Gestilar invertirá 122,8 millones para levantar 400 viviendas en Palma de Mallorca
La promotora Gestilar acaba de iniciar sus andaduras en las Islas Baleares para promover 400 viviendas en el distrito de Levante de Palma de Mallorca. Para ello, destinará 122,8 millones de euros para el desarrollo de las viviendas en tres parcelas que ocupan 55.300 m2.
Corp prevé cerrar este año con 496 viviendas entregadas y más de 750 en construcción
La promotora inmobiliaria Corp prevé cerrar este 2017 con 496 viviendas entregadas en Barcelona y su área metrolpolitana,y con más de 750 casas en construcción.
Robots y humanos con exoesqueletos, los albañiles que construirán las casas del futuro
La robótica está llegando al sector de la construcción. Son muchos los proyectos que pretenden que los robots sean capaces de levantar edificios. La empresa australiana Fastbrick Robotic, por ejemplo, está desarrollando un camión que podría colocar hasta 1.000 ladrillos en 60 minutos, mientras que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un robot que fabrica una cúpula de 3,5 metros de alto en 14 horas.
Vía Célere compra tres suelos en Madrid, Sevilla y Valladolid por 36,1 millones
Vía Célere ha sumado a su cartera de suelo 175.000 m2 edificables más tras comprar tres solares ubicados en Getafe (Madrid), Sevilla y Valladolid donde levantará hasta 1.900 viviendas. El importe de la operación asciende a 36,1 millones de euros.
Se vende suelo en Cádiz para construir más de 1.000 viviendas libres y protegidas
La Consejería de Fomento y Vivienda de la comunidad andaluza ha abierto la convocatoria para vender en varios municipios de Cádiz un total de 160.404 m2 de suelos residenciales en los que levantar 1.037 viviendas libres y protegidas. El precio de los terrenos es de 34,3 millones de euros y la puja estará abierta hasta el próximo 9 de octubre.



De minicasas a imponentes chalets: las sorprendentes viviendas construidas con cannabis
Granito, pizarra, hormigón, barro, mármol, arcilla… Aunque jamás hayamos puesto un ladrillo sobre otro, todos conocemos unos cuantos materiales que pueden servir para construir un hogar. Sin embargo, hay uno muy poco conocido que ya está presente en algunas viviendas: el cáñamo o ‘cannabis sativa’, la misma especie de planta que la marihuana. Estos son algunos ejemplos del resultado.



¿Una casa lista en 5 meses y un 15% más barata? Así son las viviendas modulares
Cuando estudias construirte una casa nueva, las primeras preguntas que vienen a tu mente es el tiempo de duración y el coste. Seguro que te animarías si te dijeran que estará lista en tres o cinco meses y que encima te costará un 15% más barata de lo que habías pensado.
En 2018 se venderán 550.000 viviendas, récord desde los últimos coletazos del boom
La demanda de viviendas encadena ya más de tres años consecutivos de crecimiento, gracias a la mejora del mercado laboral, a la financiación barata y a la rentabilidad de la inversión en vivienda, que aún sigue siendo muy atractiva.
El skyline de Benidorm se redibujará con las viviendas de lujo de Delfín Tower
Nace un nuevo icono arquitectónico que redefinirá la silueta en el horizonte de la población alicantina. Benidorm, la tercera ciudad europea con mayor concentración de rascacielos, suma una nueva torre a su skyline, el Delfín Tower.
La obra nueva en Barcelona se traslada a su área metropolitana
La oferta de suelo para levantar nuevas promociones residenciales en Barcelona se está agotando.
La promotora Vía Célere compra suelos para levantar casi 2.000 viviendas
La promotora Vía Célere ha invertido en el primer semestre del año cerca de 100 millones de euros en comprar terrenos para construir más obra nueva. En concreto, ha adquirido suelos con más de 200.000 m2 de edificabilidad y con capacidad para levantar hasta 2.000 casas. Las parcelas están ubicadas en varias ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Tenerife y A Coruña.
IEE: “La construcción es una de las variables que impulsa el nuevo ciclo de crecimiento económico”
La inversión en construcción, y sobre todo en el mercado residencial, está siendo uno de los motores del reciente tirón de la economía española. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), las exportaciones y el ladrillo están permitiendo al PIB crecer más de lo que estaba previsto y podrían disparar el balance del año hasta el 3,3%. El organismo asegura que el sector inmobiliario está en una clara fase de expansión, aunque insiste en que su peso y ritmo de actividad siguen muy lejos de los registrados en el boom.
Imagen del día: las promotoras van a construir más de 22.000 viviendas en 2017
Las grúas han vuelto a España de la mano de las grandes promotoras, que durante este año van a iniciar la construcción de unas 22.500 viviendas en todo el país.Sus promociones residenciales supondrán algo más de una cuarta parte de las casas de obra nueva que se iniciarán en nuestro país a lo largo
Quabit compra suelo en Málaga y Guadalajara para levantar más de 360 viviendas
La promotora presidida por Félix Abánades ha cerrado la compra de seis solares en los que construirá nuevas viviendas. Cuatro de los terrenos se ubican en Málaga y los otros dos en el municipio de Alovera (Guadalajara). En lo que llevamos de año, Quabit ha adquirido el 42% del suelo previsto en su plan estratégico, donde podrá levantar más de 600 casas.
Las consultoras Knight Frank y Colliers llevarán la venta de las casas de lujo de Canalejas
El Complejo Canalejas toma forma en el centro de Madrid mientras ya comienzan a comercializarse las 22 viviendas de lujo que se levantarán encima del centro comercial y el hotel de la cadena Four Seasons.
La banca, responsable de las cantidades entregadas por el comprador de una casa que no se ha construido
Muchas personas que quisieron acceder a una vivienda sobre plano, perdieron el dinero invertido en ella, por no llegar a buen fin la construcción de las mismas, bien, porque nunca inició o finalizó la construcción de los inmuebles, o bien, porque la entidad promotora o cooperativa, causó concurso de acreedores. Ocurre que, incluso acudiendo a la vía judicial contra la entidad promotora o cooperativa de vivienda de turno, nunca se conseguían la efectiva devolución del dinero entregado.
Las razones para afirmar que es sostenible construir 150.000 viviendas al año en España
Los primeros espadas de las grandes promotoras defienden que el mercado doméstico es capaz de absorber entre 130.000 y 150.000 casas nuevas cada año. La demanda local, sumada a la de los extranjeros que buscan una vivienda en España y a la necesidad de aumentar la oferta del parque de viviendas en alquiler están detrás de sus cálculos. Los expertos también sostienen que el ciclo alcista que vivimos podría alargarse hasta mediados de la próxima década.



Los efectos de la burbuja inmobiliaria: esqueletos arquitectónicos en España
El fotógrafo francés Loic Vendrame se ha recorrido parte de la geografía española en busca de estructuras arquitectónias sin terminar y abandonadas tras el estallido de la burbuja inmobiliaria que asoló nuestro país. La serie fotográfica que ha publicado se llama “Future Dust, Future Rust”.
El número de pisos terminados baja un 12,5%
Entre enero y octubre del año pasado el número de casas terminadas fue de 32.740 unidades, un 12,5% menos que el año anterior, según datos del Ministerio de Fomento. Del total de pisos terminados, el 98,7% correspondieron a promotores privados y el 1,3% restante, a las administraciones públicas.
La inmobiliaria Dospuntos arranca el año con la construcción de 18 promociones de viviendas
La inmobiliaria Dospuntos, controlada por el fondo estadounidense Värde Partners, se lanza a la construcción de 18 promociones con cerca de 900 viviendas en el primer trimestre del año. Las localizaciones elegidas son Madrid, Galicia, Andalucía, Castilla y león y Cataluña.



Estos genios del reciclaje convierten váteres y azulejos en ladrillos para casas ecológicas
Convertir los residuos industriales procedentes de fábricas y de antiguos edificios derruidos en nuevos materiales constructivos, dándoles forma de ladrillos.
Ladrillo 'high tech': 5 revoluciones tecnológicas que están llegando al sector inmobiliario
Gracias a las innovaciones tecnológicas surgidas en otros campos, la construcción está intentando ampliar sus horizontes. Recopilamos las principales revoluciones llamadas a hacer avanzar un sector que, estancado durante la crisis, ahora busca continuar creciendo.
CEOE: “El mercado inmobiliario necesita reactivar la producción e iniciar cada año 150.000 viviendas”
La patronal ha publicado un informe lleno de propuestas para apuntalar la recuperación del ladrillo y todas parten de una misma premisa: el sector necesita dejar aparcado el stock de casas sin vender y reactivar la producción de viviendas para atender a esa demanda solvente y con financiación que busca un hogar. El objetivo a medio plazo es iniciar unas 150.000 viviendas al año, lo que supone triplicar los registros logrados en los dos últimos ejercicios.
La rehabilitación sigue siendo la gran asignatura pendiente del sector constructor
El sector promotor y constructor certifica que la rehabilitación aún no ha terminado de despegar, pese a que la gran mayoría afirma que es una actividad necesaria e importante para completar la recuperación tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Durante el Congreso Nacional de la APCE, s
España firma en julio el mayor crecimiento de la actividad de la construcción de toda Europa
La actividad de la construcción en España repuntó un 12% interanual en el séptimo mes del año, una cifra que no tiene parangón en todo el continente europeo. Según Eurostat, el alza doméstica es cuatro veces mayor que la media de la eurozona y 12 veces superior al promedio de los Veintiocho. Suecia es el segundo mejor país del ranking con un repunte del 10%, mientras que Eslovaquia es el farolillo rojo con un retroceso del 23%.