BBVA Research señala en un informe que la recuperación del sector inmobiliario sigue avanzando. Destaca que los precios de la vivienda se estabilizaron en 2014 y comenzaron a presentar tímidas revalorizaciones en las comunidades autónomas más expuestas al turismo.
BBVA Research considera que las perspectivas de crecimiento económico para 2015 y las favorables condiciones de financiación propiciarán un nuevo incremento de ventas de viviendas este año que “vendrá acompañado de un crecimiento moderado del precio y de un nuevo aumento de la actividad constructora
2014 ha sido el punto de inflexión del mercado inmobiliario y 2015 va camino de convertirse en el año de la recuperación. BBVA estima que la evolución positiva de la economía avala la mejora de la demanda de vivienda.
BBVA estima que ya hay evidencias de que el precio de la vivienda avanza hacia “una relativa estabilidad” a la vista de la mejora de los indicadores de demanda. La entidad apunta que se observan “señales mixtas” en la demanda de vivienda.
Bbva research considera que el aumento de las compraventas de viviendas en un 13,9% interanual en agosto se debe en parte a la mejoría que se está produciendo en el mercado laboral.
Bbva research estima que la concesión de hipotecas seguirá moviéndose en niveles mínimos en los próximos meses tras concluir la mejora "transitoria" como consecuencia del fin de la desgravación por la compra de vivienda.
Bbva research calcula que las transacciones de venta de viviendas se mantendrán durante los próximos meses en los "niveles mínimos" que se registraban el pasado año antes del pequeño repunte que se registró por el fin de las deducciones y la subida del iva en la vivienda nueva
El servicios de estudi
El servicio de estudios de bbva pide un cambio del marco fiscal y medidas adicionales que complementen la reforma laboral, así como una reforma de las pensiones.
Bbva research afirma que 2012 fue un "año negro" para la actividad residencial pero considera que "el ajuste del sector por el lado de la oferta está prácticamente concluido".
El servicio de estudios de bbva prevé que el ajuste del sector inmobiliario "debería completarse" en los próximos trimestres, con lo que el ladrillo volvería a contribuir al crecimiento de la economía española en 2014 El jefe de Economías Desarrolladas del servicio de estudios, Rafael Domenech,
Bbva research, el servicio de estudios de la entidad financiera, ha señalado que la demanda de vivienda "no muestra un cambio de tono y continúa débil".
Tras conocerse que el precio de la vivienda en España cayó un 7,2% interanual en el primer trimestre hasta situarse en niveles inferiores a los que tenía en 2005, bbva y barclays prevén que la tendencia a la baja continúe.
La caída del precio de la vivienda en estados unidos ha provocado que el pago de una hipoteca represente el 17,8% de los ingresos brutos de una familia media en el segundo trimestre de 2011, según los datos de un informe de bbva research.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse