Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Este año han crecido con fuerza las herencias de viviendas, como consecuencia del elevado número de fallecimientos durante la pandemia, hasta batir récord con más de 166.000 transacciones hasta octubre. También han tocado máximos las donaciones de inmuebles, debido al efecto psicológico que ha provocado el covid y al endurecimiento de la tributación que entrará en vigor en enero en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal, con más de 20.000 operaciones. Las permutas de viviendas también repuntan y logran sus mejores registros desde 2015.
La firma de hipotecas sigue al alza y registra su mejor octubre desde 2010

La firma de hipotecas sigue al alza y registra su mejor octubre desde 2010

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 36.249 préstamos para la compra de vivienda, un 27,9% más interanual y el mejor dato de octubre en 11 años, según el INE. En el balance del año, la firma de hipotecas crece casi un 24%, mientras el tipo fijo se consolida como la opción preferida por los consumidores: ha representado el 67,2% de las operaciones, la segunda cifra más alta de la historia.
INE: La venta de viviendas suma ocho meses de subidas y crece un 36% hasta octubre

INE: La venta de viviendas suma ocho meses de subidas y crece un 36% hasta octubre

En octubre se registraron 46.242 compraventas de viviendas en España, un 22,2% más interanual y la mejor cifra de un décimo mes del año desde 2007. Según los datos del INE, las transacciones acumulan ocho meses consecutivos de subidas y en lo que va de año se anotan un repunte del 35,9% interanual. La obra nueva, que representa una de cada cinco operaciones, lidera el incremento hasta 2021, con un 39,3%. Las ventas aceleran en toda España, salvo en Asturias y el País Vasco.
La firma de hipotecas se dispara en septiembre y toca máximos de una década

La firma de hipotecas se dispara en septiembre y toca máximos de una década

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 42.547 préstamos para la compra de vivienda, casi un 58% más interanual, y la cifra más elevada desde marzo de 2011, según el INE. Entre enero y septiembre se han firmado en España más de 312.000 hipotecas, un 23% más que durante el año de la pandemia. El tipo fijo sigue representando dos tercios de las nuevas operaciones, mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas se mantiene en zona de mínimos históricos.
La firma de hipotecas sella su mejor agosto desde 2010, con más de 33.000 operaciones

La firma de hipotecas sella su mejor agosto desde 2010, con más de 33.000 operaciones

En el octavo mes del año se inscribieron 33.105 hipotecas, un 66,9% más interanual. Según el INE, se trata de la mayor subida registrada en un agosto desde que empezó la serie histórica, mientras que el número de préstamos formalizados es el más alto en 11 años y ya acumula un repunte del 19% en lo que va de año. Dos de cada tres hipotecas se han firmado a tipo fijo.
En más de la mitad de España ya se venden más casas que antes de la pandemia: así está cada CCAA

En más de la mitad de España ya se venden más casas que antes de la pandemia: así está cada CCAA

La vivienda sigue recuperándose del golpe de la pandemia. En los ocho primeros meses del año se han registrado 367.857 ventas de viviendas en toda España, un 12,3% más que en el mismo periodo de 2019, según el INE. Sin embargo, la evolución no está siendo igual en todas las CCAA. En Madrid, Andalucía, Navarra, Castilla y León, La Rioja y Extremadura suben más de un 20%, mientras que en Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y el País Vasco todavía están en números rojos. Melilla es la zona donde más crecen y Ceuta, donde más caen.
La venta de viviendas firma su mejor agosto desde 2007 y ya crece un 37% en lo que va de año

La venta de viviendas firma su mejor agosto desde 2007 y ya crece un 37% en lo que va de año

En el octavo mes del año se inscribieron 49.884 compraventas de viviendas, el mejor dato de un mes de agosto desde 2007. Según el INE, en lo que llevamos de año las transacciones acumulan una subida del 37,2% y el mercado de segunda mano recupera protagonismo, al suponer más del 80% del total. La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana son las regiones donde más repuntan las ventas en términos interanuales.
Las hipotecas fijas se acercan al récord de 2020 en solo siete meses tras un cambio 'in extremis' del INE

Las hipotecas fijas se acercan al récord de 2020 en solo siete meses tras un cambio 'in extremis' del INE

Las hipotecas fijas representaron en julio más del 68% de los préstamos hipotecarios registrados, la cifra más alta de la historia. Además, el INE ha modificado al alza el peso del tipo fijo en las operaciones de mayo y junio, por lo que entre los siete primeros meses del año se han formalizado más de 141.000 hipotecas fijas en España. La cifra se acerca a los máximos históricos registrados durante el año de la pandemia, con poco más de 160.000 préstamos.
La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

En el séptimo mes del año se registraron 35.329 préstamos para la compra de vivienda, un 36,8% más interanual. En lo que llevamos de año la concesión de hipotecas ya sube más de un 14%, mientras el tipo fijo gana protagonismo. En julio ha batido todos los récords al suponer un 68,1% de las operaciones, mientras Madrid se corona como la región donde se han inscrito más hipotecas y la banca ha prestado más capital.
Las ventas de viviendas aceleran en julio y marcan máximos desde primavera de 2008, según el INE

Las ventas de viviendas aceleran en julio y marcan máximos desde primavera de 2008, según el INE

En el séptimo mes del año se formalizaron 50.258 compraventas de viviendas, la cifra más alta desde abril de 2008, según el INE. Las operaciones mejoran en términos mensuales e interanuales, y acumulan una subida del 34,5% entre enero y julio. El mercado de segunda mano toca máximos desde verano de 2007, aunque las transacciones de casas de obra nueva son las que lideran el crecimiento en 2021.
La firma de hipotecas crece un 11% hasta junio con el tipo de interés más bajo de la historia

La firma de hipotecas crece un 11% hasta junio con el tipo de interés más bajo de la historia

En el sexto mes del año se registraron 37.961 préstamos para la compra de vivienda, un 7,8% más que en mayo y un 41,2% más interanual, logrando el mejor dato desde enero de 2020. Gracias a esta subida, en el primer semestre del año el número de hipotecas inscritas crece un 11,2%, según el INE. La mejora del mercado hipotecario viene acompañada de un nuevo récord del tipo de interés medio de los préstamos, que en junio ha bajado hasta el 2,28%. Se trata de una cifra inédita en la serie histórica.
La ocupación en la construcción está en máximos de 10 años, pero en las inmobiliarias cae a niveles de 2018

La ocupación en la construcción está en máximos de 10 años, pero en las inmobiliarias cae a niveles de 2018

El sector de la construcción terminó el segundo trimestre del año con 1,32 millones de ocupados, la cifra más elevada desde verano de 2011. Desde los mínimos de principios de 2014, la ocupación se ha disparado un 40%. En cambio, las actividades inmobiliarias marcan su nivel más bajo en tres años, con apenas 147.300 ocupados. Los expertos achacan estas cifras al tirón del mercado de obra nueva y las reformas durante la pandemia, e insisten en que el potencial laboral del ladrillo ante la llegada de los fondos europeos.
INE: La firma de hipotecas sigue al alza y ya crece un 6% hasta mayo

INE: La firma de hipotecas sigue al alza y ya crece un 6% hasta mayo

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 35.225 hipotecas para la compra de vivienda, un 10% más que en abril y un 37,4% más que en mayo de 2020, coincidiendo con la desescalada. Gracias a este nuevo repunte, el balance anual de los préstamos entra en terreno positivo y sube un 6% hasta mayo, según el INE. El tipo fijo pierde fuelle respecto a meses anteriores al representar menos del 40% de las operaciones, mientras que el tipo de interés medio vuelve a mínimos históricos.
La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

La venta de viviendas se acelera en mayo y ya crece un 25% en lo que va de año, según el INE

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 47.033 compraventas de viviendas, un 11% más que en abril y un 107,6% más que en mayo del año pasado, mes en el que empezó la desescalada. Según el INE, las ventas avanzan un 24,8% interanual entre enero y mayo. Las transacciones de obra nueva pierden fuelle, mientras la segunda mano registra su mejor dato desde enero de 2020.
La firma de hipotecas borra ya el 'efecto covid' con un nuevo récord del tipo fijo

La firma de hipotecas borra ya el 'efecto covid' con un nuevo récord del tipo fijo

En abril se inscribieron 31.909 préstamos para la compra de vivienda, un 32,1% más interanual. Según el INE, en los cuatro primeros meses del año se han registrado apenas un 0,3% menos de hipotecas que el año pasado, lo que permite al mercado prácticamente borrar el efecto de la crisis del covid. El tipo fijo, por su parte, toca nuevos máximos históricos al representar un 58,5% de las nuevas operaciones.
INE: La venta de viviendas se dispara en abril y ya sube más de un 12% este año

INE: La venta de viviendas se dispara en abril y ya sube más de un 12% este año

En el cuarto mes del año se inscribieron en los registros 42.211 compraventas de viviendas, casi un 11% menos que en el mes anterior, pero un 66% más que en abril del año pasado, en pleno confinamiento. Según el INE, la remontada de los últimos meses se traduce en una subida de las operaciones del 12,5% anual en el primer cuatrimestre del año, aupada sobre todo por las transacciones de viviendas nuevas.
Ni Madrid, Barcelona o Málaga: Alicante es la provincia con más viviendas turísticas de España

Ni Madrid, Barcelona o Málaga: Alicante es la provincia con más viviendas turísticas de España

A cierre de febrero había en toda España 294.698 viviendas turísticas, según el INE. Y más de un 11% de todas ellas están ubicadas en Alicante. Con más de 32.000 inmuebles, la provincia mediterránea duplica los números de Madrid y supera en casi un 50% a Barcelona. Málaga y Baleares completan el podio de viviendas turísticas, mientras que Soria, Palencia, Ceuta y Melilla son las únicas con menos de 300 viviendas.
La venta de viviendas sube más de un 30% en marzo con la obra nueva en máximos de 2014

La venta de viviendas sube más de un 30% en marzo con la obra nueva en máximos de 2014

En el tercer mes del año se registraron más de 47.300 compraventas de viviendas, un 9,6% más que en febrero y un 32,4% más interanual, según el INE. Gracias a este repunte, las operaciones crecen cerca de un 2% a cierre del primer trimestre y tocan máximos desde julio de 2019. La obra nueva sigue subiendo y renueva sus máximos desde verano de 2014 con más de 10.100 transacciones.
Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

Las hipotecas tocan niveles precovid, pero retroceden un 23% en los dos primeros meses del año

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 31.647 préstamos para la compra de vivienda. Según el INE, es la cifra más alta desde febrero de 2020, aunque el número cae casi un 14% interanual y un 23,1% en lo que llevamos de ejercicio. También bajan el capital prestado por la banca y el importe de las hipotecas, mientras el tipo de interés fijo bate récord al suponer el 55% de las operaciones.
INE: La venta de viviendas vuelve a niveles precovid con la obra nueva en máximos de 2014

INE: La venta de viviendas vuelve a niveles precovid con la obra nueva en máximos de 2014

En febrero se inscribieron en los registros 43.185 compraventas de viviendas, un 8,6% más que en enero y la cifra más alta del último año, según el INE. Sin embargo, las operaciones caen un 4,3% respecto al segundo mes de 2020 y en los dos primeros meses se deja un 10% anual. Las transacciones de casas nuevas siguen creciendo y tocan máximos desde verano de 2014, con más de 10.000 ventas.