Los visados solicitados para construir nuevas viviendas se situaron en 32.156 unidades en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 41% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del ministerio de fomento El 68,2% de los visados demandados correspondieron a
El precio de la vivienda usada ha caído un 0,8% durante el mes de octubre en España. Este descenso deja el precio en 1.918 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
La tasa de dudosidad en las actividades inmobiliarias y la construcción escalaron en el segundo trimestre hasta situarse en el 27,3% y el 24,3%, respectivamente.
El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, se despide del mes de octubre con la mayor caída interanual en casi tres años, al situarse en el 0,65%, su nivel más bajo desde que comenzó la serie.
En pleno boom inmobiliario más del 60% de las casas que se vendían se financiaban con una hipoteca. En cambio, hoy en día apenas el 37% de las viviendas se adquieren a través de un préstamo hipotecario, según el consejo general del notariado.
El saldo de los créditos para la compra de viviendas se redujo un 2,44% durante el mes de septiembre hasta situarse en 639.703 millones de euros, según datos provisionales publicados por el banco de España (bde) Éste es el sexto mes consecutivo de descensos en el volumen de créditos para la adq
El elevado desempleo juvenil y los bajos sueldos propician que la mayoría de los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años aún no se hayan independizado y que tampoco se animen a alquilar una casa.
El precio de la vivienda bajó un 11,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa.
Comprar una vivienda para alquilarla en Madrid o Barcelona brinda una rentabilidad y unos plazos de recuperación de la inversión más atractivos que en las principales capitales europeas.
Informe internacional de ing sobre vivienda e hipotecas 2012 From idealista news
Una encuesta realizada por ing international sobre las costumbres de cada país a la hora de comprar casa revela que España ha dejado de ser un país obsesionado con la adquisición de una vivienda.
En agosto se registraron 21.106 nuevas hipotecas sobre viviendas, un 28,5% menos que hace un año y un 13,1% menos que el mes anterior. La cifra es la más baja de toda la serie histórica del instituto nacional de estadística (ine).
El precio de la vivienda libre se situó en 1.565,6 euros por m2 en el tercer trimestre del año, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el ministerio de fomento.
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas se situó en agosto el 10,51%.
El excedente de viviendas usadas sin vender en eeuu permaneció en septiembre en mínimos históricos, con 1,8 millones de casas, lo que supone un 17,7% menos que hace un año, según la firma realtor.
El índice de confianza de los constructores en eeuu registró en octubre su sexta subida consecutiva al situarse en un valor de 41, según la asociación nacional de constructores de vivienda (nahb).
El precio del metro cuadrado de las viviendas vendidas cayó un 16,5% en agosto respecto al mismo periodo del año anterior hasta situarse en los 1.176 euros por m2, según datos publicados por el consejo general del notariado.
El levantamiento de la prohibición de vender viviendas en Cuba está dinamizando su mercado inmobiliario, que permaneció en el ostracismo durante más de cinco décadas.