Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo celebrada el 19 de junio de 2019.

La Fed mantiene tipos en EEUU y anticipa una sola bajada en 2024

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha informado la institución. En
Edificio adquirido por Azora en Boston

La gestora Azora compra un edificio de oficinas en Boston por 36 millones

La gestora capitaneada por Concha Osácar ha adquirido un edificio de 2.400 m2 en la ciudad estadounidense por 39 millones de dólares (unos 36 millones de euros al cambio actual). El inmueble se encuentra en el corazón de Back Bay en Boston, una zona residencial y de negocios; tiene un uso mixto, con espacio comercial y de oficinas, y está alquilado en un 91% a firmas de capital privado e inversión inmobiliaria, como Fidelity. Actualmente, Azora gestiona una cartera inmobiliaria en EEUU valorada en 1.600 millones de euros.
Tienda de Mango

Mango abre dos nuevas tiendas en EEUU y prevé expandirse más a corto plazo

La cadena de moda catalana amplía su presencia en EEUU con una nueva tienda en el centro comercial Westfield Montgomery de Washington D.C. y otra en el Natick Mall de Boston. La compañía presidida por Isak Andic espera abrir 30 puntos de venta en el país a lo largo de este año y lograr que en 2026 sea uno de sus tres principales mercados por volumen de facturación. A corto plazo, prepara la inauguración de otros tres establecimientos en la capital y dos en Massachussetts.
Vivienda de lujo a la venta

Engel & Völkers: "Nunca hemos tenido tanto cliente estadounidense"

La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que los estadounidenses cada vez tienen más peso en su cartera. En 2023, esta nacionalidad representó un 2% de todas las transacciones en las que intermedió en Madrid, mientras que en Barcelona supuso casi un 5% y en Valencia, cerca del 7%. La compañía asegura que estos compradores no suelen necesitar financiación bancaria, que buscan inmuebles con vistas y zona exterior, y que a los factores de interés tradicionales como el clima o la sanidad pública se han unido también en los últimos meses un cruce favorable entre el euro y el dólar.
Aeropuerto de Chicago

EEUU invertirá casi 1.000 millones en modernizar 114 aeropuertos del país

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU destinará 970 millones de dólares (900 millones de euros) para modernizar 114 aeropuertos repartidos por más de 40 estados. Las inversiones van enfocadas a mejorar la experiencia de los viajeros, así como la accesibilidad, modernización y sostenibilidad de las instalaciones, incluidas las terminales o los puntos de control. El proyecto más cuantioso es el previsto en el aeropuerto O'Hare de Chicago (Illinois, con 40 millones de dólares (37 millones de euros).
Archivo - Empleada de Walmart

Walmart construirá más de 150 nuevas tiendas en EEUU y remodelará otras 650

El gigante estadounidense de la distribución minorista ha anunciado que planea construir más de 150 nuevas tiendas de gran formato en EEUU durante los próximos cinco años y remodelar otros 650 establecimientos, ubicados en 47 estados y Puerto Rico, en el plazo de 12 meses. Según ha anunciado John Furner, presidente y consejero delegado de Walmart U.S, este plan supondrán una inversión de millones de dólares, aunque no ha concretado la cifra prevista. La compañía tiene más de 5.000 tiendas y emplea a 1,6 millones de personas en el país.
Chicago

El interés hipotecario alcanza el 7,5% en EEUU y la demanda cae a mínimos de 1996

La tasa de interés aplicada a los préstamos hipotecarios a tipo fijo y un plazo de 30 años en EEUU sigue al alza y se sitúa ya en el 7,53%, su nivel más alto desde el año 2000, frente al 6,75% del año pasado. Según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA), la subida del tipo hipotecario en la primera economía mundial está impactando en la demanda de hipotecas para la adquisición de viviendas, que se ha tocado mínimos desde 1996.
Nueva York

La promotora china Sunac también se acoge a la Ley de Quiebras de EEUU

La promotora inmobiliaria china ha solicitado la protección por bancarrota en Nueva York (EEUU), al igual que hizo hace un mes su homóloga Evergrande. El capítulo 15 de la Ley de Quiebras estadounidense protege los bienes de la compañía en el país, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. Sunac cuenta con un amplio apoyo de sus acreedores para lreestructurar su deuda 'offshore', que supera los 9.000 millones de euros, y que implica entre otras cosas la condonación de créditos.
IHG lanza Garner, una nueva marca de hoteles de gama media.

IHG lanza una marca hotelera de gama media y prevé 500 aperturas en EEUU en una década

HG Hotels & Resorts (IHG) ha lanzado su nueva marca de conversión a gama media, a la que ha bautizado como Garner, que estará lista para ser franquiciada inicialmente en EEUU principios de septiembre y se espera que abra los primeros hoteles a finales de este año. Con el objetivo de expandirse por todo el mundo, el grupo espera que la marca alcance un patrimonio de más de 500 hoteles en los próximos 10 años y de 1.000 hoteles en dos décadas sólo en el mercado estadounidense.
Archivo - Evergrande

La promotora china Evergrande se declara en bancarrota en EEUU

La promotora inmobiliaria china Evergrande Group ha solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York (EEUU) este jueves. Este capítulo protege los bienes de la compañía en el país, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. La constructora china lleva meses trabajando para finalizar un plan de reestructuración de deuda fuera de su país y en julio anunció que arrastraba unas pérdidas de más de 72.000 millones de euros.
Nueva York

Cómo encontrar valor en los mercados inmobiliarios a nivel global

Una de las dudas más habituales en el mundo de la inversión es predecir cómo se van a comportar los activos y sectores inmobiliarios y si las tendencias que se están produciendo pueden marcar un punto de inflexión. Para Bjorn Jesch, CIO de DWS, es un error extrapolar los comportamientos recientes a una estrategia a largo plazo. Y pone como ejemplo al sector logístico en EEUU: a pesar de que tras la pandemia ha perdido fuerza, las previsiones apuntan a que la penetración del comercio electrónico aumentará al menos al 25% hasta finales de esta década.
San Francisco

El precio de la vivienda en EEUU cae por primera vez desde 2012

El cambio de ciclo inmobiliario está aquí. Los precios de la vivienda en Estados Unidos han comenzado a caer por primera vez en una década. Según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller, el precio en las 20 grandes ciudades de EE.UU. cayó un 0,44% intermensual en julio, la primera caída desde marzo de 2012. El último desplome inmobiliario terminó en 2012, dando paso a 10 años de subidas de precios, coronados por el frenesí de compras de dos años. 
Viviendas de Azora en Estados Unidos

Azora invierte 270 millones de euros en EEUU y supera las 800 viviendas en alquiler en el país

La gestora Azora ha cerrado más operaciones inmobiliarias en EEUU, país donde ha invertido 270 millones de euros en los sectores residencial y comercial en lo que va de año a través del fondo que lanzó en primavera. Tras comprar un complejo de viviendas en Texas, ha adquirido uno en Carolina del Norte y otro en Georgia, lo que le permite sumar más de 800 inmuebles de alquiler. También está comprando edificios de oficinas 'prime' en los distritos financieros de Miami y Florida.