Zonas comunes en una comunidad de vecinos

¿Se puede privar a los propietarios morosos del uso de zonas comunes?

La morosidad está en el orden del día de las comunidades de propietarios. Pero cuando un propietario no cumple con sus obligaciones, principalmente la de contribuir al pago de los gastos generales, nos planteamos qué medidas pueden adoptarse para poder a exigir su cumplimiento. Los expertos del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) señalan que desde 2022 las juntas de vecinos pueden prohibir a los vecinos morosos el uso de la piscina o instalaciones recreativas.
Filtraciones en la cubierta

Condenada una comunidad de propietarios a pagar a un vecino 11.209 euros por las filtraciones en su terraza

La Sala Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la comunidad de propietarios de un edificio de Getxo (Vizcaya) a pagar los 11.209 euros que supuso el coste de la reparación de la tela asfáltica de aislamiento de la cubierta del edificio, que estaba originando filtraciones. El alto tribunal estima el recurso del vecino propietario de la terraza donde se registró el problema, y que realizó el arreglo a su costa ante la negativa de la comunidad a hacerlo. Ahora, la comunidad deberá pagarle la suma gastada con intereses porque se trata de un elemento común.
¿Es legal poner cámaras en la puerta de mi vivienda?

¿Es legal poner cámaras en la fachada de mi casa?

Hoy en día se pueden encontrar cámaras de seguridad de videovigilancia con capacidad de grabar o de ver en directo por poco dinero. Pero en una comunidad de propietarios, la instalación de sistemas de videovigilancia en espacios compartidos, como pueden ser pasillos, patios o plazas de garaje, requiere obligatoriamente del consentimiento de la junta de propietarios. Por tanto, todo aquel que desee instalar cámaras en su fachada que puedan captar imágenes de zonas comunes debe obtener previamente el acuerdo de sus vecinos. 
Tribunal Supremo

Anulada la condena a un vecino que negó la entrada a la policía tras una denuncia por ruidos

El Tribunal Supremo ha anulado la condena a un vecino que trató de impedir la entrada de la policía municipal a su casa tras recibir una denuncia vecinal por ruidos. Según la sentencia, no hubo un delito flagrante que permitiera la entrada legítima de los agentes en la casa sin autorización judicial. Ni los ruidos ni la negativa del acusado a identificarse constituían un delito.
Videovigilancia

Un Tribunal fija los criterios para sustituir al conserje por un videoportero en una comunidad de vecinos

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) establece que los motivos organizativos o técnicos para despedir a un trabajador deben producirse en el momento del cese y no muchos años antes, cuando se implantaron las mejoras técnicas y organizativas que afectaron a la labor del trabajador. En este caso, la comunidad de propietarios llevó a cabo cambios organizativos que afectaban al puesto de trabajo de la portera, como la instalación de videoportero y buzones en el portal, el cambio a gas de las calderas de calefacción y agua caliente central y la modernización de ascensores. Estas mejoras técnicas y organizativas afectaron a la labor de la empleada.
Vallas colindantes entre vecinos

La comunidad de propietarios, obligada a resolver el conflicto entre vecinos por las vallas colindantes

La Audiencia Provincial de La Rioja ha anulado el acuerdo de una comunidad de vecinos que establecía que el conflicto entre dos propietarios por un problema de vallas colindantes debía ser resuelto entre ellos. Ahora la Audiencia señala que la comunidad está obligada a dar una solución al conflicto, ya que afecta a elementos comunes. En concreto, se trata de la instalación de vallas de cerramiento efectuada en el muro compartido por los propietarios colindantes.
Rentalia

El Supremo avala el veto a los pisos turísticos en las comunidades de vecinos que los prohíben

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que avala el veto de los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios que prohíben expresamente en sus estatutos la utilización de las viviendas para ejercer una actividad económica. El tribunal considera al respecto que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica.
normativa sobre ascensores en comunidad de vecinos

La normativa sobre ascensores en una comunidad de vecinos

Las decisiones en el marco de las comunidades de propietarios pueden resultar complejas y convertirse en fuente de muchos conflictos. Precisamente uno de los aspectos que más controversia suelen generar es la instalación de ascensores en comunidades de propietarios. Es obligatorio cuando el edificio debe garantizar la accesibilidad universal o cuando haya propietarios en cuya vivienda vivan o trabajen personas con discapacidad o mayores de 70 años.
Uso terraza comunitaria

Normas de uso en una terraza comunitaria, ¿qué puedes hacer y qué no?

