Cuál es el segundo país más rico del mundo 

China amplía a más de 500.000 millones las ayudas a la financiación para completar viviendas inacabadas

El Gobierno chino ha anunciado este jueves que espera ampliar hasta los 4 billones de yuanes (516.500 millones de euros) para final de año, frente a los 2,23 billlones de yuanes (287.950 millones de euros) desplegados hasta octubre, el alcance de su llamada 'lista blanca', el programa para impulsar la financiación de proyectos inacabados de construcción de viviendas. El pasado mes de septiembre, el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) anunció una batería de medidas para relanzar la economía y cumplir con el objetivo oficial de crecimiento del 5% del PIB para 2024.
China baja los intereses a casi 5 billones de euros en créditos

China baja los intereses hipotecarios a casi 5 billones de euros en préstamos

El Banco Popular de China ha anunciado una batería de medidas que pretenden atajar la desaceleración y relanzar la economía para cumplir con el objetivo oficial de crecimiento del 5% del PIB para 2024. Entre los anuncios de medidas financieras y bursátiles se encuentra el apoyo al sector inmobiliario chino con una bajada de media de los intereses para las hipotecas en 50 puntos básicos, lo que podría beneficiar a un montante total de hasta 4,76 billones de euros. Al mismo tiempo, se revisará a la baja, del 25% al 15%, la entrada mínima para acceder a una hipoteca de segunda vivienda.
Hong Kong, China

Hong Kong investiga a los inquilinos de viviendas sociales que tienen coches de lujo

El problema de la vivienda es de tal magnitud en Hong Kong, que las autoridades han contratado a oficiales de policía retirados para investigar a aquellos inquilinos que residen en una vivienda social y disponen de un coche de lujo. También han informado de que darán recompensas económicas a aquellos vecinos que ofrezcan información o pistas sobre estos investigados. Para acceder a alguna de estas viviendas asequibles, los ingresos mensuales totales para una familia de cuatro personas no pueden superar los 30.950 yuanes chinos (3.945 euros), ni contar con activos netos superiores a 590.000 yuanes chinos (75.200 euros). El arrendamiento medio mensual de este tipo de viviendas es deunos 2.297 yuanes chinos (290 euros).
Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong (China)

El aeropuerto Kai Tak (China): de recibir millones de turistas a convertirse en un residencial

El aeropuerto Kai Tak, en Hong Kong (China), ha sido durante años el punto de llegada y salida de familias, turistas e inversores. Pero dejó de operar hace unos 30 años, dando paso a edificios residenciales, tiendas de lujo y espacios públicos. Resulta que con la caída de los precios de las viviendas en Hong Kong, muchos de los propietarios de Kai Tak deben más dinero a los bancos del que podrían recaudar si vendieran las propiedades en este momento.
Ciudad de Pekín

China estudia reducir los tipos hipotecarios para proteger a las familias

China está estudiando reducir los tipos de interés de hasta 5,3 billones de dólares en hipotecas vivas en dos fases para reducir los costes de los préstamos para millones de familias y mitigar la presión sobre los beneficios de su sistema bancario. El primer recorte podría producirse en las próximas semanas, mientras que la segunda bajada entraría en vigor a principios del próximo año, según adelanta Bloomberg. Esta medida podría aplicarse a préstamos sobre viviendas habituales y segundas residencias.
China.

El precio de la vivienda en China vuelve a caer en julio y ya van 14 meses consecutivos

Los precios de las viviendas continúan cayendo en China y ya van 14 meses consecutivos, aunque el ritmo de caídas se sigue reduciendo respecto al mes anterior, tras el importante paquete de medidas para intentar reactivar el sector inmobiliario. Según los datos publicados por la Oficina de Estadística china sobre las 70 ciudades más importantes del gigante asiático, en el mes de julio los precios cayeron un 0,65% con respecto al mes de junio, cuando a su vez descendieron un 0,67%.
Rascacielos

Los 10 edificios más altos del mundo en construcción, ¿cuáles serán?

Las ciudades modernas parecen destinadas a crecer en altura en los próximos años, sobre todo para intentar mejorar los problemas de espacio mientras su población sigue creciendo. Actualmente, los proyectos para crear nuevos rascacielos se concentran en el continente asiático, en ciudades como Yidda (Arabia Saudí), Dubái (Emiratos Árabes), Nanjing, Suzhou, Wuhan y Shanghái (China). Los edificios más altos que se están construyendo actualmente incluirán desde viviendas a oficinas, pasando por hoteles, y tienen detrás a arquitectos como el español Santiago Calatrava o el estadounidense que diseñó Burj Khalifa, el mayor rascacielos del planeta.
Sede de Evergrande.

China impondrá multas millonarias a PwC por falsificar las cuentas de Evergrande

Los reguladores chinos están ultimando los detalles para la sanción millonaria que impondrán a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) por negligencia durante los años que auditó las cuentas del gigante inmobiliario chino Evergrande, que ya ha sido liquidado por tribunal de Hong Kong tras contar con una deuda de casi 330.000 millones de dólares (más de 300.000 millones de euros). Bloomerg asegura que la cuantía sancionadora ascenderá, al menos, hasta los 140 millones de dólares (126 millones de euros).
Hong Kong, China.

Se venden casas de lujo en Hong Kong por la mitad de precio

El mercado inmobiliario de Hong Kong, uno de los más caros del mundo, está atravesando un período de crisis debido a las altas tasas de interés y al estancamiento económico. Esto está provocando que los propietarios de viviendas de lujo presionados por las deudas vendan sus propiedades por la mitad del precio para obtener liquidez cuanto antes. De esto se están aprovechando principalmente familias ricas, que no necesitan solicitar préstamos para comprar.
Hong Kong, Cina.

