La compraventa de viviendas registró una subida del 15,6% interanual el pasado octubre gracias a las 43.504 operaciones realizadas, según los notarios. Mientras, el precio de las casas se rebajó un 1% frente al mismo periodo del año pasado, para quedarse en 1.328 euros/m2.
El Consejo General del Notariado ha lanzado una iniciativa centrada en responder las dudas más frecuentes que los ciudadanos plantean en las 2.800 notarías de España. Entre las preguntas más comunes hay varias relacionadas con la vivienda, como por ejemplo si se tiene derecho sobre un inmueble que hereda el cónyuge, dónde se pagan los impuestos de un piso recibido en herencia o qué sucede con el piso tras una separación.
La compraventa de viviendas superó las 40.000 transacciones en septiembre, un incremento del 8,6% interanual, según los notarios, encabezadas por las casas de segunda mano. Además, el precio repuntó un 2,4% frente a septiembre de 2016, hasta los 1.331 euros/m2 de media.
Las compraventas de viviendas durante el pasado mes de agosto aumentaron un 17% interanual, hasta las 27.301 operaciones, la cifra más baja en lo que va de año, pese al repunte.
La compraventa de viviendas aumentó en julio un 2,6% internanual, según los notarios. El precio medio de las casas alcanzó los 1.333 euros/m2, una ligera caída del 0,5% frente al mismo periodo de 2016.
El Consejo General del Notariado se ha propuesto responder las dudas más frecuentes que plantean a diario los ciudadanos en las 2.800 notarías que existen en España. Entre ellas hay varias relacionadas con la vivienda, como qué trámites se deben realizar al terminar de pagar la hipoteca o si se puede reconvertir un local comercial en una casa. Resumimos las preguntas más comunes y las respuestas de los notarios.
La vivienda ha cerrado con saldo positivo el primer trimestre del año en la mayoría de las comunidades autónomas. Según los datos del Consejo General del Notariado, la compraventa de viviendas creció un 19,2%, hasta las 124.635 operaciones, impulsada por Aragón y Castilla-La Mancha.
Los nuevos préstamos hipotecarios concedidos el pasado mayo aumentaron un 11,7% interanual, hasta los 20.391 contratos, según los datos de los notarios. La hipoteca media se situó en los 125.738 euros, lo que supone un 2,6% interanual menos.
Pese a la caída de un 2% interanual en las compraventas de viviendas del pasado mes de abril, con poco más de 40.000 transacciones, el precio del metro cuadrado de las casas compradas en el cuarto mes del año aumentó un 2,4% respecto al mismo periodo de 2016, hasta los 1.336 euros/m2, según los nota
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no para de crecer en España desde 2011. El pasado año batieron cifras récord con 87.538 operaciones, según los notarios.
La venta de viviendas subió en marzo un 19,5% interanual, hasta las 48.695 unidades, pero el precio medio por m2 de las casas transmitidas se redujo un 1,3% interanual, hasta los 1.277 euros de media, según cifras del Consejo General del Notariado.
Durante el último trimestre de 2016, la compraventa de viviendas creció un 9,4% interanual, gracias al empuje de todas las comunidades autónomas, salvo Aragón y Navarra donde las ventas cayeron un 7,3% y un 2,8%, respectivamente.
Febrero ha sido un buen mes para el mercado residencial. La venta de viviendas subió un 9,9% interanual, hasta situarse en 38.176 unidades, mientras que el precio de las casas vendidas subió un 2,5% interanual, hasta los 1.305 euros el m2.
La compraventa de viviendas creció en enero un 16,8% interanual, con 33.670 transacciones, según los datos de los notarios. Mientras, el precio medio de las casas vendidas aumentó un 1,8% hasta los 1.355 euros/m2. Las hipotecas también tuvieron un incremento interanual del 27%, con 15.624 préstamos.
El mercado de la vivienda ha despedido 2016 con mejor pie que 2015. Según datos del Consejo General del Notariado, la compraventa subió un 13,5%, hasta las 458.781 unidades y el precio aumentó un 2,4% interanual, para situarse en los 1.309 euros por m2.
El precio medio de la vivienda en el tercer trimestre de 2016 se mantuvo prácticamente estable con un crecimiento del 0,1% interanual, para quedarse en 1.272 euros/m2.
La compraventa de casas registró un incremento del 11,8% interanual el pasado noviembre, hasta las 40.464 transacciones, y volviendo al positivo tras el tropiezo de octubre según los datos de los notarios. Pese a esta subida, el objetivo de alcanzar las 450.000 ventas en 2016 parece complicado.
El aumento de un 1,5% interanual en el precio promedio de las viviendas vendidas en octubre estuvo marcado por el encarecimiento del coste de los pisos nuevos, que se incrementó un 26,2% respecto al mismo periodo de 2015, según los datos de los notarios.
Octubre ha sido un mes “curioso” para el mercado residencial. Mientras el precio de la vivienda ha subido un 1,5% interanual, hasta los 1.275 euros el m2, la compraventa cayó por segunda vez en lo que va de año.
Los préstamos hipotecarios para comprar viviendas crecieron un 10,6% en septiembre, hasta las 14.332 nuevas hipotecas, según los datos de los notarios. Pese a este incremento, las transacciones con una hipoteca mediante suponen ‘solo’ el 41% del total de compraventas.
El mercado de la vivienda en España vuelve a atraer a los ciudadanos extranjeros. Los ingleses siguen siendo los principales compradores de casas en España, acaparando de media un 20% del total de las operaciones.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse