Laborde Marcet: "La vivienda y el 'retail' serán los primeros en salir de la crisis"

Laborde Marcet: "La vivienda y el 'retail' serán los primeros en salir de la crisis"

La consultora inmobiliaria afirma que los activos residenciales y los ligados al comercio serán los primeros en recoger los frutos de la mejora de la economía y el avance de las vacunas contra el covid-19. Prevé un fuerte aumento de la demanda por parte de los inversores en los próximos meses gracias a la reactivación del consumo y la vuelta del turismo. En cambio, aplaza la recuperación de los hoteles y las oficinas a 2022.
Los extranjeros impulsarán la demanda de vivienda en España en 2021, según Remax

Los extranjeros impulsarán la demanda de vivienda en España en 2021, según Remax

La red inmobiliaria ha repasado en un estudio los principales cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de la vivienda europeo y las previsiones de cara al próximo año. En el caso de España, prevé una caída de los precios cercana al 5% y la vuelta de la demanda, sobre todo extranjera. Y afirma que a finales de año volverá a ser un mercado de compradores, después de que en los últimos meses haya habido un fuerte aumento de los propietarios interesados en vender.
Estados Unidos da un paso atrás y anula la orden antidesahucios en plena pandemia

Estados Unidos da un paso atrás y anula la orden antidesahucios en plena pandemia

Como en España, durante la pandemia muchos países del mundo llevaron a cabo medidas que protegían a los ciudadanos a la hora de hacer frente al pago de sus viviendas, ya sean de alquiler o propias. Estados Unidos también, hasta ahora: un juez federal en Washington, DC, dictaminó el miércoles que la orden emitida por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), en el que se frenaban los desahucios, no era válida y que, a partir de ahora, no estaba vigente.
Aedas Homes impulsa proyectos en Cataluña por 500 millones de euros en plena pandemia

Aedas Homes impulsa proyectos en Cataluña por 500 millones de euros en plena pandemia

La promotora ha seguido adelante con su hoja de ruta marcada en mercados estratégicos como Cataluña, uno de los principales mercados de la vivienda de obra nueva en España y donde la empresa se ha convertido en uno de los referentes en entrega de viviendas. Aedas entregó más de 300 pisos en Cataluña en todo su ejercicio fiscal 2020-2021, que concluyó el 31 de marzo.
Las comunidades de propietarios ya pueden celebrar juntas telemáticas

Las comunidades de propietarios ya pueden celebrar juntas telemáticas

El Gobierno ha dado luz verde para que se puedan celebrar reuniones de comunidades de propietarios de manera telemática e, incluso, se pueden tomar acuerdos sin junta mediante consultas por escrito. Mediante el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, desbloquea a partir del próximo 9 de mayo la celebración de juntas de propietarios tal y como habían solicitado los Administradores de Fincas colegiados.  
Mercadona deshace posiciones en ‘real estate’ y lidera la venta de edificios propios en 2020

Mercadona deshace posiciones en ‘real estate’ y lidera la venta de edificios propios en 2020

Durante la pandemia muchas compañías no inmobiliarias han decidido desinvertir sus edificios propios para conseguir mayor liquidez. Entre ellas, la cadena de supermercados Mercadona lideró la lista con la venta de 27 tiendas repartidas por todo el territorio nacional por 180 millones de euros, tal y como adelantó idealista/news. El comprador fue la firma LCN Capital Partners, especializada en operaciones de 'sale and leaseback'.
Las reformas e inversiones que el Gobierno hará en vivienda con los fondos europeos

Las reformas e inversiones que el Gobierno hará en vivienda con los fondos europeos

La estrategia del Gobierno financiará con los fondos europeos para la reconstrucción un total de 20 proyectos y el plan de rehabilitación de viviendas el segundo de mayor cuantía. Entre las reformas previstas destaca la nueva Ley de Vivienda, la Ley de Calidad de la Arquitectura y del entorno construido y la mejora de la financiación de las obras. En cuanto a las inversiones, quiere desarrollar viviendas sociales en edificios eficientes y fomentar la rehabilitación de edificios públicos y privados.
CBRE: el mundo del fútbol invertirá 1.700 millones en sus estadios en plena pandemia

CBRE: el mundo del fútbol invertirá 1.700 millones en sus estadios en plena pandemia

La pandemia del covid-19 ha dejado los estadios del futbol español vacíos. La ausencia de público ha propiciado que muchos clubes se apresuren a realizar mejoras en sus infraestructuras entre las que destaca la construcción del nuevo Santiago Bernabéu. Pero no es la única gran obra, porque este sector invertirá 1.700 millones en sus inmuebles durante los próximos dos o tres años, según las previsiones de CBRE y MolcaWorld.
La construcción se reivindica como la solución al paro en España y a la gestión de los fondos europeos

La construcción se reivindica como la solución al paro en España y a la gestión de los fondos europeos

La Fundación Laboral de la Construcción, organismo en el que están presentes la patronal y los sindicatos, afirma que el sector está preparado para recibir y formar a miles de desempleados, y para liderar la gestión de las ayudas europeas procedentes del fondo de reconstrucción con el fin de evitar el colapso administrativo. El organismo recuerda que el ladrillo necesita trabajadores, sobre todo jóvenes, y que tiene un efecto tractor sobre otras actividades económicas y las arcas públicas. “Somos un sector necesario en este momento, atractivo y con futuro”, insiste.
El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Gobierno extiende la moratoria del alquiler y desahucios hasta el 9 de agosto

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que extenderá algunas de las medidas de carácter social más allá del estado de alarma que concluye el próximo 9 de mayo, entre ellas la moratoria del alquiler y la suspensión de los desahucios para colectivos vulnerables. El presidente Pedro Sánchez ya adelantó esta medida en el Congreso de los Diputados el pasado mes de abril.
España es el país donde ha habido más cambios de trabajo por la crisis del covid-19

España es el país donde ha habido más cambios de trabajo por la crisis del covid-19

La consultora asegura que uno de cada cuatro españoles ha tenido que cambiar de empleo, ya que la empresa en la que trabajan ha tenido que cerrar o acometer despidos como consecuencia de la pandemia sanitaria. Es la proporción más alta de los principales países del mundo y supera en más de 6 puntos el promedio europeo. Los jóvenes son los que más han tenido que cambiar de trabajo por culpa del coronavirus.

La gestión de las ayudas a la rehabilitación de viviendas, la clave para renovar nuestras ciudades

En las últimas semanas han salido a la luz algunos detalles sobre cómo se materializarán los fondos europeos destinados a la rehabilitación inmobiliaria y la regeneración urbana. Según explica Isabel Alonso de Armas, miembro del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CIPPC), la clave del éxito estará en impulsar el ritmo de presentación de solicitudes y la gestión de las ayudas, de la que se encargarán las comunidades autónomas.
El lujo resiste al covid: aProperties cierra un 5% más de operaciones en 2020

El lujo resiste al covid: aProperties cierra un 5% más de operaciones en 2020

A pesar de los efectos de la pandemia, la agencia inmobiliaria especializada en el sector residencial de 'alto standing', con oficinas en Madrid, Valencia, Barcelona y Sant Cugat, ha cerrado más de 2.700 operaciones de venta y alquiler, un 5% más que el año anterior. El valor medio de la compra de inmuebles en 2020 se situó en 627.946 euros y el alquiler en 1.842 euros al mes.
Parques y espacios abiertos donde hacer un picnic en Madrid

Parques y espacios abiertos donde hacer un picnic en Madrid

Con el lunes festivo en la Comunidad de Madrid puede que te plantees salir a un parque o un espacio abierto donde hacer un picnic. Aquí van unas cuantas recomendaciones para disfrutar al aire libre, desde el Parque de Berlín o El Capricho en la capital hasta una pequeña escapada para visitar espectaculares jardines y cascadas o un embalse que tiene una de las principales rutas verdes de la región.
First Workplaces mira al exterior y planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica

First Workplaces mira al exterior y planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica

Con la vacunación en marcha y los trabajadores volviendo de manera escalonada a las oficinas, la compañía especializada en espacios de trabajo flexible dibuja una nueva hoja de ruta. El grupo, que cuenta con capital de Sherpa Capital como balón de oxígeno para crecer, planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica a medio plazo, tal y como ha explicado Óscar García Toledo, CEO de First Workplaces, a idealista/news en una entrevista.
Imagen del día: las partidas del Plan de Recuperación para España

