Las medidas en vivienda que se pondrán en marcha en Madrid y Barcelona en esta legislatura

Las medidas en vivienda que se pondrán en marcha en Madrid y Barcelona en esta legislatura

La mayoría de los ayuntamientos ya tiene a sus alcaldes elegidos. En Madrid José Luis Martínez-Almeida, del PP, será el nuevo alcalde, con el apoyo de Ciudadanos y Vox. En Barcelona Ada Colau, de Barcelona En Comú, repetirá otros cuatro años como alcaldesa, con el apoyo de PSC y Manuel Valls. Hacemos un repaso de las medidas que proponen en materia de vivienda. En la capital habrá rebaja impositiva masiva, más vivienda asequible y desbloqueo de los grandes desarrollos urbanísticos, mientras que en la capital catalana, habrá más vivienda pública y más colaboración público-privada. 
Las medidas en vivienda que quieren tomar los futuros alcaldes de Madrid y Barcelona

Las medidas en vivienda que quieren tomar los futuros alcaldes de Madrid y Barcelona

Pese a que Manuela Carmena (Más Madrid) ha ganado las elecciones municipales, no podrá seguir gobernando con el PSOE. El candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, podría ser el nuevo alcalde de la capital con el apoyo de Ciudadanos y Vox. En Barcelona, el ganador ha sido Ernest Maragall (ERC) tras obtener 10 concejales, igual que Ada Colau, pero con el 21,3% de los votos, frente al 20,7% de Barcelona en Comú. Estas son las medidas en vivienda y economía que proponen los partidos que podrían gobernar las dos urbes
Cataluña limita el precio del alquiler: cómo se regula y por qué será perjudicial para el inquilino

Cataluña limita el precio del alquiler: cómo se regula y por qué será perjudicial para el inquilino

El Gobierno catalán ha aprobado el decreto ley para limitar los precios del alquiler y que no superen en un 10% el índice de referencia en barrios y ciudades con una falta acreditada de vivienda asequible. No obstante, hay excepciones que se escaparán de la regla general y, en algunos casos, podría dispararse el precio del mercado del alquiler en la capital catalana en perjuicio del inquilino.
Josep Bou (PP): “Barcelona sigue estando en una situación de emergencia en cuanto a vivienda social”

Josep Bou (PP): “Barcelona sigue estando en una situación de emergencia en cuanto a vivienda social”

Turno de Josep Bou, candidato del Partido Popular para liderar el consistorio de la capital catalana. Bou cree que Ada Colau no ha cumplido con su promesa de aplacar la situación de emergencia en la que se encuentra la vivienda social en Barcelona, y entre sus planes para hacer de la capital catalana una ciudad mejor destaca levantar 8.000 VPO en los más de 100 solares que tiene el Ayuntamiento de propiedad.
Manuel Valls (C’s): “La falta de colaboración público-privada ha impedido encontrar soluciones al problema de la vivienda”

Manuel Valls (C’s): “La falta de colaboración público-privada ha impedido encontrar soluciones al problema de la vivienda”

Manuel Valls, candidato candidato de Barcelona pel Canvi-Ciudadanos para liderar el Ayuntamiento de Barcelona, destaca en esta entrevista la importancia que tiene para su partido la colaboración público-privada para crear un parque sólido de vivienda asequible y destapa sus cartas en cuanto a sus planes para Barcelona: 10.000 VPO en dos candidaturas.
Cataluña permitirá a Barcelona limitar el precio de sus alquileres

Cataluña permitirá a Barcelona limitar el precio de sus alquileres

La Generalitat de Cataluña permitirá que Barcelona pueda limitar los precios de los alquileres. Finalmente el Govern aprobará el próximo martes un decreto ley que permitirá al Ayuntamiento de la ciudad establecer un límite para el precio de los alquileres en aquellos barrios de la ciudad donde los precios se han disparado por la escasa oferta.
Lucía Martín (Barcelona en Comú): “Hay que corresponsabilizar al mercado privado del problema de la vivienda”

Lucía Martín (Barcelona en Comú): “Hay que corresponsabilizar al mercado privado del problema de la vivienda”

Llega un nuevo capítulo de entrevistas de idealista/news a los principales candidatos a la Alcaldía de Madrid y Barcelona en las elecciones del 26M. Lucia Martín es candidata de Barcelona en Comú a la alcaldía de la capital catalana. Hace un repaso a los cuatro años de su partido al frente del Ayuntamiento de Barcelona y argumenta la postura de sus líderes de volver a repetir candidatura en el consistorio, con el objetivo de 'corresponsabilizar' al sector privado del problema de la vivienda por bandera.
Ada Colau aumentará hasta el 50% la VPO en nuevas promociones

Ada Colau aumentará hasta el 50% la VPO en nuevas promociones

La alcaldesa de Barcelona ha defendido este sábado que se obligue a los promotores de vivienda a aumentar del 30% actual al 50% las promociones destinadas a Vivienda de Protección Oficial (VPO), reforzando así la medida estrella de los comunes en el Ayuntamiento de la capital catalana.