Los liquidadores de Evergrande en China reclaman casi 5.500 millones de euros a su fundador

A comienzos de este año, el tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande, que contaba con una deuda de casi 330.000 millones de dólares (más de 300.000 millones de euros). Tras esta decisión, los acreedores interpusieron procedimientos legales contra su fundador, Hui Ka Yan, y otros altos ejecutivos, por valor de 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros).
China

China baja por sorpresa los tipos de interés de referencia

El Banco Popular de China (BPC) ha reducido de forma inesperada en diez puntos básicos los tipos de interés de su facilidad principal de préstamo a 1 y 5 años, considerados respectivamente de referencia para los créditos al consumo y las hipotecas, además de una rebaja de una décima en el tipo aplicado a las operaciones a corto plazo, con vencimiento a siete días. De este modo, en su primer ajuste desde el pasado mes de agosto, la institución monetaria china ha anunciado que la tasa aplicada a los préstamos con vencimiento a un año pasará a ser del 3,35% en vez del 3,45%.
Hong Kong

Un acreedor de una filial de la promotora china Guangzhou R&F Properties solicita su liquidación

Una filial de la promotora inmobiliaria china Guangzhou R&F Properties ha recibido una solicitud de liquidación por parte de un acreedor, ante el impago de la parte prorrateada de un crédito de 613,66 millones de dólares (566 millones de euros). Dicha solicitud ha sido presentada por el fondo Seatown Private Credit Master, que posee el 18% del monto principal pendiente del préstamo, ante el Tribunal Superior de Hong Kong. La promotora, no obstante, considera que el pago está suficientemente garantizado y asegura que su filial está buscando asesoramiento legal para responder a la petición.
Pekín

Country Garden y Vanke moderan la caída de ventas de viviendas en plena tensión de liquidez

Las ventas de viviendas de la promotora Country Garden se han desplomado un 76% interanual en mayo, siete puntos menos que el descenso registrado en abril, mientras que su rival Vanke ha moderado la caída por tercer mes consecutivo, tras experimentar un descenso del 29,3% interanual. A pesar de la mejora, ambas compañías siguen arrastrando problemas de liquidez y son, junto con Evergrande, los grandes exponentes de la crisis inmobiliaria que atraviesa China.
Hong Kong

La caída de ventas de la promotora china Vanke se modera en mayo por tercer mes consecutivo

La promotora inmobiliaria china ha informado de que la caída de ventas de casas en mayo se moderó por tercer mes consecutivo, tras bajar un 29,3% en comparativa interanual, hasta los 23.300 millones de yuanes (2.960 millones de euros). Respecto a abril, las ventas han aumentado un 11,5%. A pesar de la mejora, que ha impulsado a Vanke en bolsa, la compañía sigue arrastrando problemas de liquidez la crisis que atraviesa el sector en el 'gigante asiático' y cuyos máximos exponentes son Evergrande y Country Garden.
La promotora china Vanke vende el proyecto de la que sería su nueva sede central por 284,3 millones

La promotora china Vanke vende el proyecto de la que sería su nueva sede central por 284,3 millones

La promotora inmobiliaria china Vanke ha vendido el proyecto pendiente de finalización de la que pretendía ser su nueva sede central a un conjunto de compradores que incluyen a la compañía estatal y principal accionista de Vanke, Shenzen Metro. La venta del activo, situado en la ciudad sureña de Shenzen, cerca de Hong Kong, ha permitido levantar 2.240 millones de yuanes (284,3 millones de euros), según datos los datos de la subasta.
La ciudad de Shenzhen

La medida de China de comprar viviendas sin vender a promotores, en entredicho

El Banco Popular de China (PBOC) anunció este mes una financiación de 42.000 millones de dólares (38.700 millones de euros al cambio) para ayudar a los gobiernos locales a comprar millones de viviendas todavía sin vender a los promotores inmobiliarios. El año pasado se pusieron en marcha programas piloto similares en ocho ciudades, pero su efecto para estabilizar los mercados inmobiliarios ha sido limitado y, al parecer, sólo se ha podido utilizar una parte de los fondos asignados.
Bolsa de Hong Kong

La china Country Garden, suspendida en bolsa tras no presentar sus cuentas a tiempo

La promotora china ha solicitado a la bolsa de Hong Kong la suspensión de la negociación de sus acciones desde este 2 de abril a la espera de publicar sus cuentas de 2023, después de que la semana pasada comunicara un aplazamiento más allá del pasado 31 de marzo, fecha tope para su publicación. Según Country Garden, necesita "recopilar más información para realizar estimaciones y juicios contables apropiados", mientras los trabajos de reestructuración de su deuda sigue en curso.
China

La crisis inmobiliaria china comienza a extenderse por todo el mundo

La crisis inmobiliaria en China está empujando a muchos promotores a vender sus inmuebles fuera del país en busca de dinero efectivo que les ayude a cubrir sus deudas. Las subidas en los costes de financiación han reducido en 930.000 millones de euros el valor de los inmuebles de oficinas, lo que está provocando que muchos sean vendidos con descuentos de hasta un 60%. Sin embargo, esto no está afectando solo a China, ya que inversores surcoreanos, alemanes y nórdicos también se está deshaciendo de activos a causa de la crisis inmobiliaria mundial.