El Gobierno aprueba una ayuda de 300 millones para fomentar el desarrollo urbano sostenible

El Ejecutivo ha adjudicado las ayudas para las denominadas estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) por un montante de 301,4 millones de euros. Los fondos provienen de Europa y van a tener como destinatarios a 40 municipios repartidos por toda España. Desde que se empezaron a conceder estas ayudas, se han movilizado 1.013 millones de euros que han beneficiado a 123 ciudades.

IEE: “Las medidas sociales y fiscales aprobadas por el Gobierno van en la dirección equivocada”

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera necesario continuar con las reformas en política económica, aunque cree que las últimas decisiones que ha tomado el Ejecutivo, como la subida del salario mínimo o el incremento del tipo efectivo del Impuesto de Sociedades, pueden ser contraproducentes. El organismo opina que lastrarán la inversión empresarial, el crecimiento y el empleo y explica que la consolidación presupuestaria no solo debe venir de aumentar los ingresos.

Los empresarios aplauden la llegada del nuevo Gobierno, pero exigen un nuevo rumbo laboral

El 90% de los directivos españoles considera positiva la llegada de un Ejecutivo según la encuesta que ha realizado la consultora Adecco. Más de la mitad de ellos cree que el fin de la parálisis política impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo, aunque avisan de que para conseguirlo es necesario dar una vuelta de tuerca a la reforma laboral. Los expertos aseguran que el mercado del trabajo debe ser más flexible y a la vez garantizar la seguridad de los trabajadores.

España se queda sin plazo: debe presentar sí o sí el borrador de los presupuestos en octubre

La Comisión Europea ha dejado claro que España, al igual que el resto de miembros de la UE, debe presentar el borrador de los Presupuestos Generales de 2017 el próximo 15 de octubre. Ese día también debe informar sobre las medidas que llevará a cabo para corregir el déficit público. Economía cree que no hay tiempo para presentar unos nuevos presupuestos, mientras la agencia Moody’s alerta de los riesgos económicos y fiscales del ‘impasse’ político.
Las 150 medidas pactadas entre el PP y Ciudadanos explicadas en 150 segundos

Las 150 medidas pactadas entre el PP y Ciudadanos explicadas en 150 segundos

El Partido Popular y Ciudadanos han escenificado su acuerdo con la firma del documento '150 compromisos para mejorar España'. El documento contiene cinco bloques: Economía, sociedad, lucha contra la corrupción, modelo territorial y política internacional. En ellos se habla de bajadas de impuestos, de endurecimiento de las medidas contra el fraude fiscal, de garantizar las pensiones y de una sanidad universal y gratuita.

BBVA Research fía la recuperación de la economía española al poder del BCE

El servicio de estudios de la entidad financiera asegura que la economía española se enfrentará a un sinfín de riesgos durante los próximos meses, aunque cree que el mejor escudo para combatirlos es la política monetaria del Banco Central Europeo. BBVA Research cree que el organismo fortalecerá su famoso programa de compra de deuda, lo que dará confianza al sector público y privado y ayudará a acelerar su desendeudamiento.

Los expertos leen la cartilla (fiscal) al Gobierno: debe bajar el IRPF, no tocar Sociedades y adoptar el IVA alemán

Catedráticos, expertos en fiscalidad y empresarios han puesto deberes al próximo Gobierno en materia tributaria. Según un estudio realizado por PwC, la opinión mayoritaria es no tocar el Impuesto de Sociedades, aplicar una rebaja tributaria a los trabajadores y acercar el IVA al modelo alemán (que solo tiene dos tipos). También exigen eliminar las diferencias autonómicas en el Impuesto de Sucesiones y Patrimonio, simplificar el sistema y bajar las cotizaciones sociales.

Baleares sigue los pasos de Cataluña y cobrará un impuesto a los turistas desde este verano

El Gobierno balear aplicará una tasa turística a todos aquellos que visiten las islas a partir del 1 de julio. El coste estará entre 25 céntimos y 2 euros por cada noche que pase el visitante en un alojamiento reglado, entre los que están hoteles, viviendas vacacionales y cruceros. La bautizada 'ecotasa' se enmarca en el proyecto de ley que aboga por un turismo sostenible, uno de los principales objetivos políticos de la región.

Las ayudas a los autónomos que entrarían en vigor en 2017 si sale adelante el pacto PSOE-C's

El acuerdo que han suscrito PSOE y Ciudadanos para intentar formar Gobierno contempla una batería de medidas para impulsar el autoempleo. Entre ellas están adecuar la cotización a los ingresos reales, pagar la cuota en función de los días trabajados, aplazar el desembolso de la cuota mensual sin sufrir una penalización, eliminar las retenciones a las rentas más bajas y flexibilizar los criterios de aplicación de la famosa ‘tarifa plana’ de 50 euros.

Las regulaciones sobre alquiler vacacional, en el punto de mira de Competencia

Distintos organismos de la Competencia ponen en duda las normas sobre el alquiler turístico vacacional ya en vigor o que se encuentran en proceso parlamentario. La CNMC y la ACCO catalana han detectado la ausencia de competencia efectiva en el sector por las regulaciones de Canarias y Cataluña, respectivamente, y una falta de flexibilización y simplificación para la entrada de nuevos agentes en el mercado turístico.
Rafael Catalá, ministro de justicia

El gobierno suprime con eficacia inmediata las tasas judiciales para personas físicas pero no a empresas

El Gobierno ha dado su brazo a torcer ante el clamor social: ha anunciado la eliminación con carácter inmediato de las tasas judiciales para personas físicas. Sin embargo, mantendrá este tributo a las pymes. El Real Decreto-Ley que regula esta modificación entró en vigor el Domingo 1 de marzo. Aún hay preguntas en el aire, como que en esta ley nada se dice sobre los importes ya abonados por los ciudadanos durante la vigencia de las Tasas Judiciales.
¿Cuánto dinero me quedará para la jubilación? Así será el futuro de las pensiones

¿Cuánto dinero me quedará para la jubilación? Así será el futuro de las pensiones

España es el país de la unión europea que más tarde recibe la estimación de su futura pensión (un año antes de retirarnos y siempre que la solicitemos), pero este modelo tiene las horas contadas con la aprobación inminente de una ley que permitirá a los ciudadanos recibir anualmente una carta informativa con el cálculo provisional de sus proyecciones de pensión pública y privada (en el caso de que tenga), tal y como nos explica el instituto de ahorros y pensiones de aviva
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre los desahucios y Rubalcaba

El gobierno quiere reducir los intereses de demora de los afectados por un desahucio: el ejecutivo negocia con la banca que las personas que han podido aplazar su desahucio no tengan que afrontar unos altos intereses de demora por la hipoteca que mantienen con la entidad.