defender los derechos de los vecinos y velar por por su seguridad. La oficina dará asesoramiento jurídico gratuito a las comunidades de propietarios que no sepan cómo actuar ante una okupación en sus inmuebles, entre otras funciones.
Las primeras casas de la Operación Chamartín se entregarán en cinco años como mínimo

Las primeras casas de la Operación Chamartín se entregarán en cinco años como mínimo

El mayor desarrollo urbanístico de la capital se ha presentado este martes en el Palacio de Correos, en la Puerta del Sol (Madrid). Al acto han acudido Álvaro Aresti, presidente de DCN; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad. Las primeras obras de urbanización comenzarán en enero de 2021, según ha confirmado Díaz Ayuso, aunque la noticia es que las primeras viviendas podrán ser entregadas en un plazo de cinco años, según ha explicado Jorge Serrano, director técnico del área de Negocio de DCN.
Madrid invierte 1,5 millones de euros para luchar contra la okupación en Tetuán y en Villaverde

Madrid invierte 1,5 millones de euros para luchar contra la okupación en Tetuán y en Villaverde

El Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto acabar con la okupación en la capital. Los distritos de Tetuán y Villaverde son dos de las zonas más afectadas por este fenómeno y es por este motivo por el que el consistorio ha decidido focalizar la lucha en estos ámbitos. Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano de Madrid, ha destinado 1,5 millones de euros para “poner en valor todos los suelos de Madrid, porque estas actividades “actualmente están impidiendo el desarrollo de la gestión urbanística y la implantación de los nuevos usos previstos”.
Madrid presenta una nueva herramienta para tramitar licencias urbanísticas online

Madrid presenta una nueva herramienta para tramitar licencias urbanísticas online

Mariano Fuentes, delegado del Área de Urbanismo, y Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad de Madrid, han presentado este miércoles un asistente virtual de licencias urbanísticas. Una herramienta que pretender ayudar e informar a los ciudadanos en la tramitación de esta burocracia que en algunos casos se demora más de un año por el propio atasco que sufre la Administración Local. “Facilitar y agilizar las licencias”, este es el lema de este proyecto que ya es una realidad.
Finaliza la demolición del estadio Vicente Calderón: así será la transformación del solar

Finaliza la demolición del estadio Vicente Calderón: así será la transformación del solar

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero ha presenciado esta mañana la finalización de los trabajos de desmontaje del estadio Vicente Calderón, que se incluyen en el marco del proyecto del ámbito Mahou-Calderón. Los trabajos en el ámbito Mahou-Calderón supondrán una profunda transformación en este entorno, que cuenta con una superficie total de 193.800 m2. De ellos, 33.000 m2 se destinarán a uso residencial.
Madrid declara edificio protegido a las Torres de Colón

Madrid declara edificio protegido a las Torres de Colón

El Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves en Junta de Gobierno aprobar inicialmente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) para poder incluir las Torres de Colón en el Catálogo General de Edificios Protegidos, lo que permitirá señalar, además, el régimen d
Madrid impulsa su plan de comprar pisos a particulares para aumentar el parque público

Madrid impulsa su plan de comprar pisos a particulares para aumentar el parque público

El Ayuntamiento de la capital ha presentado una campaña para divulgar sus planes de comprar pisos a particulares con el fin de aumentar el parque público de vivienda de alquiler. Prevé invertir 15 millones de euros en adquisiciones y anima a los madrileños a aprovechar esta alternativa para desprenderse de sus inmuebles vacíos. En los distritos más caros, el consistorio ofrece un precio por m2 superior al de mercado.
Madrid y varios expertos inmobiliarios creen que el covid-19 es una gran oportunidad para el urbanismo de la ciudad

Madrid y varios expertos inmobiliarios creen que el covid-19 es una gran oportunidad para el urbanismo de la ciudad

Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, y un grupo de reconocidos expertos del sector inmobiliario han debatido sobre el futuro de la ciudad de Madrid en un acto celebrado en Valdebebas bajo el nombre ‘Ciudades poscovid-19’. Todos los ponentes han destacado las grandes oportunidades que se abren en el urbanismo de la ciudad tras esta crisis y la importancia de debatir sobre el futuro de los espacios públicos. 
BIM, la tecnología que abarata la compra de tu vivienda

BIM, la tecnología que abarata la compra de tu vivienda

La tecnología BIM (Building Information Modeling) se presenta como una solución para agilizar la concesión de licencias urbanísticas y como el método más efectivo para abaratar el precio de la vivienda. Recientemente, Asprima y EY Abogados elaboraron un informe en que afirmaron que la demora de esta burocracia tiene un coste de 13.000 euros más de media para el futuro propietario.
El Supremo absuelve a Ana Botella por la venta de 1.860 pisos sociales al fondo Blackstone

El Supremo absuelve a Ana Botella por la venta de 1.860 pisos sociales al fondo Blackstone

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la edil socialista Mercedes González y ha confirmado la absolución de la exalcaldesa de Madrid y su equipo por la venta de 18 promociones de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid (EMVS) al grupo societario Fidere, propiedad del fondo estadounidense Blackstone. La operación se realizó en 2013 por un importe de unos 128 millones de euros y supuso el traspaso de 1.860 pisos.
Los Desarrollos del Sureste toman impulso tras el covid-19 para solucionar el problema de acceso a la vivienda de Madrid

Los Desarrollos del Sureste toman impulso tras el covid-19 para solucionar el problema de acceso a la vivienda de Madrid

El desbloqueo de los seis ámbitos urbanísticos por parte del Ayuntamiento de Madrid, la apuesta de las grandes promotoras por estos terrenos y la capacidad de construcción -más de 100.000 viviendas- convierten a los Desarrollos del Sureste en la gran locomotora del sector residencial en la capital de España. Sólo Madrid Nuevo Norte -10.500 casas- puede competir en importancia y relevancia con este impresionante banco de suelo.
Madrid aprueba las bonificaciones del IBI e IAE para mitigar los efectos negativos del covid-19

Madrid aprueba las bonificaciones del IBI e IAE para mitigar los efectos negativos del covid-19

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del IBI y el IAE para aplicar una bonificación del 25% durante 2020, con motivo del covid-19. Esta bonificación está destinada a actividades e inmuebles declarados de especial interés. En el caso del IBI, disfrutarán de esta rebaja fiscal aquellos propietarios de propiedades destinadas a ocio y hostelería, comercial, espectáculos y cultural.
Madrid presenta las conclusiones del comité de expertos para reactivar el sector inmobiliario

Madrid presenta las conclusiones del comité de expertos para reactivar el sector inmobiliario

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado el ‘Foro para la reactivación de la ciudad tras la crisis sanitaria por el covid-19. Un enfoque desde el urbanismo’, en el que se ha presentado al sector el documento con las conclusiones del comité de expertos que ha trabajado junto al Área de Desarrollo Urbano. Apostar por la rehabilitación o crear un departamento específico para proyectos sostenibles son algunas de las ideas más destacadas de un informe que contiene hasta 57 propuestas.
El Ayuntamiento de Madrid moviliza otros 12 millones para construir 3.200 pisos públicos de alquiler

El Ayuntamiento de Madrid moviliza otros 12 millones para construir 3.200 pisos públicos de alquiler

El Ayuntamiento de la capital ha transferido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) 24 millones de euros, una partida que irá destinada a financiar la construcción de 38 promociones residenciales públicas en régimen de alquiler, que incluyen 3.200 viviendas, y a dar una solución habitacional a colectivos desfavorecidos, como víctimas de violencia de género o personas sin hogar.
Madrid remodelará el Nudo Norte de Madrid antes de 2022 para descongestionar el tráfico de la ciudad

Madrid remodelará el Nudo Norte de Madrid antes de 2022 para descongestionar el tráfico de la ciudad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la licitación del contrato de obras para la reforma del Nudo Norte con un presupuesto de 63,5 millones de euros (63.470.573,87 euros), IVA incluido, según ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Se prevé que los trabajos comiencen en el último trimestre del año y que la duración de los mismos se extienda durante 22 meses. La reforma estaría finalizada para el último trimestre de 2022.
Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

Madrid condona a todos los inquilinos de la EMVS el pago del alquiler de abril ante el covid-19

El Ayuntamiento de Madrid ha condonado a los inquilinos de la EMVS, un total de 5.626 familias, el recibo del alquiler de abril ante la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19. Esta decisión ha supuesto para todos los inquilinos un ahorro de un millón de euros. Además, reducirá a la mitad el alquiler de cuatro meses a las familias que acrediten una situación de vulnerabilidad económica.