Un total de 54 caravanas estuvieron expuestas al público en la cita de febrero. La mayoría se fabricaron entre la Segunda Guerra Mundial y 1970.
Comentarios: 0
La feria de la caravana vintage reúne una exposición de 54 caravanas de mediados del siglo XX, cada una con su propio estilo y gusto en la restauración.
Feria David A. Lee (Palm Springs Modernism Week)

No hay ninguna duda que de un tiempo a esta parte las caravanas y las camperizaciones de furgonetas se han vuelto a poner de moda. Incluso los hay que no quieren disfrutar de caravanas modernas, sino que prefieren aquellas con esencia vintage. Es lo que ocurre con el grupo de aficionados apasionados por las casas rodantes vintage Funky Junk Farms, que se reúnen cada año en Palm Springs (California, EEUU) durante la Modernism Week Vintage Trailer Show y conviven con otros aficionados de caravanas de mediados del siglo XIX. La edición de 2024 se celebró a finales de febrero. 

Imagen de la Modernism Week Vintage Trailer Show, uno de los más de 350 eventos que tienen lugar durante el festival anual de arquitectura y diseño de mediados de siglo XX en Palm Springs (California).
Feria de la caravana vintage Marah Eakin

Una selección de expositores

Este festival congrega a alrededor de unas 2.000 personas durante dos días y es un lugar donde los propietarios muestran sus vehículos restaurados y comparten historias. En ella se pueden ver marcas como Airstream y Shasta, u otras menos conocidas como Silver Streak, Serro Scotty, Zimmer y Aloha.

La mayoría de estas caravanas fueron fabricadas entre la Segunda Guerra Mundial y 1970. En total fueron 54 caravanas expuestas para el público visitante, que pudo encontrar tipologías tan diversas como una una mansión real espartana de madera y aluminio de 1949 bellamente restaurada hasta un diminuto Airstream cuyos propietarios lo han modificado para utilizarlo como lugar de reunión durante bodas y eventos en directo.

La Modernism Week de Palm Springs no solo es una feria para mostrar la restauración de remolques y caravanas vintage sino también para ponerlas en venta.
En venta David A. Lee (Palm Springs Modernism Week)

La organización del evento destaca por su rigurosa selección de expositores, pues de todas las caravanas presentadas sólo se acaban exponiendo las mejores. Otro aspecto interesante es que los propietarios de las caravanas se sientan en sillas de jardín frente a sus respectivos vehículos para poder charlar con los visitantes, otros expositores y entusiastas, y así compartir aficiones.

“Este festival atrae a una maravillosa mezcla de gente realmente comprometida", afirma Brandon Williams, propietario de una caravana Airstream Ambassador de 1970. "Tienes la oportunidad de ver rarezas únicas y muchos de los asistentes son artesanos que están en lo más alto de su profesión. Resulta muy agradable escucharles, ver lo que hacen y cómo lo hacen, porque cada persona tiene un estilo o una forma de hacer diferente".

Caravana
go.modtix.com

Jessica Campbell, con su su Cardinal de 1965, explica que, “Con las caravanas antiguas, hay mucho más diseño interior. Puedes elegir los colores que más te gusten o, como con nuestro otro remolque, hemos optado por un interior muy neutro, así que, dependiendo del espectáculo, puedo cambiar toda la decoración por una combinación de colores y un tema diferentes, ya sean flamencos rosas o glamour metálico”.

Diferentes restauraciones y diseños

Un aspecto sumamente interesante de la exposición es la diversidad de restauraciones de caravanas y diseños diferentes. Así, mientras que algunas son restauraciones fieles a las originales, otras tienen modificaciones modernas, reflejando la diversidad de gustos y estilos en la comunidad de aficionados. A otros, en cambio, les gusta la combinación, como a Robert Kubik, cuya Spartan Royal Mansion de 1949 tiene ambas cosas: “parece un avión y está construida como un avión (la caravana fue construida por una empresa aeronáutica), pero tiene toda esta madera por dentro, así que entras y parece que te abraza con sus curvas y su calidez”.

Durante el evento, los propietarios abren sus caravanas reacondicionadas al público asistente a la feria.
Entrada Marah Eakin

Para algunos aficionados, como William Ward, renovar una caravana vintage implica darle un toque moderno, combinando el encanto del pasado con la funcionalidad del presente. Otros, como Curtis Richards, se esfuerzan por mantener intactas las características originales de sus vehículos, valorando la autenticidad y la historia que representan.

Los remolques de época expuestos van desde los favoritos más conocidos, como Airstream y Shasta, hasta marcas menos comunes, como Spartan, Aloha y Silver Streak.
Remolques Marah Eakin

Remolques 

La exposición también destaca la habilidad y la calidad de construcción de los remolques de mediados del siglo XX, lo que demuestra la popularidad de la estética de esa época en el coleccionismo moderno, así como la habilidad que se puso en la construcción de cada modelo. Estos vehículos, concebidos originalmente para satisfacer las necesidades de movilidad de la posguerra, continúan siendo apreciados hoy en día por su durabilidad y su potencial para la restauración, siempre que se consigan las piezas necesarias.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta