"Al sector inmobiliario todavía le queda mucho para recuperarse"

"Al sector inmobiliario todavía le queda mucho para recuperarse"

La vivienda sigue cara en España y hay gran cantidad de stock de viviendas, factores que no van a desaparecer simplemente "esperando", según el blogsalmón.com, que estima que al sector le queda mucho para recuperarse Tras la caída en la concesión de hipotecas en octubre, un 18% interan
Irph octubre 2009: 2,921%

Irph octubre 2009: 2,921%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a caer en octubre por undécimo mes consecutivo. Sin embargo, el porcentaje de caída es cada vez menor.

Irph septiembre 2009: 2,99%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a bajar en septiembre por décimo mes consecutivo. Sin embargo, el porcentaje de caída es cada vez menor.

La imagen del día: la concesión de hipotecas cayó un 11% en agosto

Las hipotecas constituidas sobre viviendas cayó en agosto un 11% mensual y un 6,6% interanual, hasta las 52.482, según los datos del instituto nacional de estadística (ine).el importe medio es de 111.753 euros, un 18,8% menos que en el mismo mes de 2008 y un 2,6% inferior al registrado en julio de 2

Irph agosto 2009: 3,084%

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) ha vuelto a bajar en agosto por noveno mes consecutivo. Sin embargo, el porcentaje de caída es cada vez menor.

Irph marzo 2009: vuelve a caer

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph de las cajas y de los bancos) sigue sin dar alegrías a las personas con hipotecas referenciadas a este índice.
Los bancos suben las hipotecas pese al mínimo del Euribor

Los bancos suben las hipotecas pese al mínimo del Euribor

El Euribor cerrará marzo entorno al 1,90%, pero algunos bancos están subiendo las hipotecas alejando el acceso a esta barata financiación a los hipotecados. Ing direct encarecía hace unos días su oferta hipotecaria, pasando de cobrar un diferencial sobre Euribor del 0,55% al 0,75%.