Conoce el número de años de sueldo que debes destinar para comprar una casa según la CCAA en la que vivas
Aunque los precios de la vivienda hayan bajado más de un 45% desde máximos, también lo han hecho los salarios, con lo que comprar una vivienda en España supone destinar aún 7,5 años de salario bruto, según ST Sociedad de tasación. Se trata de una cifra que queda todavía lejos de los 4 años de salario recomendados
El 47% de las quejas al banco de España son por las cláusulas suelo
El banco de España (bde) recibió en los siete primeros meses del año 20.826 quejas, de las que el 47% (9.925 reclamaciones) hacen referencia a las cláusulas suelo. El alto volumen de estas incidencias obligó al banco de España a sacar a concurso su gestión , que recayó en deloitte
El banco de España anticipa el fin del ajuste en el mercado inmobiliario
El banco de España asegura que los principales indicadores del mercado de la vivienda han comenzado a “evidenciar una significativa moderación en el ajuste del sector”.
El lado positivo de la caída de precios: pagar el piso cuesta a las familias lo mismo que hace diez años (tabla)
La caída del 40% del precio de la vivienda desde máximos tiene dos caras: una negativa, ya que muchos propietarios han visto cómo su piso se ha depreciado y otra positiva, ya que ha mejorado el acceso a la compra de una casa: en 2013 comprar una vivienda “tipo” costaba 5,8 años de renta bruta por hogar, niveles que no se alcanzaban desde 2003, , según datos del banco de España. El instituto de estudios económicos (iee)
Atrapados en el tiempo: tenemos el mismo salario que en el año 2000 y dedicamos una década de sueldo a pagar la vivienda
En el año 2000 el sueldo medio de los españoles era de 22.600 euros y dedicábamos una década de nuestro salario bruto personal en comprar una casa. Hoy, 14 años después, seguimos exactamente igual.
Una familia necesita aún 5,8 años de su salario bruto para pagar una vivienda (gráfico)
Las familias españolas necesitaron el salario bruto anual familiar de 5,8 años para pagar el precio total de una vivienda a cierre de 2013, según datos del banco de España.
La inversión de los extranjeros en inmuebles en España, en el nivel más alto en nueve años
Los extranjeros invirtieron en inmuebles en España 6.453 millones de euros en 2013, un 16% más que hace un año y el mayor importe registrado en los últimos nueve años, según datos del banco de España.
Más de 35.000 familias perdieron su vivienda por impago de la hipoteca en el primer semestre de 2013
Durante el primer semestre de 2013 el número de familias que perdieron su vivienda por impago de la hipoteca fue de 35.098, siendo 28.170 de vivienda habitual, según datos del banco de España.
La morosidad de los bancos bate un nuevo récord al subir al 13% en octubre
La morosidad de los créditos concedidos por las entidades financieras a particulares y empresas se ha disparado al 13% en octubre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el banco de España recopila estos datos.
El banco de España reclama nuevas provisiones para la cartera inmobiliaria dañada
El banco de España está reclamando diferentes medidas para que las entidades financieras refuercen su capital al máximo y así evitar suspender los test de estrés que prepara Europa el próximo año.
El banco de España confirma que la mejora de la economía continúa en el cuarto trimestre
El banco de España constata que el producto interior bruto (PIB) de España registró un avance intertrimestral del 0,1% en el tercer trimestre de este año, frente a la caída de una décima del trimestre precedente. Se trata de la primera tasa positiva tras nueve trimestres de contracción.
La morosidad de la banca alcanza la cifra récord del 12,68%, el nivel más alto en los últimos 50 años
La tasa de morosidad de las entidades financieras que operan en España batió en septiembre un récord al situarse en el 12,68%, el nivel más alto de la serie histórica iniciada por el banco de España hace medio siglo.
El banco de España afirma que el país no está en deflación
Luis María linde, gobernador del banco de España, ha afirmado que España no está en deflación y que tampoco ven “ningún riesgo” de que así sea, después de que el instituto nacional de estadística (ine) publicara que el ipc bajó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, la primera tasa negat
La banca española se rebela contra los límites en los depósitos y ofrece rentabilidades del 3%
Hace menos de un año el banco de España recomendaba no remunerar el ahorro por encima del 2,5%.
Continuará la sequía de crédito aunque “su impacto será cada vez menor”, según el banco de España
El gobernador del banco de España, Luis María linde, ha advertido que “es probable que se prolongue la contracción del crédito” aunque aseguró que su “impacto será cada vez menor” en nuestra economía
Linde ha afirmado durante su comparecencia en la cámara baja para analizar los presupuestos generale
La inversión extranjera en viviendas y oficinas en España se dispara un 33%
La inversión extranjera en inmuebles como viviendas, oficinas o centros comerciales en España se ha disparado un 32,9% interanual en el primer trimestre, al inyectarse con respecto al millones de euros, según cifras del banco de España.
La deuda hipotecaria por comprar casa sigue bajando en julio
El endeudamiento de los españoles con la banca para comprar vivienda continúa menguando. Según datos del banco de España, el crédito destinado a la adquisición de una casa se situó en julio en 621.157 millones de euros, lo que significa un 4,7% menos que hace un año.
Bde: “el ajuste del endeudamiento de los hogares es más intenso donde más cae el precio de la vivienda”
El banco de España (bde) ha publicado un documento en el que analiza el proceso de desapalancamiento del sector privado no financiero en cuatro países protagonistas en los últimos años del boom inmobiliario (España, eeuu, reino unido e Irlanda) y cómo está afectando a su ritmo de recuperación.
¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?
Comprar una vivienda en la provincia de guipúzcoa supone destinar 9,53 años de salario bruto, lo que significa el mayor esfuerzo financiero de toda España, según datos recopilados por la consultora rr de acuña & asociados.
La banca española, obligada a detallar mañAna el impacto de una posible retirada de las cláusulas suelo
El banco de España exige a la banca entregar mañAna un estudio en el que detallen el impacto que tendría en sus resultados una posible retirada de las cláusulas suelo.
Confirmado: el PIB modera su caída en el segundo trimestre al contraerse un 0,1%
El instituto nacional de estadística (ine) ha publicado que el producto interior bruto (PIB) de España se contrajo en el segundo trimestre un 0,1% intertrimestral pero a un menor ritmo, tal y como adelantó el banco de España La variación anual del PIB en el segundo trimestre de 2013 es del –1,
El banco de España pide a las agencias de rating que expliciten mejor sus puntuaciones
El banco de España señala en su boletín económico de julio y agosto que “debería requerirse a las agencias de rating que explicitaran con mayor detalle las puntuaciones de los diferentes factores y componentes de cada país cuando varían sus ratings”.
El PIB modera la caída en el segundo trimestre al contraerse un 0,1%
El producto interior bruto (PIB) de España se contrajo en el segundo trimestre un 0,1% intertrimestral pero a un menor ritmo, gracias a la mejora de la demanda exterior, según el banco de España.
El bde constata que la exposición de la banca al ladrillo sigue en cotas excesivas
El banco de España (bde) ha constatado en un informe que la exposición de las entidades financieras al negocio de la construcción y al inmobiliario continúa siendo elevada.
La morosidad de los bancos vuelve a subir al 11,2% en mayo
La morosidad de bancos, cajas, cooperativas y entidades financieras subió 29 puntos básicos en mayo, hasta situarse en el 11,27%, cerca de los máximos tocados el pasado mes de noviembre, antes de la llegada de sareb.