La morosidad en las comunidades de propietarios en España se incrementó un 31,2% en 2011, al superar las deudas los 1.350 millones de euros, según el informe del observatorio de la morosidad.
Comprar una vivienda reduce la posibilidad de emprender un negocio entre un 20 y un 25%, según un estudio del organismo británico spatial economics research centre.
Según los últimos datos del banco de España (bde), una familia necesitaba dedicar el equivalente a 6,1 ingresos brutos anuales para comprar una vivienda.
La deuda de las familias para la compra de vivienda creció en abril un leve 0,06% con respecto a marzo, lo que supone la primera subida desde junio de 2011, hasta situarse en los 660.098 millones de euros, según datos del banco de España.
La compraventa de viviendas en Cuba se disparó entre enero y abril a 92.500 inmuebles, de los cuales 74.250 de ellos correspondieron a particulares, según datos oficiales del país.
El precio de la vivienda usada en España sigue bajando en el mes de mayo. Un decremento intermensual del 0,7% deja el precio en 1.979 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España [empresa editora de este boletín].
Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el tema inmobiliario de la semana. En esta ocasión, queremos saber si están de acuerdo con eliminar la desgravación por compra de vivienda como propone bruselas.
El 6,04% de las compras de vivienda en España en 2011, un total de 20.935 operaciones, fueron realizadas por ciudadanos extranjeros, según el anuario del colegio de registradores de la propiedad.
El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, ha despedido el mes de mayo en el 1,27%, un nivel al que no bajaba desde hace exactamente dos años, tras registrar la sexta caída mensual consecutiva.
El precio de la vivienda en las 20 principales ciudades cayó en marzo al ritmo más bajo desde diciembre de 2010, debido a que los bajos tipos de interés y una mejora en el mercado laboral impulsaron la compraventa de viviendas.
En el primer trimestre del año se vendieron 92.211 viviendas, un 22% más que el trimestre anterior, debido a la caída de precios y al iva superreducido, según datos del colegio de registradores.
En marzo se registraron 24.918 hipotecas sobre viviendas, un 5,7% menos que en el mes anterior y un 42% menos que hace doce meses, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Además, el importe medio de hipotecas se redujo un 7,8% con respecto a hace un año, hasta los 103.782 euros.
Un total de 22.127 viviendas se venden en la costa del sol, de las cuales 10.373 están siendo comercializadas por entidades financieras, esto es, el 47% del total, según datos de la consultora inmobiliaria aguirre newman.
Los constructores en estados unidos comenzaron a construir más viviendas de lo previsto por los expertos en abril, lo que indica que el mercado residencial en este país se está estabilizando.
La fundación bbva-ivie señala que en 2010 el capital neto acumulado en España o la riqueza alcanzó los 3,4 billones de euros, siendo 5,5 veces superior al nivel existente en 1964. Sin embargo, destaca que el 45,4% de la riqueza estaba invertida en viviendas.
La preocupación por la crisis de deuda en Europa y por la economía global está enfriando la demanda de viviendas de lujo. Según la consultora knight frank el precio medio de casas de lujo en 23 ciudades clave del mundo cayó Por primera vez desde 2009, un 0,4% en el primer trimes
En Madrid los precios de la vivienda usada han bajado un 4,2% durante los últimos siete meses, según tasaciones hipotecarias (th), de bnp paribas real estate. Por distritos, en el norte abundan los precios de 250.000 a 350.000 euros por una vivienda de 100 m2.
La compraventa de viviendas en España cayó un 22,7% en marzo respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). El número total de viviendas vendidas quedó en 25.464 unidades, lo que supone el décimoquinto mes consecutivo de descensos.
La promotora inmobiliaria realia entregó 15 viviendas en los tres primeros meses del año por lo que ingresó 2,8 millones de euros. Esto equivale a una reducción de sus ingresos de un 76,3% con respecto al mismo periodo del año pasado.
El precio de la vivienda en España cayó en abril un 12,5% en tasa interanual, la mayor bajada de la serie histórica del índice imie elaborado por la tasadora tinsa.
La deuda hipotecaria de las familias españolas con la banca descendió en marzo un 2% en tasa interanual, hasta los 659.870 millones de euros, según el banco de España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse