Culmia invierte 300 millones en Valgrande, una ‘smart city’ con 8.000 viviendas a las puertas de Madrid Nuevo Norte

Culmia invierte 300 millones en Valgrande, una ‘smart city’ con 8.000 viviendas a las puertas de Madrid Nuevo Norte

La promotora Culmia invertirá más 300 millones de euros en el desarrollo urbanístico de Valgrande en Alcobendas, uno de los principales proyectos residenciales de la Comunidad de Madrid que cuenta con más de 2 millones de m2 de suelo y para el que hay proyectadas 8.600 nuevas viviendas en los próximos años. “Vamos a crear una 'smart city' donde la tecnología sea la gran protagonista entre los vecinos”, afirmó en junio el vicealcalde y concejal de Urbanismo Miguel Ángel Arranz en la presentación del proyecto.
ARPO y sus 5.500 casas, pendientes del 'ok' de la Confederación Hidrográfica del Tajo

ARPO y sus 5.500 casas, pendientes del 'ok' de la Confederación Hidrográfica del Tajo

En junio, con la aprobación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) de la reparcelación de ARPO (Área de Reparto Pozuelo Oeste), el área situada al oeste de la ciudad, se daba el pistoletazo de salida a más de 5.500 viviendas nuevas tanto libres, como protegidas. Pero seis meses después el desarrollo está en 'stand by' porque para iniciar la urbanización de la zona necesitan que la Confederación Hidrográfica del Tajo apruebe la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales.
Stay levantará 5.000 pisos en alquiler con gimnasio y tarifa plana de suministros desde 595 a 1.100 euros mensuales

Stay levantará 5.000 pisos en alquiler con gimnasio y tarifa plana de suministros desde 595 a 1.100 euros mensuales

La plataforma de 'build to rent' creada por Nuveen Real Estate y Kronos invertirá 1.000 millones de euros en levantar 5.000 viviendas en localizaciones como Córdoba, Tarragona, Torrejón de Ardoz, Cuatro Vientos o Los Berrocales. Las casas son de 1,2 y 3 dormitorios, oscilan entre los 595 y los 1.100 euros e incluye acceso a un gimnasio de marca propia, piscina, coworking, entre otros 'amenities'. Al precio del alquiler hay que sumarle una tarifa plana de suministros (agua, luz, internet...) de 60 euros y una cuota mensual de 90 euros si el inquilino quiere el piso amueblado. 
6 trucos para evitar el moho en tu armario

6 trucos para evitar el moho en tu armario

Con la llegada de las lluvias y el frío otoñal algunas casas pueden sufrir de humedades y afectar a rincones del hogar tan delicados como los armarios. Por este motivo es importante vigilar cada cierto tiempo las esquinas de los guardarropas por si apareciera el tan temido moho. Pero tranquilo, si hiciera acto de presencia hay solución. Ventilar el armario periódicamente y limpiarlo con vinagre o bicarbonato son algunos de los remedios para acabar con este problema.
Así están repartidas las 103 viviendas de alquiler asequible del Plan Reviva en Madrid

Así están repartidas las 103 viviendas de alquiler asequible del Plan Reviva en Madrid

La intermediación de la EMVS (empresa municipal de vivienda y suelo de Madrid) ha puesto en el mercado 103 viviendas de alquiler asequible con el Plan Reviva. El Centro, Latina y Puente de Vallecas acumula cerca de un tercio de toda esta al sumar entre los tres distritos hasta 34 casas. En el lado contrario se encuentran Salamanca, Moncloa, Fuencarral-El Pardo y Barajas que sólo tienen una unidad cada uno de ellos. 
La casa más aislada del mundo: una construcción de 1930 localizada en Islandia

La casa más aislada del mundo: una construcción de 1930 localizada en Islandia

En una pequeña isla en la costa sur de Islandia se encuentra la vivienda más aislada del mundo. En concreto, la casa construida en 1930 se ubica en Elliðaey, un terreno de 0,4 km2 que forma parte de 18 islas que forman el archipiélago de Vestmannaeyjar. Cabe destacar que este conjunto de islas es una reserva natural y un área protegida por ser una importante zona de anidación de algunas aves marinas autóctonas.
La pandemia desata la venta de viviendas de superlujo en La Moraleja (Madrid) con operaciones de hasta 15 millones

La pandemia desata la venta de viviendas de superlujo en La Moraleja (Madrid) con operaciones de hasta 15 millones

