Una casa es inteligente  incluye sistemas automatizados de gestión para las tareas más comunes de un hogar, como activar una alarma, bajar y subir las persianas, encender y apagar las luces y la calefación para ahorrar energia. Ver las casas inteligentes y las casas domóticas en venta en idealista.

Olvídate del perro guardián y las alarmas: la seguridad de tu casa estará en manos de drones y robots

Olvídate del perro guardián y las alarmas: la seguridad de tu casa estará en manos de drones y robots

El avance de la tecnología hará que dentro de poco los robots y los drones sustituyan a los perros guardianes y los sofisticados sistemas de alarmas para velar por nuestras viviendas. Cada año surgen más alternativas de robots autónomos que cuentan con cámaras, sensores de movimiento, micrófonos y hasta visión nocturna que te avisan si hay intrusos en casa. Repasamos algunos ejemplos que pronto estarán disponibles en el mercado.
La sorprendente historia del matrimonio que inventó el primer hogar inteligente en 1965

La sorprendente historia del matrimonio que inventó el primer hogar inteligente en 1965

El ingeniero Jim Sutherland fue un adelantado a su época. Mientras los actuales gigantes de la tecnología han iniciado la carrera por dominar la domótica y las ‘smart homes’, Sutherland utilizó a su familia de ‘conejillo de indias’ para probar que los ordenadores podían ‘ayudar’ en casa en los años 60. Él y su mujer desarrollaron un ordenador capaz de conectar la televisión o ayudar en la lista de la compra.
Un invento para ahorrar en la factura de la luz sin gastar una pasta en carísimas instalaciones

Un invento para ahorrar en la factura de la luz sin gastar una pasta en carísimas instalaciones

Un grupo de investigadores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema compuesto por sensores y un ‘software’ que es capaz de averiguar con gran precisión cuánta electricidad están consumiendo nuestros electrodomésticos, las bombillas, la televisión y cualquier dispositivo de nuestra casa u oficina. Aparte de su bajo precio -entre 22 y 27 euros-, su principal ventaja es su fácil instalación.
Por qué convertir tu hogar en una casa inteligente todavía es un calvario

Por qué convertir tu hogar en una casa inteligente todavía es un calvario

Si quieres convertir tu piso en una 'smart home', además de cerradura de última generación es muy probable que, tarde o temprano, necesites un antivirus. Cualquier 'early adopter' es consciente de los contratiempos de ser el primero en usar una tecnología que aún no es masiva. En el caso de las casas inteligentes, estos problemas pasan por termostatos rebeldes que no calientan cuando se les ordena, timbres con cámara que no funcionan o alarmas que 'saltan' más de la cuenta.
App para controlar la casa a distancia

La ‘app’ que te permite controlar todo lo que pasa en tu casa con un solo dedo

Las futuras casas inteligentes ya no serán un batiburrillo de aplicaciones, dispositivos y marcas a instalar en función de cada necesidad. La 'startup' Wink ha conseguido que podamos gestionar todos los aparatos conectados, desde el motor que sube y baja la puerta del garaje hasta las luces de la cocina, a través de una única 'app' con capacidad para controlar hasta 100 dispositivos distintos.
Interior de una Smart Home

Ésta es la vivienda del futuro: una 'Smart Home' modular

Imagina vivir en una vivienda formada por módulos industrializados de hormigón armado, con  control de los sistemas de seguridad, iluminación o ahorro energética a través de una app y con un sistema de climatización con aerotermia, es decir, que no usa energía fósil, sino renovable.
El padre de 'Blade Runner' y 'Minority Report' nos avisó de los peligros del hogar inteligente… en 1969

El padre de 'Blade Runner' y 'Minority Report' nos avisó de los peligros del hogar inteligente… en 1969

Pronto todos nuestros electrodomésticos estarán conectados con la Red. Serán muchas las ventajas de las que disfrutaremos cuando nuestra 'smart home' responda a nuestros deseos automáticamente, pero también conllevará alguna que otra consecuencia negativa: Phillip K. Dick, el novelista estadounidense que inspiró 'Blade Runner' y 'Minority Report' nos avisó de los peligros de dotar de inteligencia a las máquinas en su obra 'Ubick', escrita en 1969.
Camas 'antironquidos' y espejos que nos eligen la ropa: así será el dormitorio del futuro

Camas 'antironquidos' y espejos que nos eligen la ropa: así será el dormitorio del futuro

Todos conocemos la desagradable sensación de levantarnos doloridos por culpa de una mala postura al dormir. Sin embargo, el levantarnos más cansados delo que nos acostamos tiene los días contados. Los fabricantes de colchones, sábanas y muebles para el dormitorio han visto en el 'Internet de las cosas' la clave para ayudarnos a descansar mejor, dejar de roncar por las noches o no volver a planchar una sábana en nuestra vida.
2014, el año de la ‘smart home'

2014, el año de la ‘smart home'

Desde hace varios años, países como Japón o Corea del sur vienen anticipando la llegada de las ‘smart home’ -casas inteligentes- en ferias dedicadas en exclusiva a nuevos dispositivos, controladores y electrodomésticos destinados a reducir el consumo, mejorar la experiencia de las personas, servir d