Plantilla de contrato de alquiler gratis

Contrato de arrendamiento: qué es, duración y qué incluye

Para alquilar una casa, tanto el propietario, como la persona que va a convertirse en inquilina, tienen que realizar una serie de trámites, siendo el más importante el contrato de arrendamiento ¿En qué consiste este contrato? ¿Cuántos años dura? o ¿Cómo se finaliza?
Alquiler de vivienda

Promotores e inversores dan la espalda al alquiler tradicional

La Ley por el derecho a la vivienda, que entró en vigor el pasado 26 de mayo, limita de forma considerable los derechos de todos los arrendadores de viviendas, pero especialmente, los de los grandes tenedores de viviendas, entre los que están incluidos la mayoría de los promotores y constructores de este país, según José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Las razones que están detrás son las cesiones obligatorias para viviendas protegidas o las limitaciones, incertidumbre e inseguridad de esta ley que provocan una reducción de la oferta de alquiler. 
Alquiler de vivienda

El arrendador, exento de renovar el contrato de alquiler, aunque vivan los padres del inquilino

La Audiencia Provincial de Barcelona ha establecido en una sentencia que no importa que el titular del contrato de arrendamiento de una propiedad ya no resida en ella y que sean sus padres quienes la ocupen al finalizar el contrato. En concreto, dictamina que, si el plazo del contrato de alquiler ha finalizado, no es relevante que los padres del inquilino estén viviendo en la propiedad, ya que esto no es un impedimento para cumplir con la obligación de devolver la propiedad al final del arrendamiento.
Alquilar siendo menor

¿Se puede alquilar un piso siendo menor de edad? Esto dice la ley

¿Puede un menor de edad alquilar una vivienda? Aunque la barrera principal al respecto proviene del ámbito económico, ya que pocos menores disponen del dinero necesario para hacer frente a un alquiler, algunos, por circunstancias de la vida, podrían verse en la tesitura de tener que hacerlo.
Vivienda turística en Tenerife

Beneficios fiscales en el alquiler: la lucha por la igualdad entre alquiler turístico y tradicional

En la actualidad, la Agencia Tributaria ha establecido una doctrina administrativa que perjudica a los arrendamientos turísticos y de temporada en comparación con los arrendamientos de vivienda tradicionales en términos de beneficios fiscales. Sin embargo, con la aprobación de la nueva Ley de Vivienda 12/2023, esta situación podría cambiar, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. En su opinión, el alquiler turístico y el alquiler de temporada deberían disfrutar de los mismos beneficios fiscales en el IRPF que el alquiler tradicional por varias razones.