Imagen del día: las partidas del Plan de Recuperación para España

España enviará a Bruselas el próximo viernes 30 de abril el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un programa de 110 inversiones y 102 reformas para la que aspira captar unos 140.000 millones de euros entre ayudas directas y créditos blandos procedentes del rescate de la UE a sus econo
Sevilla y Canarias, entre los destinos europeos más seguros para este verano pospandemia

Sevilla y Canarias, entre los destinos europeos más seguros para este verano pospandemia

Mientras el mundo trata de volver a la normalidad pospandemia, el verano se presenta para muchos turistas como el momento de volver a viajar después de un año de restricciones a la movilidad en casi toda Europa. Mientras la Comisión Europea ultima el pasaporte de vacunación, la web European Best Destinations han elaborado el ranking de los mejores lugares para viajar para turistas con certificado de vacunación.
Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 31.647 préstamos para la compra de vivienda. Según el INE, es la cifra más alta desde febrero de 2020, aunque el número cae casi un 14% interanual y un 23,1% en lo que llevamos de ejercicio. También bajan el capital prestado por la banca y el importe de las hipotecas, mientras el tipo de interés fijo bate récord al suponer el 55% de las operaciones.
Los peatones vuelven a las zonas comerciales de Barcelona en el primer trimestre

Los peatones vuelven a las zonas comerciales de Barcelona en el primer trimestre

La afluencia peatonal en los principales ejes comerciales de la capital catalana se sitúa en niveles similares al verano de 2020, periodo donde las medidas contra el covid-19 eran menos restrictivas, según un estudio de la consultora inmobiliaria CBRE. Uno de ellos fue Rambla Catalunya, que recibió durante el primer trimestre de este año un 11,5% más de peatones que en verano de 2020 (junio, julio y agosto), lo que supone una tendencia a la recuperación.
Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

El fondo ha firmado su primera operación en el sector hotelero desde el pasado verano. El complejo cuenta con una ubicación privilegiada, frente al mar, en el corazón de la Costa Brava. En sus más de 35 hectáreas de superficie se ubica un complejo de 213 apartamentos, un 'glamping', cinco restaurantes y bares, instalaciones deportivas, piscinas, un spa y un amplio aparcamiento.
Banco de España: la crisis del covid complica todavía más la situación económica de los jóvenes

Banco de España: la crisis del covid complica todavía más la situación económica de los jóvenes

El supervisor financiero resume en un estudio los problemas económicos que sufren los jóvenes. Según el Banco de España, está por ver el impacto del cierre de colegios y universidades en su nivel educativo, a lo que se suma la incertidumbre sobre sus ingresos futuros y las crecientes dificultades para encontrar un empleo, acceder a una vivienda o formar una familia. Solo en los últimos dos meses, la tasa de natalidad ha bajado más de un 20%, mientras que la tasa de menores de 30 años que no perciben ingresos ha subido en 2020 hasta suponer más del 35% del colectivo.
Estos son los cinco productos de Ikea que se agotan en cuanto salen a la venta

Estos son los cinco productos de Ikea que se agotan en cuanto salen a la venta

El covid-19 nos ha enseñado a estar en casa. Se ha convertido en nuestro refugio y, después de pasar tantas horas en ella, nos ha incitado a hacer algunos pequeños cambios. La multinacional sueca Ikea ha sido una de las tiendas más socorridas para dar un aire nuevo a alguna de las estancias de nuestras casas y estos son cinco de los accesorios que más hemos comprado y que, nada más salir a la venta, se agotaban en España.
La construcción, el segundo sector que ha logrado más financiación avalada por el ICO en pleno covid

La construcción, el segundo sector que ha logrado más financiación avalada por el ICO en pleno covid

El ladrillo ha sido uno de los sectores que más se han beneficiado de las líneas de avales públicos que activó el Gobierno al inicio de la pandemia para garantizar la liquidez y financiación de las empresas. Según los datos del ICO recopilados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), la construcción acapara hasta finales de marzo casi un 11% del importe financiado y avalado por el organismo, solo superada por el sector que agrupa al turismo, el ocio y la cultura. Las actividades inmobiliarias, por su parte, representan un 2,2%.