Una de las grandes dudas con respecto a las zonas comunes de un edificio o cualquier otro tipo de propiedad horizontal es qué uso puede hacerse de una terraza comunitaria. Todo dependerá de la normativa de la propia comunidad de propietarios, por lo que puede ser interesante consultar las reglas al respecto si estás pensando en comprar o alquilar un inmueble. Como regla general, el artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal dice que es una obligación de cada propietario (y, por extensión, de cualquier inquilino) "respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local. Además, hay que cumplir con lo que se establezca en los estatutos.
Mirilla digital

Sancionan con 300 euros a un vecino por instalar una mirilla digital

La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 300 euros a un hombre que instaló una mirilla digital (sistema de videovigilancia) en su puerta. Esta mirilla capturaba el área común del portal y la entrada del vecino sin su consentimiento ni de la Comunidad de Propietarios. El organismo recuerda que las imágenes capturadas por cámaras son datos personales y están sujetas a regulaciones de privacidad.
Comunidad de propietarios

Sancionada una comunidad de vecinos por publicar documentos privados de una propietaria

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una comunidad de propietarios por colgar en el tablón de anuncios documentos privados. La cuestión no es baladí, pues ha supuesto para la comunidad una sanción de 1.500 euros, ya que ha publicado datos personales de la propietaria reclamante en el tablón, lo que provoca que dicha información haya sido accesible por cualquier persona, no solo por los vecinos, sino también por cualquier tercero que acceda al edificio.
Valladolid

Condenada una comunidad de vecinos a pagar 12.000 euros a un cartero por caerse en el portal

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a una comunidad de vecinos a pagar 12.155,20 euros a un cartero que, estando de servicio, se cayó tras tropezar con una especie de escalón o reborde de la puerta al salir del portal del edificio. Como consecuencia, se hizo una importante herida en una de sus piernas. Dicha suma se corresponde con 2 días de perjuicio personal grave, 107 días de perjuicio personal moderado más cinco puntos por secuelas consistentes en perjuicio estético ligero.
Foto de recurso. Fachada de un edificio de viviendas, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).

El coste de las obras y otros factores que lastran la mejora de la accesibilidad en edificios

El 87% de los edificios de viviendas en España necesitaría realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad, lo que supondría un coste medio por hogar de 1.361 euros, de acuerdo con un informe de la Fundación Mutua de Propietarios. El estudio amplía que la falta de acuerdo entre vecinos (47%) y los motivos económicos (55%) son las principales razones para considerar poco probable llevar a cabo las mejoras necesarias, entre ellas la instalación del ascensor o mejorar el acceso al ya instalado.
Cámaras de videovigilancia

Sancionada una comunidad de vecinos por divulgar su presidenta imágenes de un vecino por WhatsApp

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una comunidad de propietarios cuya presidenta grabó a un vecino y divulgó por WhatsApp ilícitamente las imágenes obtenidas del sistema de videovigilancia. Dichas imágenes iban acompañadas de expresiones despectivas por parte del resto de vecinos. Por ello, la AEPD impone una sanción de 2.000 euros a la comunidad por la negligencia de la presidenta.
Junta de propietarios

La junta de propietarios: qué es, funciones, convocatoria y acuerdos

Para que tengas claro cómo funcionan las juntas de propietarios, en este artículo te contamos todos los detalles: qué se necesita para hacer una junta de propietarios, quién la convoca y cómo, qué personas pueden asistir, qué tipos de junta de propietarios existen... También te desvelamos como qué tipos de acuerdos pueden alcanzarse y con qué mayorías.
Derrama comunidad de propietarios

La derrama en una comunidad de propietarios: todo lo que debes saber

Vivir en comunidad supone compartir espacios y zonas comunes con todos los vecinos del recinto al que pertenece tu vivienda. Y, también, el pago de derramas para cubrir gastos imprevistos que puedan surgir en el edificio. Por regla general, todos los propietarios están obligados a pagar esa cuota extra, aunque hay excepciones: la ley permite, por ejemplo, impugnar la derrama y pedir a un juez su suspensión, así como pactar su pago con el inquilino en caso de que el piso esté alquilado.
Gastos de comunidad

Gastos de comunidad: cuáles son, cuánto se paga y cómo se reparten

Los gastos de comunidad forman parte de la inversión en vivienda. Por eso es importante conocer a cuánto ascienden antes de comprar, así como qué necesidades extra pueden encarecer tu cuota en el futuro. No son iguales los gastos de una comunidad con piscina que los de un edificio sin ascensor. Entre los gastos generales se encuentran los de mantenimiento básico cómo luz, agua o limpieza, las obras de conservación, o el fondo de reserva.
cuota comunidad

Cuota en la comunidad de propietarios: qué es y cómo funciona

Existen varios elementos que influyen a la hora de compartir zonas comunes en una comunidad de vecinos, entre ellos la cuota de la comunidad. Cabe destacar que todo lo referente a las comunidades de propietarios está regulado por la llamada Ley de Propiedad Horizontal, que estipula los derecho
Comunidad de propietarios

Cómo saber si un propietario está exonerado de pagar los gastos de comunidad

El pago de los gastos comunes de una comunidad de vecinos es una de las principales obligaciones de cualquier propietario de un inmueble, tal y como establece la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Pero, en ocasiones, hay propietarios que pueden estar exonerados del pago de esta carga, como por ejemplo si se fija en los estatutos de la comunidad o si se deriva de un acuerdo entre los vecinos. Pero eso sí, la no utilización de un elemento o servicio común no puede ser causa para eximir del pago de la comunidad al propietario.