Empresarios de éxito, inversores extranjeros, futbolistas de élite... Muchas son las personas con un nivel de vida alto que se están interesando en adquirir una vivienda de superlujo en la zona de mayor alto 'standing' por antonomasia de los alrededores de la capital: La Moraleja (Alcobendas). "Estamos cerrando el doble de operaciones de este tipo de propiedades. Antes, lo normal era cerrar dos o tres transacciones, ahora estamos en seis o siete y el apetito no para de aumentar", afirma Gonzalo López-van Dam, director de la inmobiliaria de lujo Promora. 
Los planes de alquiler de la EMVS: 706 euros al mes de media por una casa de 59 m2

Los planes de alquiler de la EMVS: 706 euros al mes de media por una casa de 59 m2

La intermediación de la EMVS (empresa municipal de vivienda y suelo de Madrid) ha puesto ya de acuerdo a 59 propietarios e inquilinos, que han firmado un contrato con unas rentas de entre el 8% y el 21% por debajo del mercado. El alquiler medio que han pactado ambas partes es de 706 euros mensuales por una vivienda tipo de 59 m2, según datos de la EMVS.
Así son las primeras viviendas de lujo en Marbella diseñadas por Karl Lagerfeld

Así son las primeras viviendas de lujo en Marbella diseñadas por Karl Lagerfeld

La marca Karl Lagerfeld presenta su primer proyecto arquitectónico y residencial de lujo Karl Lagerfeld Villas cuya primera ejecución constará de cinco villas de lujo en el municipio malagueño de Marbella. El proyecto ocupará una superficie total de 9.670 m2 con superficies para cada villa de 660 m2, 695 m2, 705 m2, 805 m2 y 845 m2, respectivamente. Todas ellas incluirán grandes porciones de tejado con vegetación y patios que permitan que cada villa "respire" de forma natural.
Desokupado un edificio de 14 viviendas en Torremolinos después de 10 años de actividad ilegal

Desokupado un edificio de 14 viviendas en Torremolinos después de 10 años de actividad ilegal

La empresa de desokupación Exit Okupas ha desalojado un inmueble de 14 pisos ubicado en Torremolinos después de llevar más de 10 años okupado. Alex Caro, uno de los socios de la empresa ha explicado que en el interior de una de las viviendas se ha encontrado una pequeña plantación de marihuana y que también se han encontrado personas viviendo de manera ilegal en el cuarto del ascensor y en los trasteros del bloque.
Vía Célere reduce la plantilla de su constructora entre los rumores de venta

Vía Célere reduce la plantilla de su constructora entre los rumores de venta

La compañía encabezada por José Ignacio Morales ha despedido a 45 personas de su constructora desde el pasado mes de enero. Este movimiento representa un cambio en su estrategia de producción al restar importancia a la construcción de sus propias promociones, justo en un momento en el que no cesan los rumores sobre una posible venta de la promotora.
AXA proyecta 330 viviendas protegidas en el distrito madrileño de Tetuán

AXA proyecta 330 viviendas protegidas en el distrito madrileño de Tetuán

AXA sigue con su idea de construir 330 viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL) en el número 103 de la calle Marqués de Viana. De hecho, la compañía ya ha solicitado la licencia al Ayuntamiento de Madrid para levantar las 330 casas con garajes, trasteros, y zonas comunes en esta zona del distrito de Tetuán, según ha podido saber idealista/news. 
Madrid invierte 135,5 millones en tres años en ayudas a la rehabilitación de viviendas

Madrid invierte 135,5 millones en tres años en ayudas a la rehabilitación de viviendas

El Área de Vivienda del Ayuntamiento de la capital apuesta claramente por la rehabilitación del tejido residencial de la capital. De hecho, en los dos últimos ejercicios (2020 y 2021), el Ayuntamiento ha concedido 74,5 millones en ayudas a la rehabilitación. Además, en 2022 tiene presupuestados otros 61 millones en subvenciones. En total, el Consistorio de la capital habrá invertido 135,5 millones en tres años, según datos facilitados por este Área a idealista/news.
La EMVS firma el primer alquiler del Plan Reviva: un 10% por debajo del precio de mercado (y esperan 62 más)

La EMVS firma el primer alquiler del Plan Reviva: un 10% por debajo del precio de mercado (y esperan 62 más)

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) firmará este jueves el primer contrato de alquiler enmarcado dentro de su Plan Reviva. Se trata de un arrendamiento de un piso de segunda mano, totalmente reformado, y un 10% por debajo del precio del mercado, según ha podido saber idealista/news. Además, la EMVS ya ha creado una aplicación a la que ha subido otras 12 casas más, aunque en las próximas semanas espera sumar otros 50 inmuebles que en estos momentos se encuentran vacíos.