Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

La propiedad privada, un derecho insustituible

La propiedad privada, un derecho insustituible

Son muchos los organismos que alertan de que las recientes medidas en materia de vivienda menoscaban el derecho a la propiedad, recogido en el artículo 33 de la Constitución. Según Beatriz Toribio, directora general de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL), las medidas intervencionistas no solo debilitan la propiedad privada, sino que dañan la imagen exterior de España, generan incertidumbre y atacan el desarrollo socioeconómico y de viviendas asequibles.
Estas son las previsiones sobre la vivienda para este verano

Estas son las previsiones sobre la vivienda para este verano

La buena marcha de la vacunación en el país, los planes de apertura para el turismo y una bajada de la incidencia sanitaria son algunos factores que determinan buenas previsiones inmobiliarias para este verano. ¿Habrá más inversiones, más compradores extranjeros, cómo se situarán los precios? Por lo pronto, los expertos consultados esperan más turistas, caídas de precios de las viviendas y más inversión en el sector inmobilairio.
El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

La demanda de viviendas a la venta vuelve a subir en el comienzo de 2021 tras un ligero parón a cierre del año pasado. Por tipología, los chalets vuelven a tener la mayor presión de la demanda en casi todas las autonomías, pero han sido los pisos los que más han visto crecer el interés de los compradores por adquirirlos entre enero y marzo, según los datos de idealista.
Archivo - Cartel colgado en un edificio que indica que el inmueble está en venta.

AEV: el precio de la vivienda usada se mantendrá estable en 2021 y subirá el de la obra nueva

La Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que aglutina a las principales tasadoras del país, se muestra optimista con el futuro inmobiliario y prevé que los precios de la vivienda usada suban en primavera y verano, aunque se mantendrán estables hacia finales de año. En el caso de la obra nueva, adelanta una subida del 5% en 2021 y estima que las rentas del alquiler tenderán a incrementarse en los próximos meses.
La pandemia no consigue aflorar más vivienda asequible en venta

La pandemia no consigue aflorar más vivienda asequible en venta

Los efectos de la crisis del coronavirus en el residencial no han traído consigo la aparición de muchas más casas a precios económicos que frente al periodo prepandemia. En marzo de 2021, el 18,1% de las viviendas en venta anunciadas en capitales de provincia en idealista tenía un precio inferior a los 100.000 euros. Si lo comparamos con febrero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia, ese porcentaje se situaba en el 17,6%.
Reformar una casa: las obras más habituales que necesitan las viviendas y cuánto cuestan

Reformar una casa: las obras más habituales que necesitan las viviendas y cuánto cuestan

La edad media del parque inmobiliario en España supera los 40 años, lo que pone sobre la mesa la necesidad de acometer mejoras en muchos edificios. Según un estudio de UCI, los que se levantaron antes de los años 80 necesitan grandes reformas estructurales, mientras que las obras más comunes en los que se desarrollaron a finales del siglo pasado pasan por mejorar el aislamiento de las paredes y las ventanas. Repasamos los principales cambios que se deberían aplicar en función de la fecha de construcción y el presupuesto necesario para ejecutarlos.
La pandemia no consigue tumbar los precios de la vivienda en costa, que crecen un 0,5%

La pandemia no consigue tumbar los precios de la vivienda en costa, que crecen un 0,5%

El precio las viviendas en venta en la costa española se incrementó un 0,5% interanual en abril, hasta situarse en 1.751 euros/m2, según un estudio publicado por idealista. Los municipios costeros de Baleares (4,4%) marcan las mayores subidas, seguidos por el 3,1% de los de la Costa del Sol, en Málaga, y el 2,6% en la Costa Blanca alicantina. Por el contrario, las zonas de la Costa Tropical granadina (-6,5%) y la Mariña Lucense registraron las principales caídas del precio de la vivienda en costa.
La venta de viviendas sube más de un 30% en marzo con la obra nueva en máximos de 2014

La venta de viviendas sube más de un 30% en marzo con la obra nueva en máximos de 2014

En el tercer mes del año se registraron más de 47.300 compraventas de viviendas, un 9,6% más que en febrero y un 32,4% más interanual, según el INE. Gracias a este repunte, las operaciones crecen cerca de un 2% a cierre del primer trimestre y tocan máximos desde julio de 2019. La obra nueva sigue subiendo y renueva sus máximos desde verano de 2014 con más de 10.100 transacciones.
Las inmobiliarias siguen viendo caídas de precios, pero la confianza vuelve a niveles precovid

Las inmobiliarias siguen viendo caídas de precios, pero la confianza vuelve a niveles precovid

La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), elaborada por idealista, confirma la mejoría de las proyecciones de las agencias inmobiliarias tanto en la compraventa como en alquiler de viviendas durante esta primavera. En ambos mercados crecen las expectativas de ventas y captación de nuevos activos en un entorno marcado por la caída de los precios. El Índice de Venta roza los 60 puntos y recupera los niveles previos al estallido de la pandemia.
Los cambios que ha provocado la crisis del covid en la vivienda, explicados por el Banco de España

Los cambios que ha provocado la crisis del covid en la vivienda, explicados por el Banco de España

El supervisor financiero ha resumido en un estudio el impacto de la crisis sanitaria en el mercado de la vivienda. Más allá del parón de la actividad durante el primer estado de alarma, detecta un aumento del tamaño de las nuevas viviendas compradas, un mayor interés por los inmuebles de nueva construcción y un trasvase de los potenciales compradores hacia los colectivos de mayor perfil socioeconómico en detrimento de los jóvenes. Además, la inversión en vivienda en España vuelve a situarse por debajo de la media europea y los bancos están endureciendo los criterios para aprobar nuevos préstamos.
El precio de la vivienda usada en venta vuelve a subir en abril (0,6%)

El precio de la vivienda usada en venta vuelve a subir en abril (0,6%)

El precio de la vivienda usada en venta ha registrado una nueva subida mensual en lo que va de 2021, tras aumentar un 0,6% en abril, situándose en 1.794 euros/m2. Según el último índice de precios inmobiliarios de idealista, el incremento interanual es del 2,3%. En las grandes ciudades se ha vivido cierta disparidad con un leve incremento del 0,1%  en Madrid, frente a una bajada en Barcelona, del -0,3%.
El Supremo decidirá si la venta por el copropietario de parte de la vivienda al otro no tributa en IRPF

El Supremo decidirá si la venta por el copropietario de parte de la vivienda al otro no tributa en IRPF

El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa otro asunto inmobiliario de gran interés para los contribuyentes. Se trata de la tributación en el IRPF de la disolución de una comunidad de bienes, o lo que es lo mismo, de la venta por parte de uno de los propietarios de parte de la vivienda y que el que se queda con la casa compensa en metálico al otro. Es una operación muy habitual tras un divorcio o la venta de una casa propiedad de varias personas. Ahora el Alto Tribunal debe dictaminar si en esta operación el vendedor debe tributar en el IRPF o no.
INE: La venta de viviendas vuelve a niveles precovid con la obra nueva en máximos de 2014

INE: La venta de viviendas vuelve a niveles precovid con la obra nueva en máximos de 2014

En febrero se inscribieron en los registros 43.185 compraventas de viviendas, un 8,6% más que en enero y la cifra más alta del último año, según el INE. Sin embargo, las operaciones caen un 4,3% respecto al segundo mes de 2020 y en los dos primeros meses se deja un 10% anual. Las transacciones de casas nuevas siguen creciendo y tocan máximos desde verano de 2014, con más de 10.000 ventas.
Cómo declarar en la Renta una vivienda heredada en 2020

Cómo declarar en la Renta una vivienda heredada en 2020

El incremento patrimonial que ha tenido el heredero por la herencia de una vivienda constituye hecho imponible en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de modo que la adquisición mortis causa en sí misma no dará lugar a tributación en el IRPF, tal y como señala Sergi Cebrian Burguete, soci
Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

Viviendas heredadas: cuántos impuestos y gastos suponen, dónde se tramitan y claves para venderlas

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que en el año de la pandemia percibió un alza de más del 20% de las tramitaciones para de herencias de viviendas, principalmente en Madrid y Barcelona. Ante este repunte, ha repasado qué impuestos y gastos supone heredar un inmueble, qué trámites son necesarios para hacer efectiva esta transmisión y qué hay que tener en cuenta para venderlo o renunciar a una herencia.
Comprar piso para alquilar o para vender en 2021: qué opción es mejor

Comprar piso para alquilar o para vender en 2021: qué opción es mejor

Muchos inversores particulares se están planteando obtener rentabilidad a través de los inmuebles residenciales. La cuestión que más se plantean es si comprar para alquilar o para vender. Según Solvia, comprando una casa para venderla posteriormente se puede obtener entre un 15% y un 20% de rentabilidad media si se realiza algún tipo de reforma o arreglo en el inmueble. Mientras que convertirse en arrendador ofrece una rentabilidad bruta del 3,7% anual.
Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas retoman las subidas en febrero, según los notarios

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas retoman las subidas en febrero, según los notarios

En el segundo mes del año se firmaron 44.833 transacciones de compraventa, un 1,1% más interanual, impulsadas por el alza de las ventas de los pisos nuevos y las viviendas unifamiliares. En febrero también se formalizaron 24.623 nuevos préstamos hipotecarios, un 10,3% más que el año pasado. Según los notarios, el precio medio de las viviendas vendidas y el importe de las hipotecas siguen en números rojos.
Plusvalía municipal: cómo evitar el pago o cómo recuperar los ingresos indebidos

Plusvalía municipal: cómo evitar el pago o cómo recuperar los ingresos indebidos

La plusvalía municipal es el impuesto que grava el incremento de valor de los inmuebles cuando se produce una transmisión, es decir, cuando se vende o hereda una vivienda. Este tributo no tiene en cuenta el precio de la compraventa o de la vivienda heredada, sino el valor catastral del inmueble. Desgranamos cinco consejos básicos para saber si se puede evitar pagarlo o decidir si conviene iniciar una batalla legal contra el Ayuntamiento de turno o no.
Los registradores avanzan nuevas caídas en la venta de viviendas e hipotecas en febrero

Los registradores avanzan nuevas caídas en la venta de viviendas e hipotecas en febrero

Los datos adelantados de febrero por los registradores sobre la venta de viviendas e hipotecas inscritas confirman el irregular comienzo de año, con caídas en ambas estadísticas, aunque menores a las vistas en enero. Las hipotecas sobre viviendas descienden un 12,8%, mientras que las compraventas ceden un 3,7% con mercados tan destacados como Madrid, Cataluña, Baleares o Canarias marcando datos negativos.
El precio de la vivienda en venta sube un 1,5% durante el año de la pandemia

El precio de la vivienda en venta sube un 1,5% durante el año de la pandemia

El precio de la vivienda usada en España marca una subida en marzo del 1,5% durante los últimos 12 meses. Este aumento deja el metro cuadrado en 1.784 euros, según el último índice de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Justo un año después del estallido de la crisis por el covid-19, los precios en la ciudad de Barcelona han caído 2,7%, mientras que en Madrid se quedan en un -0,8%.
Gesvalt: el precio de la vivienda se empieza a estabilizar mientras el alquiler aún baja con fuerza

Gesvalt: el precio de la vivienda se empieza a estabilizar mientras el alquiler aún baja con fuerza

La consultora explica en un estudio que siete autonomías registran ya subidas interanuales en el precio de la vivienda en venta en el primer trimestre del año y que en el conjunto de España las caídas se moderan respecto a los nueve meses previos, acercándose a la estabilización prevista para mediados de 2021. En cambio, el alquiler sigue bajando con fuerza y solo en Madrid y Barcelona las rentas siguen por encima de 16 euros por m2.
Los 10 consejos más importantes para vender tu casa

Los 10 consejos más importantes para vender tu casa

La venta de casas en España ya no es como antes y, simplemente, tu casa no se vende por lanzarla al mercado inmobiliario. Hoy por hoy, hay que cuidar su imagen y publicar fotos atractivas. Si hay mucha oferta, se elige visitar aquellas casas que se ven con mejor pinta, y es que ahora todo, entra por los ojos. Caroline Jurgens, fundadora de Lúmina Home Staging, ofrece 10 consejos para vender casa, como pintarla, reparar los desperfectos, limpiarla o subir buenas fotografías al anuncio.
El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

Si has comprado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los vendedores a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado. Puede pasar, sin embargo, que el vendedor no tenga forma de conocer la comprobación de valores y deba fiarse de Hacienda. Ahora un tribunal da la razón al contribuyente al considerar que tiene derecho a examinar la comprobación de valores hecha al comprador.