La constructora liderada por José Manuel Entrecanales quiere reforzar su división de promoción residencial con la entrada en nuevos mercados, principalmente en Latinoamérica y los países europeos del Este: está analizando operaciones en Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Ucrania y República Checa, y quiere ampliar su negocio en los mercados de México y Portugal. Este año prevé entregar casi 2.000 casas en los países en los que ya opera.
Seopan, la patronal de las constructoras y las concesionarias en España, cree que en este ejercicio la obra civil pública seguirá cayendo hasta renovar sus actuales mínimos y que nuestro país se convierta en el miembro de la UE que menos dinero destine a inversiones públicas por cada km2 y millón de habitantes. En cambio, espera que la construcción de viviendas por parte del sector privado siga en aumento. Para Seopan, el único futuro de las infraestructuras en España pasa por la colaboración público-privada.
Manuel Manrique, presidente de la constructora Sacyr, ha tenido que ceder parte de su patrimonio inmobiliario para pagar a Banco Sabadell una deuda personal que ascendía a 90 millones de euros, aunque ha disfrutado de una quita de 50 millones. Entre los activos que ha traspasado están algunos inmuebles situados en Andalucía y una finca ubicada a las afueras de Madrid.
Los seis gigantes del sector de la construcción, ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL, cada vez dependen más del exterior: más del 80% de los proyectos que componen su cartera está en algún rincón del extranjero. A cierre de junio tenían obras internacionales pendientes de ejecutar valoradas en 84.420 millones de euros, frente a los 17.326 millones del mercado español, a las que hay que sumar las adjudicaciones más recientes en Europa, EEUU, Australia y Oriente Medio.
El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decidió ayer hacer dos cambios simultáneos en la composición del índice de referencia de la bolsa española. El próximo 20 de junio las constructoras Sacyr y OHL dejarán de estar entre las 35 compañías más valiosas del mercado doméstico y cederán sus sillones a Viscofan y Cellnex. Con las modificaciones, el Ibex se queda con cuatro constructoras.