Bandera española

España sale de la lista de los 10 países más atractivos del mundo para invertir

España sigue perdiendo puestos en el ranking de los países con mayor potencial de inversión extranjera a corto plazo. Según la nueva edición del Índice de Confianza para la Inversión Extranjera Directa (IED) de la consultora Kearney, el país ocupa la posición 11 de un total de 25 grandes economías y abandona el 'top 10' por primera vez en cinco años. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), la pérdida de tracción doméstica responde a factores como la inseguridad jurídica, la sobreregulación, la falta de incentivos fiscales a la inversión o la incertidumbre política, derivada de la fragmentación parlamentaria, la falta de Presupuestos Generales del Estado y la corrupción.
El Presidente Del Instituto De Estudios Económicos, Íñigo Fernández De Mesa, Y Su Director General, Gregorio Izquierdo, Han Presentado Este Martes El Informe Semestral De Coyuntura Económica.

Las reformas que pide el IEE para frenar la caída de la competitividad de España

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha elevado en ocho décimas su previsión de crecimiento del PIB de España para este año, hasta el 2,3%, aunque alerta de una moderación de la actividad de cara al segundo semestre y a todo 2025. Según el 'think tank' de la patronal, el crecimiento potencial de la economía se está viendo limitado por la pérdida de competitividad y, para revertir la situación, ve necesario reducir la carga impositiva, asegurar un marco regulatorio estable para las empresas, invertir los fondos europeos de forma eficiente. impulsar la digitalización de las pymes y reducir la deuda pública y el déficit, los dos principales desequilibrios macro.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

España cae al puesto 40 en el ranking de los países más competitivos del mundo

España sigue perdiendo posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial' de la escuela de negocios IMD. En la edición de este año, ocupa el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que supone la peor nota desde 2013 y la segunda peor de toda la serie histórica. El deterioro de la posición competitiva de España en 2024 obedece principalmente al empeoramiento de los resultados en eficiencia del Gobierno, donde se incluyen factores como las finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. Singapur, Suiza y Dinamarca ocupan el podio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

La libertad económica se sigue deteriorando en España: cae en el ranking mundial

La libertad económica se sigue deteriorando en España, que vuelve a caer en el ranking mundial. Según el índice elaborado por la Fundación Heritage y editado para por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), nuestro país ocupa el puesto 36 en el ranking de la OCDE, por factores como el elevado tamaño del Estado, la elevada carga impositiva, la ineficiencia del gasto público o la salud fiscal, que hace referencia al ámbito presupuestario. El 'think tank' también afirma que España cuenta con un nivel moderado de libertad de empresa en cuanto a fomento de la iniciativa privada y apoyo a los negocios.
Las ciudades españolas más competivas

Dos localidades madrileñas lideran la competividad fiscal en España, según el IEE

Madrid lidera un año más el ranking de la competitividad fiscal en España. Según un estudio del IEE, Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas, junto con Arrecife (Las Palmas), son los municipios con los marcos fiscales más atractivos del país, mientras que Reus (Tarragona), Girona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) ocupan los peores puestos. A nivel autonómico, la región también encabeza el ranking, seguida de País Vasco y Navarra. El 'think tank' de la CEOE defiende que la competitividad fiscal atrae empresas e inversión y fomenta la productividad y el bienestar social.
Archivo - Vista panorámica de Madrid.

Madrid es la región española más competitiva, según la Comisión Europea

La Comunidad de Madrid es la región española más destacada en el Índice de Competitividad Regional de la Unión Europea que ha publicado esta semana la Comisión Europea, aunque no está entre los primeros puestos del ranking: ocupa la posición 32 de un total de 263 zonas analizadas. Solo hay otras cuatro regiones en el sur de Europa por encima de la media comunitaria: País Vasco, Cataluña, Lombardia y el área metropolitana de Lisboa. País Vasco está en el puesto 77 y Cataluña, en el 107.
España cae al puesto 39 del ranking mundial de competitividad, el peor resultado desde 2014

España cae al puesto 39 del ranking mundial de competitividad, el peor resultado desde 2014

España ha perdido tres posiciones en el ranking de competitividad mundial que elabora la escuela de negocios IMD. Se trata del peor resultado desde 2014 y es consecuencia, según el estudio, de la falta de recursos para hacer frente a la pandemia sanitaria, a unas políticas erróneas en el apoyo a los sectores más afectados por la crisis y a cuestiones estructurales como el impulso de la digitalización y la investigación, o el paro juvenil. Suiza lidera el ranking de este año, seguido de Suecia y Dinamarca.
Descubre cómo de competitiva es tu región respecto al resto de España

Descubre cómo de competitiva es tu región respecto al resto de España

El Consejo General de Economistas ha analizado el nivel de competitividad de las comunidades autónomas. Madrid lidera el ranking, seguida de País Vasco y Navarra, mientras que Extremadura y Andalucía están a la cola a nivel nacional. El estudio incluye una clasificación regional en diferentes variables, como la economía, el empleo, las infraestructuras o la innovación. Descubre en qué puesto está tu CCAA en cada una de ellas.
España, entre las 30 economías más competitivas del mundo en el terreno digital (Ranking)

España, entre las 30 economías más competitivas del mundo en el terreno digital (Ranking)

Nuestro país se ha colado este año entre los 30 países con mayor competitividad digital del planeta, según el ranking publicado por el IMD World Competitiveness Center. Su análisis se basa en criterios como el nivel de avance tecnológico o la preparación para el futuro. Al frente de la lista se encuentran Singapur, Suecia y EEUU, mientras que países como Estonia y Lituania ocupan posiciones mejores que España.
España vuelve a ser el país más competitivo del mundo en turismo (Ranking)

España vuelve a ser el país más competitivo del mundo en turismo (Ranking)

España ha conseguido mantener el trono. El Foro Económico Mundial nos ha situado, por segunda vez, en el primer puesto del ranking de los países más competitivos del planeta gracias a la seguridad, la calidad de las infraestructuras y el patrimonio cultural. Francia, Alemania, Japón y Reino Unido completan el top cinco de la lista de 136 países.
España es el quinto país de la OCDE que derrocha más dinero público

España es el quinto país de la OCDE que derrocha más dinero público

El Foro Económico Mundial analiza dentro de su informe 'Competitividad Global 2016-2017' cuál es el nivel de derroche de los recursos públicos en cada país. Y su estudio no nos deja en buen lugar: somos el quinto país de la OCDE que más dinero público desperdicia. Italia y Grecia están peor clasificados que España, mientras que Hungría y Polonia obtienen mejor nota.

Estas son las autonomías y las empresas que más invierten en I+D en España

El INE asegura que el gasto que realizó nuestro país en I+D se situó en 12.821 millones de euros en 2014. Madrid fue la región que más dinero destinó en términos absolutos (3,3 millones), mientras que el País Vasco fue la que dedicó más parte de su PIB a este fin y la Rioja, la que más incrementó su gasto. En el mundo empresarial, Telefónica, Iberdrola y Repsol están entre el millar de compañías que más invierten en el mundo según la consultora PwC.